Tipos de rebozados originales que vas a querer probar
Crujiente, con toques picantes, más ligeros... Y perfectos para darle a algunos de tus platos un toque y textura diferentes. Te mostramos algunos ejemplos de rebozados tan originales como ricos. ¿Empezamos?
¿Crujiente? ¿De tono doradito y ligero? El rebozado perfecto existe, pero existen numerosas maneras de conseguirlo. Ya se sabe, para gustos colores... Y formas de rebozar.
El rebozado es una técnica que consiste en preparar un alimento para su fritura posterior, creando una cubierta que además de protegerlo frente a la fritura, aporta la tan ansiada textura crujiente y dorada. Así, el alimento en cuestión queda crujiente en su exterior, pero tierno y jugoso en su interior. Y aunque ahora estemos hablando de frituras, también puedes cocinar rebozados al horno o incluso al vapor. Además, el rebozado puede ser tanto dulce como salado y puedes agregar a la mezcla especias, saborizantes, azúcar o hierbas.
Es probable que lleguen a tu mente platos rebozados de maneras varias: calamares (a la romana), croquetas (empanadas), aros de cebolla (suele utilizarse cerveza en este caso)... Esta técnica también puede llevarse a cabo con leche, agua... Está claro que en materia de cocina, los límites los pone la imaginación.
Eso sí, si lo que estás buscando es una manera original de rebozar tus alimentos y sorprender en casa (¡o donde quieras!), continúa leyendo porque te enseñamos cómo hacerlo y que además quede delicioso. ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!
Estilo crujiente
Si quieres elevar el resultado de tus platos y hacerlos del todo irresistibles, opta por este tipo de rebozado (o empanado, más concretamente). Para conseguir este resultado, reboza una vez los alimentos, deja que reposen un rato en la nevera y vuelve a rebozarlos de nuevo. También puedes añadir maíz tostado machacado, nueces o almendras picadas.
Con Cheetos
Sí, sí, con Cheetos. Esos famosos snacks de color rojo intenso y sabor a queso, aunque también existen versiones un poco más spicy para las amantes del picante. Con ellos puedes rebozar filetes de pollo, sticks de mozzarella, hamburguesas... ¡Y también puedes hacerlo con otros aperitivos como los Doritos!
Panko
El panko es una especie de pan rallado a la japonesa con el que se consigue un resultado dorado, crujiente y ligeramente aireado. Puedes rebozar, además, tanto carnes como pescados y mariscos, como langostinos.
Con harina de garbanzo
Se trata de una interesante fuente de proteínas de origen vegetal, y además puedes prepararla tú misma en casa. Sólo te harán falta garbanzos secos, un procesador de alimentos y un colador para conseguir un resultado fino. Es además una opción genial para los veganos, ya que permite hacer rebozados sin necesidad de huevo.
En pasta orly
La masa orly se emplea para freír en abundante aceite caliente alimentos con mucha agua y que, una vez fritos, quedan crujientes gracias a esta capa que les rodea.