Revista Mía

Así se debe descongelar el pollo: todos los tips a tener en cuenta

Puede parecer sencillo, pero para descongelar el pollo hay que tener en cuenta una serie de aspectos para que no tenga efectos perjudiciales para nuestra salud. Te chivamos cómo hacerlo.

¡Que levante la mano quien tenga el congelador repleto de provisiones! Tener listas algunas ‘provisiones’ puede venirnos genial para ahorrarnos tiempo de ir a la compra y ayudarnos a conservar los alimentos durante más tiempo. En el caso de la carne, una descongelación correcta asegura una cocción uniforme y ¡ni notarás que la carne había estado congelada! Cocinar pollo directamente congelado podría dejarlo con un exterior cocinado y un interior helado y crudo, lo que podría ser perjudicial para nuestra salud.

Existen numerosas infalibles de descongelar la carne, y más concretamente el pollo. Aquí te explicamos todas ellas para que te decantes por la que quieras. Toma boli y anota.

Descongelar pollo en agua 

Descongelar pollo en agua fría es uno de los métodos más sencillos. Solo hay que tener en cuenta algunos pasos importantes a seguir: para empezar, coloca el pollo en una bolsa con cierre de zipper, bien sellada para que el agua no entre y contamine el pollo. Introduce la bolsa en un cuenco grande y limpio. Llena el recipiente con agua fría y sumerge la bolsa en él. Asegúrate de que el agua esté fría, ya que usar agua tibia o caliente no es seguro y promoverá el crecimiento de bacterias en la carne. ¡Evítalo!

Cambia el agua cada 30 minutos, aproximadamente. Dependiendo de la cantidad de pollo que desees descongelar, tardará un tiempo u otro. Unos 500 gramos de pollo tardarán aproximadamente una hora en descongelarse, pero revisa cómo va y si pasado este tiempo no se ha descongelado, continúa cambiando el agua y dejándolo un poco más. Luego cocina el pollo inmediatamente después de descongelarlo.

5f464f715cafe848e9c926ea

pollo entero descongelando en el microondas

En el microondas 

Utilizar el microondas para descongelar los alimentos es sin duda uno de los métodos más recurrentes, ya que es rápido y fácil. Debes estar particularmente atenta, ya que dejarlo durante demasiado tiempo o en la configuración incorrecta puede hacer que el pollo no se descongele correctamente y puede representar un riesgo para nuestra salud.

Coloca el pollo en un plato apto para microondas (una o dos piezas a la vez) y elige la configuración de descongelación, calentando en ráfagas de un minuto cada vez. No obstante, ve vigilando que la carne se vaya descongelando bien y ten cuidado de que no comience a cocinarse. Una vez descongelado, procura cocinarlo inmediatamente también.

En la nevera 

Esta opción puede llevar un poco más de tiempo, así que es ideal si no tienes mucha prisa. Además, descongelar el pollo en la nevera es el método más seguro y recomendado. Ten siempre en cuenta cuánto tiempo ha estado descongelando tu pollo.

Para hacerlo bien, coloca la carne en una bolsa grande tipo zipper y métela en un cuenco para que ningún líquido caiga sobre otros alimentos que tengas en la nevera. Deja unas 5 horas por cada 500 gramos de carne que quieras descongelar, aunque lo ideal y lo más cómodo es dejar que se descongele durante la noche. Una vez esté descongelado y al contrario de lo que ocurre con los otros dos métodos mencionados anteriormente, puedes dejarlo en el frigorífico hasta 24 horas antes de utilizarlo.

tracking