Pocas semanas después de que se hiciese viral la propina y si esta iba a pasar a ser obligatoria en España como ocurre en los países anglosajones, donde los bares y restaurantes cobran un suplemento extra por este concepto en forma de porcentaje sobre el total de la cuenta, Facua ha denunciado un hecho similar ocurrido durante la celebración de la Feria de Abril en Sevilla.
En concreto, ha sido Facua Sevilla quien ha destapado el caso al denunciar ante la Dirección General de Consumo y Mercados del Ayuntamiento de Sevilla al casetero de la caseta del Centro Asturiano. La denuncia es porque varios usuarios han puesto el grito en el cielo al comprobar que se les cobraba un suplemento extra al total de su cuenta. Y que es suplemento no era sugerido, en formato propina, sino impuesto, ya que venía reflejado en el ticket.
Este recargo aplicado, confirma Facua, tampoco estaba precisado en la carta de precios de la caseta del Centro Asturiano de la Feria de Abril. Pero incluso con este agravante, Facua deja claro que “de hacerlo, en cualquier caso, vulneraría igualmente la legislación”, advierte la asociación.
Un recargo del 15%
El recargo que se cobraba en esta caseta de la feria sevillana no era pequeño. Hablamos de un 15%, fijado en el ticket además.
Para entender lo que esta cantidad supone, basta con recordar que en países donde la propina es obligatoria como Inglaterra o Estados Unidos suele moverse entre un 5,8 y un 10% sobre el total de lo consumido.
De todos modos, sea más o menos la cantidad cobrada por este recargo, en España es ilegal. Y así lo reitera Facua, que además recoge en su nota algún testimonio de los consumidores a los que se les cobró dicho recargo en la Feria de Abril con el concepto de “incremento total”.
“Una de las afectadas indica que cuando pidió que le aclarasen por qué le incluían ese recargo, el camarero se limitó a contestarle ‘por ser Feria’”, señalan desde Facua.

Infracción en materia de consumo
Según argumenta Facua, este recargo justificado como “incremento total”, que no es otra cosa que una propina obligatoria o recargo de los precios de la oferta, es una infracción en materia de consumo.
“Así, el artículo 71.4.2ª de la Ley 13/2003 de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía establece como infracción el hecho de ‘cobrar o intentar cobrar a los consumidores precios superiores a los anunciados’”, expone la asociación, que solicita que se abra un expediente al negocio que ha cometido la presunta infracción.
Esta cuestión puntual denunciada por Facua entronca con la falta de conocimiento que tiene el consumidor acerca de sus derechos en lo que respecta a la hostelería. Sin ir más lejos, el mejor ejemplo posible de ello tiene que ver con el agua, ya que en España se debe servir del grifo sin coste alguno, tal y como marca la legislación vigente que entró en vigor hace todavía relativamente poco tiempo.