Revista Mía

Errores que cometes al hacer la tortilla de patata

Las prisas, no dejar reposar suficientemente los ingredientes y la desproporción entre estos suelen ser algunos de los fallos más comunes a la hora de preparar una tortilla de patatas de anuncio. Te chivamos cuáles son los errores más comunes y cómo solucionarlos.

La tortilla de patata es uno de los buques insignia de la gastronomía española, y es que este plato nos encanta para desayunos, pinchos a media mañana (o tarde), picoteos informales... Para todo, vamos. Ya no vamos a entrar en el debate de si es mejor la tortilla con cebolla o sin ella, porque la adoramos de todas las maneras. No obstante y sea como sea la tortilla (incluso si se trata de una 'torti' rellena), lo que sí debería es estar perfecta.

Aunque en cada casa se estile una receta diferente (y todas igual de válidas) y pueda parecer aparentemente fácil, son muchos los fallos que solemos cometer al preparar la tortilla. Estos afectan tanto al sabor como a la textura y la estética final del plato. Sigue leyendo, que te desvelamos cuáles son estos errores y cómo podrás solucionarlos para que tu tortilla quede realmente espectacular.

¿Cuáles son los fallos más frecuentes al hacer tortilla de patata?

Para empezar y aunque parezca algo básico, es primordial contar con ingredientes en óptimo estado y que sean de calidad. Para preparar la versión más básica de la tortilla de patatas solo necesitarás tres ingredientes: huevos, patata y aceite de oliva. Teniendo estos tres pilares, empecemos:

  • Elegir patatas con demasiada agua es uno de los errores más comunes. Elige patatas que también utilizarías para cocer, como la Red Pontiac o la Kennebec. O lo que viene a ser lo mismo, las denominadas patatas de secano (que tampoco absorben ni el el agua ni el aceite). Elige patatas gallegas y tampoco fallarás.
  • Y hablando de la patata, otro de los fallos frecuentes que te harán pasar de una tortilla de 10 a una un poquito más floja es... ¡Cortar la patata en rodajas! Si lo haces así, la tortilla corre el peligro de quedar demasiado aceitosa. Mejor córtala en cuartos, haciendo trocitos cuadrados y que tengan un grosor más bien fino. Ah, y asegúrate de que escurren bien una vez las laves.
  • El aceite de oliva virgen extra: ¿sí o no? Hay quienes recomiendan utilizar aceite con alrededor de un 0,4º de acidez, ya que en caso de ser mayor el sabor sería demasiado fuerte y eclipsaría al resto de ingredientes. Y a la hora de pasar la patata por la sartén, asegúrate que el aceite está bien caliente. 
  • Ser impaciente. Las prisas nunca serán tus amigas en la cocina, y a la hora de preparar una tortilla de patatas tampoco. Respeta el tiempo de reposo de los ingredientes un mínimo de 10 minutos. Cuando dejas que los ingredientes 'descansen' después de haber cocinado la patata y la cebolla (si es que la usas), permites que la patata se impregne bien y que el huevo se atempere.
  • Cocinar la tortilla a fuego muy alto. Vale, a cada una nos gusta de una manera, pero se supone que la 'mejor' tortilla es aquella que se conserva tierna y jugosa en el centro. Si pones el fuego bien potente, nuestra creación quedará demasiado cocida. Por ese motivo, mejor a fuego lento.
  • Que se rompa al darle la vuelta. Se trata de un error común, pero nada que no tenga solución. Para que te salga como a un cocinero experto, asegúrate primero de que la sartén cuenta con suficiente aceite, así será más fácil.

Sabiendo esto, seguro que te han entrado ganas de preparar una tortilla de las buenas. Con estos consejos y habiendo identificado los errores más comunes, ¡seguro que te queda de 10!

tracking