Revista Mía

¿Te ha sobrado comida? Qué sí y qué no para recalentarla

Si quieres conservar las sobras de las reuniones familiares y consumirlas más tarde, te desvelamos todos los trucos que debes tener en cuenta para recalentarlas y que sepan como el primer día.

Después de una comida copiosa o una reunión familiar casi multitudinaria, probablemente llegará el momento de coger el tupper y reservar algunos de los platillos sobrantes o restos que no habéis podido terminar porque estábais ya muy llenos. Tranquila, es normal… ¡y aquí no se desperdicia comida, amiga! Esas ‘sobras’ pueden salvarte en más de una ocasión y puedes incorporarlas a otras recetas, incluso.

Cuando veas que hay un excedente de comida, retira los alimentos de la fuente de calor (si es que están en una sartén o cazuela) para que no sigan calentándose gracias al calor residual. Sírvela en un plato lo suficientemente grande como para que estas altas temperaturas vayan bajando y el calor se disipe. Si se trata de un guiso o puré, remueve para que se enfríe más rápido. Y procura no dejar los alimentos fuera durante horas. Cuando se haya enfriado un poco, guárdalo en la nevera.

Eso sí, los alimentos deben enfriarse completamente antes de ponerlos en el refrigerador o congelador, de lo contrario, corre el riesgo de aumentar la temperatura en la nevera y crear un ambiente donde las bacterias se puedan multiplicar. Esto podría afectar tanto a tus sobras como el resto de alimentos almacenados allí. Tu nevera debe permanecer siempre por debajo de los 5ºC para evitar que esto ocurra. A continuación te damos consejos clave para mantener tus alimentos en óptimas condiciones:

  • Mantén un alijo de recipientes con tapa (o tuppers) para tener algo para guardar las sobras. Usa bolsas para congelar si no tienes espacio para almacenar muchos recipientes (tipo zipper, por ejemplo).
  • Conserva las sobras bien selladas y siempre separadas. Las carnes y aves crudas, mariscos, huevos, productos lácteos, alimentos preenvasados y quesos blandos se encuentran entre los alimentos con mayor riesgo de causar intoxicación alimentaria, así que préstales especial atención. Mantener los alimentos separados y bien cubiertos ayuda a combatir la posible contaminación cruzada.
  • Si sabes que podrás comer las sobras en dos días, consérvalas en el refrigerador.
  • Si es poco probable que pase, divide las sobras y congélalas una vez que se enfríne, en lugar de esperar unos días y luego congelarla. 

Cómo recalentar sobras

5f4a22015cafe879fe11b375

plato con pure en el microondas

Cuando se trata de comer sobras, la forma en que las que se calientan es clave para mantenerse saludable. Así se hace:

  • Consume las sobras de tu nevera en máximo dos días.
  • Si las sacas del congelador, cómelas dentro de las siguientes 24 horas. Asegúrate de que estén completamente descongeladas antes de calentarlas, dejándolas descongelar primero en el refrigerador o usando un microondas.
  • Vuelve a calentar los alimentos hasta que estén bien calientes. Si utilizas el microondas, ten en cuenta que no se calientan uniformemente, así que saca la comida a la mitad del tiempo de cocción y remuévela.
  • No recalientes las sobras más de una vez. Si tienes un cuenco grande de sopa, por ejemplo, es mejor sacar solo la cantidad que necesitas y recalentarla en una olla más pequeña.
  • No vuelvas a congelar las sobras . Esto se debe a que cuantas más veces enfríe y recaliente los alimentos, mayor será el riesgo de intoxicación alimentaria. Las bacterias pueden multiplicarse cuando se enfrían demasiado lentamente o se recalentan lo suficiente.
  • Los alimentos deben calentarse hasta que alcancen y mantengan 70ºC o más durante 2 minutos.
tracking