Cómo trinchar el pavo asado en Navidades
Con estos trucos y pasos puedes cortar y servir el pavo asado en Navidades como un auténtico chef. ¡No te los pierdas y toma nota!
Es uno de los platos más famosos de la Navidad, especialmente de la cena de Nochevieja. El pavo asado es uno de los principales protagonistas de los menús de estas fechas -con permiso del marisco o del cordero asado-, pero lo cierto es que prepararlo -y sobre todo, servirlo bien- tiene sus trucos.
Y es que querrás que una vez asado de la mejor forma posible, la presentación y la manera de cortarlo delante de tus comensales esté a la altura… ¿Es tu primera vez trinchando un pavo asado? Te contamos los pasos y los trucos que debes poner en marcha para quedar como todo un chef delante de tus invitados este año.
Lo primero que necesitarás es, por supuesto, un cuchillo flexible y bien afilado. Es mejor que no esté dentado ni que tenga sierra, para que haya menos posibilidades de que rompa o desmenuce la carne por error. También tendrás que tener a mano un trinchador especial y una tabla para cortar. En cuanto al pavo en sí, te recomendamos que esperes mínimo 20 minutos antes de empezar a cortarlo una vez lo hayas sacado del horno, ya que es el tiempo que necesitan los jugos del pavo para asentarse y esparcirse de nuevo en la carne, dejándola más tierna y evitando que se seque. Teniendo estos datos en cuenta… ya puedes empezar a cortar. ¡Y así se hace!

cómo trinchar un pavo
1. Comienza quitando con una tijera o con un cuchillo los cordones que hayas podido utilizar para sujetar el pavo mientras lo asabas en el horno.
2. Después, empieza separando una de las piernas y alas del pavo. Para ello clava el trinchador en la pechuga y sujetando el pavo, corta justo al pasar cada una de las articulaciones, justo donde la pierna y el ala se unen a la pechuga. Coloca el muslo y el ala en otro plato.
3. Ahora que tienes el ala y la pierna fuera, puedes cortar la pechuga. Usa la punta de trinchador para sujetar el pavo firmemente en la parte superior, cerca del cuello. Luego, utilizando toda la longitud del cuchillo, corta rodajas de unos 0,5 cm de grosor de la pechuga, suavemente para que no se partan.
4. A continuación usa el cuchillo y el tenedor para colocar las rodajas en una fuente más grande o directamente al plato de alguien. Cuando hayas quitado toda la carne de una pechuga, quita el ala y la pierna del otro lado y repite el mismo proceso hasta que hayas cortado tanta carne como necesites.
5. Por último, para cortar la carne más oscura del muslo, usa un tenedor para estabilizarlo, y después corta suavemente las piezas, un poco más gruesas que las rebanadas de la pechuga, rotando poco a poco la pierna para quitar toda la carne posible.
¡Y listo! ¿Has visto qué fácil es trinchar el pavo? Sirve la carne de pechuga, las alas o los muslos en función de los gustos personales de cada comensal, y triunfarás en tu próxima cena de Nochevieja.