Ejercicio de yoga: el triángulo
El yoga no solo es perfecto para practicar la relajación, además consigue grandes beneficios sobre la flexibilidad, la tonificación de la musculatura y el bienestar general.
El yoga no solo es perfecto para practicar la relajación, además consigue grandes beneficios sobre la flexibilidad, la tonificación de la musculatura y el bienestar general. Te mostramos uno de los ejercicios más eficaces para trabajar la espalda.
Ejercicio paso a paso
1- Nos colocamos en cuadrupedia, con las manos abiertas a la altura de los hombros y las rodillas a la de las caderas y la espalda recta.
2- Inhalamos y, al exhalar, hacemos fuerza con las palmas de la mano contra el suelo, metemos los dedos de los pies hacia dentro para apoyarnos y elevamos la cadera hacia arriba y hacia atrás, estirando los brazos.
3- Formamos un triángulo con nuestro cuerpo y mantenemos la posición. Después, nos ponemos de puntillas y flexionamos las rodillas.
4- A continuación, vamos estirando las plantas de los pies hasta volver a apoyarlas y dejar las piernas estiradas, volviendo al triángulo inicial. En esta postura, llevamos la cabeza hacia dentro, como mirándonos el ombligo.
5- Inhalamos, mantenemos y después, exhalando, vamos doblando poco a poco las rodillas hasta volver a la posición inicial de cuadrupedia.
6- Exhalamos, vamos hacia atrás para sentarnos sobre los talones y apoyamos la frente en el suelo para descansar.
Errores a evitar
1. La postura debe estar totalmente estirada, formando una línea recta desde el sacro hasta la coronilla.
2. La postura correcta de la cabeza es alineada con la columna.