Revista Mía

Todo lo que puedes hacer con harina de garbanzo

La harina de garbanzo puede convertirse en un excelente sustituto de la harina de trigo común. Descubre qué recetas puedes hacer con estos ejemplos deliciosamente exquisitos.

Cuando se tiene intolerancia al gluten, una de las principales recomendaciones a seguir es eliminar de la dieta cualquier alimento y producto alimenticio que contenga gluten, ya que, en realidad, se trata de una de las mejores formas de evitar que los síntomas continúen, y que la intolerancia vaya a más.

En este sentido, la búsqueda de harinas sin gluten se convierte en una de las opciones más comunes, sobre todo cuando tenemos por costumbre hacer diferentes elaboraciones y preparaciones con harina en casa.

Pero, ¿cuál escoger? La harina de garbanzo, por ejemplo, puede ser un excelente sustituto de la harina de trigo. De hecho, destaca por ser un ingrediente típicamente tradicional en la cocina india. Aunque es cierto que su popularidad en nuestro país ha aumentado notablemente en los últimos años, precisamente por el hecho de ser una buena alternativa a las harinas con gluten.

Es muy posible que ya estés familiarizada con los garbanzos, uno de los alimentos más característicos, conocidos y populares de la gastronomía española. Pero, ¿podríamos concebir la harina de garbanzos únicamente como garbanzos molidos y triturados?

¿Qué es la harina de garbanzos?

Aunque podamos pensar en un principio que solo existe una única harina de garbanzos, la realidad es que, verdaderamente, hay distintos tipos en función de la variedad de garbanzo que se haya usado en su elaboración.

Por un lado, nos encontramos con los garbanzos kabuki, que son los típicos garbanzos que usamos cada día en la cocina, de color tostado. Por otro lado, también debemos mencionar los garbanzos desi, con una cáscara algo más rugosa y un menor tamaño. Estos últimos también vienen en diferentes colores, de marrón a verde o incluso casi negro, lo que dependerá de cuándo han sido cosechadas las vainas.

En el caso de la harina de garbanzo, la realidad es que para su elaboración se utiliza la versión marrón de los garbanzos desi, que originalmente son conocidos como kala chana o garbanzos de Bengala.

Pero, ¿cómo se produce la harina? Para elaborar la harina, se retiran las cáscaras oscuras de los garbanzos secos. Y, luego, la semilla interior es partida. Finalmente, es esta parte la que es triturada y molida, hasta obtener un polvo más o menos fino.

Foto: Istock

Receta de patatas fritas de garbanzosFoto: Istock

Ingredientes:

  • ¼ taza de harina de garbanzos
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tazas de agua
  • 1 taza de aceite de oliva
  • ½ cucharadita de chile rojo molido
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • ¾ cucharadita de sal marina

Elaboración:

Cubrimos una bandeja de horno con papel para horno, y reservamos.

Pelamos los dientes de ajo y los picamos finamente. Luego, en un tazón mediano, combinamos tanto los dientes de ajo picados como los ingredientes secos, hasta que se hayan mezclado bien.

Añadimos gradualmente agua y, con la ayuda de un batidor, revolvemos de forma vigorosa hasta eliminar todos los grumos.

Vertemos esta masa en una cacerola grande y cocinamos a fuego medio. Con la ayuda del batidor, revolvemos continuamente para asegurarnos de que no se formen grumos en la masa. Tardará alrededor de entre 5 a 7 minutos para que espese. Eso sí, en caso de que la masa se espese muy rápido es conveniente reducir el fuego.

Una vez que la masa se haya vuelto espesa (con una textura similar a la polenta), retira del fuego y extiéndela inmediatamente sobre la bandeja de horno recubierta con papel de hornear.

Con la ayuda de una espátula, extendemos la masa de forma uniforme en un rectángulo, con el mismo grosor. Introducimos en la nevera y enfriamos durante al menos 3 horas, hasta que la masa se haya enfriado completamente.

Cuando se haya endurecido, ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén antiadherente y dejamos caer un trozo de masa con la finalidad de probar si el aceite se ha calentado bien.

Con la ayuda de un cuchillo afilado, recortamos pequeños rectángulos (con forma de patatas fritas gruesas). Y, luego, uno por uno, dejamos caer la masa suavemente en el aceite caliente, friendo bien hasta que se doren por cada lado.

Foto: Istock

Receta de hamburguesas de garbanzosFoto: Istock

Ingredientes:

  • 2 tazas de garbanzos enlatados (más líquido de garbanzos)
  • 1 zanahoria
  • 1 tallo de apio
  • ½ cebolla mediana
  • ½ taza de harina
  • ½ cucharadita de ajo y perejil en polvo
  • ½ cucharadita de pimienta molida
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite de oliva (para freír)

Elaboración:

Comenzamos escurriendo los garbanzos y reservamos 5 cucharadas del líquido de garbanzos de la conserva (aquafaba).

Con la ayuda de un procesador de alimentos, procedemos a triturar los garbanzos varias veces hasta conseguir que queden quebradizos, pero sin tener una textura similar al puré.

Los pasamos a un tazón grande. Cortamos el tallo de apio en cubitos pequeños, rallamos la zanahoria y picamos la cebolla. Añadimos estos ingredientes junto con el ajo en polvo, la harina, la pimienta y la sal, y procedemos a triturarlo todo hasta que se hayan combinado bien.

Añade un poco del líquido de aquafaba, 1 cucharada cada vez, hasta que la mezcla se mantenga unida.

Forma 4 hamburguesas. Coloca papel para hornear en la bandeja del horno, y reserva en la nevera durante algunos minutos.

Mientras tanto, calienta unas pocas cucharadas del aceite de oliva en una sartén. Con suavidad, transfiere las hamburguesas de garbanzos a la sartén, y cocínalas por cada lado durante 4 minutos. Eso sí, dado que son delicadas, debes tener especial cuidado cada vez que vayas a darles la vuelta.

Para terminar, sirve acompañado de lechugas, tomate, queso y pan.

Foto: Istock

Receta de Galletas de harina de garbanzo y chispas de chocolateFoto: Istock

Ingredientes:

  • ½ taza de mantequilla ablandada
  • ¾ taza de azúcar morena
  • 1 huevo
  • ⅓ tazas de harina de garbanzo
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 3/4 taza de chispas de chocolate
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración:

Comenzamos precalentando el horno a 180 ºC y forramos una bandeja del horno con papel de horno.

En un tazón grande empezamos mezclando la mantequilla ablandada y el azúcar. Luego, añadimos el huevo y el extracto de vainilla, y volvemos a mezclar bien. Ahora, agregamos la harina de garbanzos, el bicarbonato de sodio y la sal. Y, nuevamente, revolvemos hasta que la masa se vea lo más uniforme posible (espesa y algo pegajosa).

Añadimos las chispas de chocolate y volvemos a mezclar ligeramente.

Ahora, con la ayuda de una cuchara, dejamos caer la masa de las galletas sobre la bandeja de horno forrada, formando pequeñas bolitas aplastadas, y dejando espacio entre ellas.

Introducimos en el horno y horneamos a 180 ºC durante 8 a 10 minutos, hasta que las galletas se vean ligeramente doradas en los bordes. Finalmente, retiramos del horno y dejamos que se enfríen por completo.

Consejo: 

Si te encanta el sabor dulce y salado, puedes añadir un poco de sal marina en escamas por encima de las galletas justo antes de introducirlas en el horno.

tracking