4 apps para saber si eres adicto al móvil

Estas aplicaciones te ayudan a controlar tu dependencia de estos dispositivos. Descubre cómo funcionan.
4 apps para saber si eres adicto al móvil

Estas aplicaciones te ayudan a controlar tu dependencia de estos dispositivos. Descubre cómo funcionan.

 

Un estudio de IDC Research revela que 4 de cada 5 usuarios de móvil consultan sus dispositivos en los 15 minutos siguientes a despertarse. Y otro dato: el 71% duerme con él a menos de un metro de distancia. Más: el 91%  tiene su smartphone siempre o la mayoría del tiempo al alcance de la mano; lo consulta unas 150 veces al día de media; interactúa con él durante las comidas e, incluso, se lo lleva consigo al baño.

Este apego no es dañino en sí, pero puede convertirse en nomofobia (ansiedad incontrolable por estar lejos del móvil). Pero, según explica el experto Emmanuel Lund, hay apps que pueden ayudarnos a saber si existe una relación de dependencia y a ponerle límites. Son estas:

Checky

Una app muy sencilla que cuenta las veces que desbloqueas el teléfono a lo largo del día. El contador se reinicia cada día a las doce de la noche. Así, puedes consultar tu evolución a lo largo de la semana e identificar patrones de conducta. Disponible para Android e iOS.

QualityTime no se limita a contar las veces que desbloqueas, sino que ofrece datos de uso desglosados por apps. Así, puedes ver qué apps son las que más consultas y cuánto tiempo empleas en ellas cada día, en un timeline. Además, te ayuda a ‘desengancharte’: puedes programar periodos de descanso personalizados (sin notificaciones, con llamadas bloqueadas…), crear alertas de uso, etc. Para Android. Su equivalente para iOS se llama Moment.

Te permite competir con amigos y familiares para ver quién es capaz de aguantar más tiempo con el móvil en modo avión. La app incluye un ranking actualizado con la posición que ocupa cada uno en función del tiempo total que lleve desconectado. Para Android e iOS.

Es una app de automatización de tareas en tu móvil que se basa en una lógica de causa-consecuencia. Es decir: si ocurre esto, entonces haz esto otro (If This Then That). Contiene cientos de recetas en este formato que te permiten, por ejemplo, silenciarlo automáticamente al llegar a la oficina o aumentar el brillo de la pantalla al salir a la calle. Con la misma lógica, puedes crear tus propias recetas para combatir la adicción. Para Android e iOS.