Vuelve a la dieta sana después de los excesos de las vacaciones
Acaban las vacaciones y en esta época vuelven las ganas de resetear y ponernos a punto desde dentro. Consíguelo sin esfuerzos poniendo en práctica estos 10 consejos que te ayudarán a cambiar de hábitos.
Todo gran viaje comienza con un paso, ¿verdad? Nada puede haber más cierto. Con cada pequeño gesto vamos dirigiendo nuestra vida hacia una dirección… o hacia el lado contrario. Nadie se levanta un día siendo otra persona, pero las pequeñas acciones diarias van sumando y poco a poco convirtiéndonos en lo que somos o queremos ser.
Si tienes ganas de comenzar un estilo de vida más saludable, septiembre es el mes perfecto para hacerlo. Atrás ha quedado el verano y sus tentaciones -que si el chiringuito de turno, las tapas, los helados y la sangría- y el comienzo del curso y un clima algo más fresco nos dan impulso para comenzar con un nuevo estilo de vida. Pero, tal y como te decíamos, si te propones cambiar de la noche a la mañana lo más seguro es que te agobies antes de tiempo y te refugies en tus antiguos hábitos. Dicen que para que una costumbre se incorpore en nuestra vida en forma de hábito debemos hacerla durante aproximadamente un mes. Por eso, no esperes grandes cambios de la noche a la mañana si no quieres sentirte frustrado. Experimenta poco a poco y disfruta de los cambios que aprecias en tu vida y tu cuerpo.
Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud y tu calidad de vida es comenzar a hacer deporte, no hace falta que te pongas a correr kilómetros y kilómetros si nunca lo has hecho antes o que empieces con una clase de Crossfit cuando nunca antes habías levantado una pesa. El sentido común es importante en este punto, una larga caminata a paso ligero o una clase de yoga (ahora puedes hacerlas desde casa siguiendo multitud de tutoriales online gratuitos) pueden ser un gran comienzo. Escucha a tu cuerpo y dale lo que necesita, pero tampoco cedas espacio a la pereza.
Pero, ejercicio aparte, hay otros pequeños gestos que pueden servirte como trampolín para comenzar a tener una vida mucho más saludable y que quizá no conoces. Algunos de ellos solo requieren un simple ajuste de horarios y otros modificar sustancialmente tus hábitos, pero todos merecen la pena. ¿Estás dispuesto a darles una oportunidad?

Porque la salud mental también es importante para un estilo de vida saludable. Estudios recientes que afirman que un hobbie puede ayudarte a desconectar de la rutina diaria, reduciendo considerablemente el impacto de algunos trastornos muy comunes hoy en día, como el estrés, la vida sedentaria, la soledad o el aislamiento. Busca un momento al día que sea solo para ti y disfruta de estar conectado a tus emociones.

Las legumbres son nutritivas, económicas y te aportarán la dosis de energía y de proteína que necesitas para tu vida diaria. Haz como nuestras abuelas y comienza a cocinar platos de cuchara como lentejas, cocidos o alubias. Son ideales para cualquier época y harán que estés de mejor ánimo gracias a sus aminoácidos.

No puedes olvidar incluirlos en tu dieta, si te preocupan las grasas que te puedan aportar recuerda que los frutos secos con más nutrientes y menos calorías son las almendras, los pistachos, los anacardos y las avellanas. Sus nutrientes son muy beneficiosos para el correcto funcionamiento del cerebro, con 10 almendras al día bastará.

Descansar bien y de manera organizada tiene un impacto directo con el correcto funcionamiento del organismo así como el desarrollo físico e intelectual. Intenta dormir siempre a la misma hora y apagar los dispositivos móviles por lo menos un par de horas antes de irte a la cama. Notarás como al día siguiente estás de mejor humor e incluso disminuyen antojos y ganas de dulce.

Hidratar el organismo desde el momento de levantarte es muy importante. ¿Sabías que, en muchas ocasiones, cuando sientes hambre en realidad es falta de hidratación? Si se te hace duro tomar agua suficiente, apuesta por infusiones (sin azucarar) o aguas aromatizadas con limón o algún fruto rojo.

Muchas de las comidas congeladas o preparadas contienen una cantidad de sodio muy elevada por no hablar de las grasas añadidas. Las patatas de bolsa y aperitivos tampoco son nada saludables. Pero seguro que todo esto ya lo sabes, pero a veces es complicado no caer en la tentación, sobre todo, si tienes el hábito de consumir este tipo de productos. Si este es tu caso, intenta hacer la transición poco a poco y comenzar a tomar snacks saludables como fruta desecada, frutos secos... Si dejas los ultraprocesados, además de adelgazar, te sentirás muchísimo mejor.

Al comer lo que esta de temporada estaremos consumiendo productos más saludables y más sabrosos. Al estar de temporada su riqueza nutricional estará en su punto óptimo. Además, ahorrarás dinero y contribuirás a un mejor medio ambiente.

Los beneficios de no tomar alcohol son muchos, pero los más inmediatos son la mejora en la calidad del sueño, la pérdida de peso y una piel más radiante. Recuerda que no hay cantidad mínima de alcohol recomendada, así que si tomas algo, trata de dejarlo para ocasiones especiales.

La carne roja aporta vitaminas, hierro y proteínas, pero no deberías consumirla a diario. Intenta que el consumo de este tipo de carne sea de un par de veces a la semana, como máximo, y alterna con pescados, legumbres, carnes blancas y proteína vegetal como la soja o el tempeh. No solo estarás dando un descanso a tu organismo, también estarás haciendo algo bueno por la sostenibilidad del planeta.

Te puede parecer una tontería, pero adquirir este hábito te puede ayudar a estar enfocada durante el día y cargarte de calma y energía positiva. Además, ahora hay multitud de Apps gratuitas con las que podrás hacerlo de forma sencilla y cómoda. Es la mejor manera de decirle adiós al estrés.