Revista Mía

Cómo limpiar una cafetera italiana correctamente

La desinfección frecuente de este aparato es clave para que el café nos salga delicioso. ¡Apunta estos trucos!

¿Quién no tiene una cafetera italiana en su casa? Este aparato es uno de los más clásicos, y ni las cafeteras de cápsulas, ni las automáticas más sofisticadas han conseguido arrebatarle su puesto como la número uno en nuestros hogares. Y es que preparar el café en esta típica cafetera es una de las mejores maneras de disfrutar de esta deliciosa bebida.

La cafetera italiana tiene más de 80 años de historia. ¿Las claves de su éxito? Es económica, fácil de usar y no necesita demasiado mantenimiento para durarnos muchos años. Sin embargo, sí hay que tener en cuenta un aspecto fundamental. Estamos hablando de la limpieza. Lo sabemos, da mucha pereza ponerse a ello, pero es muy importante que lo hagas, pues una desinfección regular de este aparato garantiza un correcto funcionamiento y, por tanto, un café delicioso.

Hay quien dice que no se puede usar jabón para ello, pero lo cierto es que esto es solo un mito. Antes de usarla por primera vez, es muy importante que la enjuagues muy bien. Lo mejor es lavarla con agua y jabón y aclararla varias veces. Después ponla en marcha con solo agua dos veces. De este modo te aseguras de eliminar cualquier resto tóxico que pueda contener.

A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber para lavar correctamente tu cafetera italiana en tu día a día.

Cómo limpiar una cafetera italiana paso a paso

  • Lo primero que hay que hacer es separar todas sus partes (sí, la goma que une la parte superior con el cacillo del filtro también) para limpiarlas por una a una. No te olvides de vaciar los restos de café y los posos del filtro.
  • Para limpiar el recipiente del agua, no necesitas más que un poco de agua y jabón. Sin embargo, sí ha pasado más tiempo de la última limpieza de la que debería, la base de esta parte de la cafetera podría haber empezado a 'teñirse' de negro. Esto es debido a que está en contacto con el fuego y se acaba quemando. Una buena manera de eliminar esto es metiéndola en un recipiente con agua y vinagre a partes iguales y añadir cucharadita de bicarbonato, y calentar hasta que hierva. Después, deja que repose unos minutos y frota.
  • A continuación le toca el turno a los filtros, una de las partes más conflictivas. Te recomendamos ponerlo debajo del agua mientras que le das unos golpecitos bajo la corriente. Para el filtro metálico superior puedes limpiarlo bajo el chorro de agua usando un pequeño cepillo. Otra manera de hacerlo es meterlo en agua muy caliente y vinagre, pues de este modo la suciedad se ablanda y la podemos retirar mejor.
  • Con frecuencia nos olvidamos de ella, pero la goma hay que limpiarla con agua y jabón después de cada uso. 
  • La parte superior de la cafetera también es necesario limpiarla después de cada uso. Para ello, te recomendamos dejarla un poco más de tiempo en remojo para reblandecer los restos de café antes de frotarla con agua y jabón. Si la tuya es de esas que tiene forma octogonal y te cuesta llegar a todos los rincones, puedes usar un cepillo de dientes viejo.
     
     
tracking