
Platos que podrás hacer utilizando yogur
El yogur es un lácteo que no puede faltar en tu nevera (¡incluso puedes hacerlo tú en casa!). Puedes disfrutarlo tanto solo como incorporarlo a recetas dulces y saladas, y todas serán un éxito. Estas son nuestras recetas con yogur más top. ¡No te las pierdas!
Para niños, para enriquecer el desayuno de manera rápida y sencilla, para las que no son muy amigas de beber leche... Los yogures son un lácteo perfecto que está presente en muchas neveras. A nivel práctico, se trata de un alimento que se obtiene mediante la fermentación de la leche, de ahí su apariencia y textura espesa (así como su sabor ácido). Además, y al igual que ocurre con las bebidas vegetales, podrás encontrar yogures sin proteínas animales. Te mostramos cómo usar el yogur en algunas recetas para que queden ideales.
Utilizar este alimento en la cocina dará vidilla a tus platos, eso te lo aseguramos, y lo que puedes hacer con él va más allá del bizcocho de toda la vida. ¿Lo mejor? Que podrás emplearlo tanto si está hecho en casa como si es comprado. Si es así, trata de optar siempre por el yogur natural sin edulcorantes ni azúcares añadidos.
Si eres fan de las cremas de verduras, por ejemplo, este lácteo puede convertirse en un gran aliado. Con él podrás sustituir a la nata, darse un toque extracremoso y suavizar su sabor. Lo mismo ocurre si quieres emplearlo en dips o salsas, para acompañar ensaladas o verduras e incluso platos de carne. Si quieres descubrir más, continúa leyendo. Estas son algunas recetas que podrás hacer usando yogur.
Cestas, nidos... Llámalas como quieras, pero una vez que las pruebes no vas a querer desayunar otra cosa. Puedes prepararlas con avena o tus cereales favoritos y rellenarlas de yogur y frutas. Elige yogures vegetales para hacer la versión vegan.
Pomelo, mandarinas, limón... Si lo tuyo son los cítricos esta es tu tarta. Para hacerla supercremosa, elije yogur griego (mejor natural y no azucarado). Al igual que la receta anterior, puedes sustituir este lácteo por una opción vegetal. ¡Con yogures de soja quedará de 10!
No, no estás soñando. Estos donuts no llevan azúcar y son fit. Para aportar un punto de jugosidad, rellénalos con yogur skyr (un lácteo típico de Islandia) mezclado con un poco de tu mermelada sin azúcar favorita y canela.
Si eres de las que comen helado todo el año, amarás preparar este dulce para darte una alegría a la hora del postre. Puedes usar tu yogur favorito (siempre y cuando no sea demasiado líquido, ya que lo que buscamos es la cremosidad). Añade moras, frambuesas y arándanos para hacerlo irresistible.
Además de saludable, este smoothie es de lo más completo. Puedes recrearlo con plátano, pera y melocotón fresco, yogur de vainilla, cereales tipo muesli (mucho mejor si se trata de granola casera) y una cucharadita de té matcha, que te aportará un extra de energía y ese color verde tan característico.
No todo son postres y recetas dulces. La salsa de yogur funcionará genial en ensaladas, tacos y platos de carne cuando quieras conseguir un sabor extrafresco. Hazla con yogur natural, un puñado de menta, zumo de limón y una pizca de sal y pimienta.