Revista Mía

Filetes de atún para chuparse los dedos: ¡hazlos así!

Rico en proteínas, sabroso y con numerosas vitaminas y minerales. El atún es un pescado que debería estar presente en tu dieta. Si te da pereza cocinarlo, te enseñamos a hacerlo de manera rápida y muy sencilla.

Es rico en proteínas, ralentiza el envejecimiento cognitivo y contiene altas cantidades de minerales y vitaminas. ¿Qué más necesitas para incluir el atún en tu dieta? Este pescado tiene una carne firme y carnosa, y un sabor fuerte y rico debido a su alto contenido de aceite. Debido a que el atún es un pescado bastante graso, la carne se quema más rápidamente que otros pescados, así que cómpralo tan fresco como puedas. Si lo compras hecho filetes, te ahorrarás mucho trabajo, lo que le convierte en un pescado muy fácil de cocinar ya que solo requiere de una preparación mínima y es excepcionalmente rápido de cocinar.

A la hora de comprar...

El atún se vende habitualmente, como hemos mencionado más arriba, como filetes. También puede ver tiras de lomo para hacer sushi y sashimi, y filetes de ventresca más pálidos que se corresponden a la parte del vientre. Cuando te encuentres en la pescadería busca una carne firme, densa y de color rojo o rojo oscuro cuando compres lomo de atún o filetes, y asegúrate de que provenga de pesca  sostenible. Elige filetes más gruesos, ya que se cocinarán mucho mejor.

¿Cómo cocino el atún?

El atún se seca con bastante rapidez y la carne tiende a desmoronarse, por lo que conviene cocinarlo durante un tiempo breve a fuego alto en una sartén, plancha o barbacoa, o bien cocido en aceite, o hervido a fuego lento acompañado de alguna salsa. También se puede servir con una costra crujiente por fuera y crudo en el centro, lo que se conoce como tataki en Japón, si es que eres amante de las recetas internacionales y dar un toque original a tus platos.

Y debido a que el atún tiene un sabor bastante intenso, puedes incorporar hierbas, especias y sabores casi sin preocuparte por ‘eclipsar’ su sabor. El atún, de hecho, también combina genial con verduras como la cebolla, el pimiento o incluso las patatas, que resultan un clásico infalible. A continuación, te damos las claves para preparar unos filetes de atún a la plancha ideales para cualquier momento y ocasión. Fácil, healthy y delicioso. ¿Te apuntas?

Receta de filetes de atún a la plancha

5f462fa15cafe847eac926ce

atun a la plancha

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 2 filetes de atún bien gruesos
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto 

Elaboración: 

  1. Untar ligeramente los filetes de atún con un poco de aceite y sazonar al gusto
  2. Colocar los filetes de atún en una sartén caliente a fuego alto (la sartén debe estar muy caliente) y deja que se haga durante 1-2 minutos dependiendo del grosor de los filetes, por supuesto.
  3. Pasado este tiempo, dales la vuelta con cuidado y cocina de la misma forma por el otro lado durante 1 minuto. Fíjate en el costado del atún para ver cómo de hecho está, pero recuerda que seguirá haciéndose durante un rato cuando lo retires del fuego, debido al calor que guarda. Cocina un poco más si lo prefieres.
  4. Deja que se enfríe un poco antes de servir y acompáñalo de verduras salteadas, patatas fritas o alguna ensalada de tu gusto. 
tracking