Razones para incluir la berenjena en tus cenas

Esta hortaliza se ha consolidado como uno de los alimentos más saludables de nuestra cocina. Además de tener un bajo contenido calórico, posee otras propiedades de quizá hemos pasado por alto. Aquí señalamos algunos de los beneficios que tiene este rico alimento. ¡Ya no tendrás excusa para incluirlo en tu dieta! ¿Cómo la cocinarás hoy?

Esta hortaliza disminuye nuestros niveles de colesterol ‘malo’ (LDL) si la tomamos al menos dos veces a la semana. Pero no solo eso, sino que hará que estabilicemos también nuestro peso, ya que contiene mucha agua, lo cual es algo que nos encanta.

La berenjena es un buen alimento si queremos hacer una dieta. En primer lugar, porque tiene pocas calorías, lo que hace que nos quedemos saciados y podamos perder peso. En segundo lugar, porque facilita la digestión y combate el estreñimiento. ¡Todo son beneficios!

Posee fibra, potasio, vitaminas y fitonutrientes, que hacen que podamos tener una mejor salud del corazón. Además, la berenjena tiene antocianinas, que favorecen la reducción de la presión arterial y nos protegen de los dañinos radicales libres.

Este vegetal nos ayuda a liberarnos de las toxinas que acumulamos en nuestro día a día. Su alto contenido en agua facilita que nos depuremos por dentro y no retengamos líquidos. Y es que las berenjenas contienen un 92 por ciento de agua, lo que lo convierte en un alimento de lo más diurético.

El nasunin, una de las antocianinas que contiene, actúa protegiendo las membranas celulares que tenemos en el cerebro e impidiendo que actúen los radicales libres. Además, la berenjena facilita el flujo de sangre que llega a nuestro cerebro, lo que nos previene de posibles enfermedades neurodegenerativas.