Biotina para el pelo: ¿Es realmente efectiva contra la alopecia y la caída del cabello?

La biotina es uno de los nutrientes esenciales que favorecen la producción de queratina ayudando a que el pelo y las uñas se mantengan fuertes y saludables. 
Alimentos ricos en biotina, la vitamina para lucir un pelo sano y fuerte

Como expone el National Institutes of Health (NIH) la biotina, también conocida como vitamina H o B7, según la nomenclatura, es un ácido vitamínico que participa de manera decisiva en el metabolismo de los azúcares, las grasas, los aminoácidos y las purinas. De ahí que se le considere vital, y más si se tienen en cuenta que no lo podemos sintetizar. 

Woman hand takes vitamin B7 from medicine containe - Getty Images/iStockphoto

Si se encuentra en bajos niveles plasmáticos, puede provocar dermatitis y alopecia, así como uñas quebradizas entre otros problemas según narra el NIH. No obstante, resulta difícil tener un déficit de biotina, a diferencia de otras vitaminas, porque está muy presente en numerosos alimentos y además las cantidades necesarias son bajas: sobre los 200 microgramos en niños y sobre 300 microgramos en adultos.

Ahora bien, ¿es eficaz la biotina contra la alopecia o caída del pelo? Desde la clínica Insparya, expertos en salud capilar explican que: "la biotina fomenta el crecimiento y la regeneración de los músculos, que tiene que ver también en la síntesis y oxidación de las grasas y que participa de la formación de la piel, uñas y cabello. Por tanto, con su acción se impulsa el fortalecimiento del cabello y se evita que se vuelva débil y quebradizo, mejorando a la vez el estado de los folículos, que reciben el oxígeno y los nutrientes necesarios. Además, la biotina incluida en productos capilares ayuda a regular el sebo y la caspa." Por lo tanto, todo parece indicar que es beneficiosa para la alopecia o caída de pelo.

¿Cuáles son los beneficios y propiedades de la biotina?

Según los expertos de Insparya, los beneficios de la Vitamina H  o B7(Biotina), además de los expuestos, son:

  • Regula el metabolismo, utilizando la grasa, proteínas y carbohidratos disponibles para convertirlos en la forma deseada de energía.
  • Protege el corazón de posibles problemas al estimular el flujo sanguíneo hacia este órgano.
  • Promueve la función cerebral. El cerebro necesita biotina para la formación de la vaina de mielina, una de las sustancias grasas que lo protegen.
  • Reduce los niveles de azúcar en sangre, aumentando la producción de insulina.
  • Es beneficioso para el sistema inmune, ayuda en el embarazo y la lactancia, alivia los trastornos alérgicos, repara tejidos y músculos e incluso es una aliada en la pérdida de peso.
Close-up young woman taking a Fish Oil Omega-3 capsule at home, Healthy lifestyle in prevention and treatment of diseases. Woman takes and drinks food dietary supplements and vitamin - Getty Images

¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios?

Según el National Institutes of Health (NIH) No hay contraindicaciones asociadas con el uso de biotina, pero sí se ha comprobado que la ingesta de suplementos puede provocar errores en los resultados en ciertas pruebas de laboratorio. La biotina es segura para la mayoría de las personas siempre que se sigan las pautas correctas de administración. Si se aplica en la piel a través de productos cosméticos que la contengan, hay que respetar el porcentaje adecuado: de entre 0,0001% a 0,6%.

Si se administra como inyección también hay que respetar la dosis recomendada. De todos modos, no debemos olvidar que tomar suplementos de biotina en exceso puede producir efectos secundarios perjudiciales. Algunos de ellos son: náuseas, dolores de estómago y diarrea, acné, aborto involuntario (las embarazadas deben evitar ingerir grandes cantidades de biotina) y alergias.

Food products rich in biotin recommended as a dietary supplement for healthy skin and hai - Getty Images/iStockphoto

Aunque las cápsulas son la solución rápida y fácil, puedes encontrar biotina de forma natural en muchos alimentos, como los huevos, almendras, aguacate, marisco, patatas, espinacas o brócoli. También las sardinas, el atún o el salmón son ricos en biotina y también en omega 3, otro nutriente esencial para el cabello. Asimismo, las nueces son una excelente fuente, como los huevos, los lácteos y el hígado de ternera.

Recomendamos en