Trucos caseros para aliviar las picaduras de insectos
Las picaduras de insectos no suelen resultar serias, a no ser que seas alérgica, pero sí muy molestas. ¿Qué puedes hacer para mitigarlas? Te damos los trucos.
Las picaduras de abejas, abejones, avispas, tábanos y mosquitos se pueden prevenir vistiendo colores claros y poco llamativos y no usando fragancias florales.
Si se presenta una reacción alérgica, náuseas, vómitos, dolor intenso, sudor y dificultades respiratorias durante más de 72 horas, acude inmediatamente al hospital más cercano; si no es tu caso, puedes aliviar el dolor de diferentes maneras:
- Ponte sobre la picadura una compresa de hielo para reducir la hinchazón casi de inmediato.
- Extrae el aguijón raspando. Esta operación se puede realizar con unas pinzas de depilar o con la uña. Pero no lo intentes extraer apretando la piel ni arrancándolo, pues se puede acabar reventando el saquito de veneno y extenderse.
- Aplícate una aspirina húmeda por la zona afectada, neutralizarás los agentes inflamatorios del veneno. (Si eres alérgica a la aspirina, no se te ocurra hacerlo).
- Date bicarbonato sódico. Lo debes aplicar mezclándolo con agua durante 15 o 20 minutos.
- Ponte amoníaco; es un componente esencial de algunos de los productos para picaduras.
- Frota la picadura con pasta de dientes; te sentirás mejor, porque el mentol tiene un efecto refrescante.
- Adminístrate un antihistamínico. Si no se trata de un niño puedes hacerlo sin correr peligro.
Picaduras de medusas y erizos
Los tentáculos de las medusas contienen células que cuando rozan contra una persona perforan la piel y liberan un veneno que provoca prurito violento y quemaduras dolorosas.
En cuanto a los erizos, no pican, pero dejan clavadas sus púas si uno los pisa sin querer.
Hay varias cosas que puedes hacer:
- No te frotes.
- Enjuaga la zona con agua del mar; luego, con agua dulce y jabón.
- Limpia la picadura con alcohol de 70º, vinagre o amoníaco.
- Retira los tentáculos, pero no con la mano; puedes aplicar un poco de crema de afeitar y rasurar con muchísima suavidad o añadir una pasta hecha con arena y agua de mar y raspar con sumo cuidado.
- Toma un analgésico para el dolor, aplica una pomada de cortisona para la hinchazón y alivia la piel con algún producto antihistamínico.
- Para extraer las púas de los erizos tienes que aplicar un poco de vaselina antiséptica en la zona para reblandecer la piel; luego sácalas con ayuda de unas pinzas de depilar. La cura terminará con la desinfección de la herida producida.