
Todo lo que debes saber sobre el bulgur
El bulgur es uno de los cereales que más nombre está ganando últimamente, pero ¿por qué viene pisando fuerte? Te hablamos de los beneficios y propiedades del bulgur.
Este cereal, en realidad, se obtiene al cocer los granos de trigo, ponerlos a secar y después partirlos (por eso también se conoce como trigo partido). Se caracteriza por un sabor suave y puede utilizarse como acompañante en platos de carne y verduras, aunque también es perfecto para tomar en ensaladas, en sopas, en tabulé o para completar guisos.

Podemos encontrar bulgur de color más claro u otro más rojizo. Esto depende del tipo de grano de trigo que se haya utilizado en su elaboración.

Una de sus principales ventajas es que aporta muy pocas grasas y calorías, menos que otros cereales, por lo que es un buen aliado para mantener una dieta saludable. Una taza aporta unas 250 calorías.

Uno de sus principales beneficios es su alto contenido en fibra, lo que hace que sea apto para personas con problemas de tránsito intestinal. Además, provoca digestiones ligeras y fáciles.

Este cereal posee gran cantidad de nutrientes y vitaminas porque se consume entero, es decir, no es trigo refinado ni procesado. Destaca por aportar minerales como magnesio, zinc, hierro y calcio, además, no posee sodio. También contiene vitaminas del grupo B. Aporta hidratos de carbono de alto valor biológico, perfectos para hacernos sentir más enérgicas.

Las personas intolerantes al trigo (ojo, no celiacos) no tienen que renunciar al bulgur, ya que también hay variedades de bulgur realizadas con espelta.

La mejor forma de cocinarlo es ponerlo a cocer hasta que gane volumen y quede esponjoso.