Tienes su número de teléfono, lleváis tiempo hablando y os habéis lanzado a tener la primera cita. Eres consciente de que haber quedado no significa que el resto sea pan comido y una mezcla de nervios, ansiedad y expectación se apoderan de ti, empiezan a surgir todo tipo de dudas y no paras de repetir “¡tierra trágame!”.
¡Fuera nervios!
Está bien, que no cunda el pánico, no debes dejar que nadie te diga como tienes que comportarte ni en el primer encuentro ni en los siguientes, pero probablemente te pueda venir bien conocer cuáles son los errores más habituales que todos cometemos en las primeras citas. Desde Meetic nos dan algunas claves para que todo vaya rodado.
El primer paso de una cita exitosa comienza en nosotros mismos, en identificar lo que queremos con respecto a ese primer encuentro. Imagina con todo detalle cómo querrías que fuese ese momento tan especial e irrepetible… y sobre todo, piensa qué está en tu mano para poder hacerlo realidad.
Ya es hora de sustituir el “tierra trágame” por un alto y claro “¡voy a disfrutar del momento!”. No imaginas el enorme poder de nuestros pensamientos; si tú piensas que no vas a estar a la altura de tu cita, inconscientemente harás que parezca exactamente así a los ojos del otro.
Olvídate de los pensamientos negativos
Recuerda que no se pierde ni el tiempo, ni siquiera las posibles parejas… lo que se pierden son oportunidades así que no te añadas presión con pensamientos negativos y tómalo como lo que es: una gran oportunidad de pasarlo genial y conocer a otra persona. ¡Aprovéchala!
Ni en tu casa ni la mía, acordar un sitio neutral que no sea demasiado íntimo, ni demasiado impersonal. Lo ideal sería un lugar tranquilo donde poder mantener una buena conversación, tomar algo y ¿quién sabe?…
Te has puesto la ropa con la que te sientes más guapa y has practicado delante del espejo durante un buen rato cómo va a ser tu saludo. Todo eso está muy bien, pero no olvides cuidar pequeños detalles como la puntualidad. El momento del encuentro: compórtate de forma natural y relajada, nervios fuera. Recuerda, si la otra persona está ahí es porque también le gustas.
Piensa en temas amenos que inviten a conversar y que te permitan conocer al otro, sus gustos o aficiones. Si no quieres que la otra persona salga huyendo, será mejor que no incluyas frases como “si esto funciona”, “busco una relación seria”… Piensa que es sólo la primera cita, seguro que hay tiempo más adelante para tratar estos temas. Y muy importante, no acapares la conversación y aprende a compartirla.
Aquí no hay normas ni reglas establecidas sobre lo que está o no está bien hacer, dependerá de lo que ambos estéis buscando y de lo cómodos que os encontréis el uno con el otro. Si a ambos os apetece, ¿por qué no? Y si los dos preferís dejar que pase algo más de tiempo para dar el paso, ¿cuál es el problema?
Está claro que es un momento tenso para ambos. Lo más aconsejable es ser directo, si te apetece tener una segunda cita déjalo claro y, si por el contrario, las cosas no han funcionado como esperabas, hazle saber que todo termina en ese momento. Evitarás malos tragos los días posteriores.
Puedes encontrar Meetic en Facebook y Twitter.