Revista Mía

Cómo utilizar las hierbas aromáticas

Además de realzar el sabor característico de cada alimento sin enmascararlo, las hierbas aromáticas tienen múltiples beneficios y son el sustituto perfecto de la sal. Así que, si todavía no las usas, sigue leyendo, porque se convertirán en el nuevo imprescindible en tu cocina.

Además de ofrecer un gran aroma, las hierbas aromáticas son perfectas para condimentar cualquier plato. Poco a poco, se han ido haciendo un hueco en las cocinas de muchos hogares, hasta convertirse en las auténticas protagonistas de los platos. Te enseñamos qué especia es la adecuada para cada tipo de comida.

Albahaca

Es el condimento básico para muchos platos o salsas italianas, como el pesto, y cuenta con multitud de propiedades y beneficios para el estómago. Es ideal para acompañar al tomate, ya sea crudo o cocinado.

A pesar de que se puede confundir con la menta, la hierbabuena tiene un sabor más suave y delicado. Sobre todo, es utilizada en repostería y en la elaboración de cócteles, pero también es ideal para cocinar cordero, salsas, vingretas y potenciar el sabor de los helados y la fruta.

Es una de las especies más populares y el ingrediente principal de la salsa verde, perfecta para acompañar marisco y pescado. También lo puedes utilizar para dar color y potenciar el sabor de los rebozados y para cocinar carnes y verduras, entre otros.

El tomillo es una de las hierbas aromáticas con más sabor y se utiliza, en la gran mayoría de casos, como condimento de carnes y estofados. Además, es ideal para potenciar los platos de caza y, aunque puedes usarlo una vez seco, el tomillo fresco todavía da más sabor.

Las hojas de esta planta son conocidas por ayudar a abrir el apetito. Se emplean mucho para hacer marinados de pescado y adobos, así como para preparar sopas, caldos y guisos, como las conocidas patatas a la riojana. El laurel no se puede utilizar en fresco, porque es demasiado aromático. Antes de usarlo, debes secarlo durante 2 o 3 meses.

Seguramente, el uso más conocido del orégano es el de completar la pizza, pero también se utiliza para adobar la carne, ya que tiene un aroma muy cálido. Por lo general, se emplea seco, pero puedes encontrarlo en fresco, perfecto para ensaladas.

tracking