El precio de la luz hoy, martes 9 de mayo: las horas más baratas para poder ahorrar
Descubre en qué franjas horarias es más recomendable encender los electrodomésticos para ahorrar unos euros en la factura de la luz a final de mes
El precio de la energía ha alcanzado sus cuotas más altas en los últimos tiempos y esto ha llevado a la mayoría de la población a mejorar sus hábitos de consumo. Si te has propuesto ahorrar en la factura de la luz, lo primero que debes tener en cuenta es la importancia de usar los electrodomésticos de forma eficiente. Esto no solo conlleva utilizarlos en su justa medida y ajustar la potencia eléctrica contratada, sino conocer de primera mano a qué hora del día debemos ponerlos en funcionamiento. Te sorprenderá saber que el precio de la luz puede subir o bajar muchísimo dependiendo de la franja horaria.
Concentrar el gasto energético e incorporar estos pequeños cambios en tu día a día apenas te tomarán unos minutos, pero pueden reducir considerablemente tu factura de la luz a final de mes. Los consumidores tendrán que estar atentos este martes 9 de mayo de 2023, ya que la referencia media para esta jornada en el mercado mayorista será de 89,48 euros el megavatio hora (MWh), según afirma el operador OMIE.
Según la Red Eléctrica de España, por franjas horarias, el precio mínimo, de 35 euros/MWh, se dará entre las 17.00 y las 18.00 horas, mientras que el resto del día se mantiene a precio medio y alto.
Los picos más altos del día de hoy se encuentran de 8.00 a 9.00 horas, cuando será de 121 euros/MWh, de 10.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas, por lo que será recomendable evitar el uso de los electrodomésticos que suponen mayor gasto energético como la lavadora o el lavavajillas.

Precio medio del día: Media aritmética de los precios del día en función del tipo de tarifa.

Precio medio del día: Media aritmética de los precios del día en función del tipo de tarifa.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este martes se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Precio de la luz por horas para el 9 de mayo de 2023:
00h - 01h: 0.14376 €/kWh
01h - 02h: 0.1375 €/kWh
02h - 03h: 0.13503 €/kWh
03h - 04h: 0.13717 €/kWh
04h - 05h: 0.13519 €/kWh
05h - 06h: 0.14554 €/kWh
06h - 07h: 0.15044 €/kWh
07h - 08h: 0.15919 €/kWh
08h - 09h: 0.18264 €/kWh
09h - 10h: 0.16736 €/kWh
10h - 11h: 0.20759 €/kWh
11h - 12h: 0.21409 €/kWh
12h - 13h: 0.21229 €/kWh
13h - 14h: 0.1845 €/kWh
14h - 15h: 0.13161 €/kWh
15h - 16h: 0.10018 €/kWh
16h - 17h: 0.08827 €/kWh
17h - 18h: 0.0881 €/kWh
18h - 19h: 0.14516 €/kWh
19h - 20h: 0.17853 €/kWh
20h - 21h: 0.21019 €/kWh
21h - 22h: 0.22182 €/kWh
22h - 23h: 0.17354 €/kWh
23h - 24h: 0.15921 €/kWh
Precio de la luz en lo que va de mayo
El precio medio de la luz en lo que va de mayo se sitúa casi en los 87,5 euros/MWh, frente a los 188,61 euros/MWh que registró en el mismo periodo del año pasado.
La denominada 'excepción ibérica' se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

Factura de la luz
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MWh. Para este mes de mayo, el límite está fijado en 57,2 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Trucos para ahorrar en la factura de la luz
Electrodomésticos
- Desconectar los electrodomésticos cuando nos ausentemos de casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.
- Evitar dejarlos en stand by, ya que siguen gastando, aunque no consuman.
- Tratar de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.
Agua caliente
- Usar el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.
- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.
Iluminación
- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.
- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.