Hay recetas que son complejas, requieren un alto conocimiento de la base de cocina tradicional sobre la que se asiente, dominio de sus ingredientes y también acceso a estos. Además de mucho tiempo para cocinarlas como se merecen. No siempre es fácil disponer de todo esto, y por eso hay platos que se disfrutan más en restaurantes que en casa. Ocurre así con el ramen.
Esta sopa japonesa es un plato “de cuchara” espectacular y es mucho más versátil de lo que puede parecer a priori cuando uno no lo conoce en exceso. Sin embargo, lleva tiempo hacerlo bien y no se puede utilizar cualquier cosa en la receta. Por estos dos motivos, en cuanto hemos visto que Cocinando con Coqui, una fuente de referencia ideal si te gusta la cocina asiática para cocinar en casa, compartía un ramen exprés, sabíamos que no iba a defraudarnos su sabor y que teníamos, por lo tanto, que compartirlo contigo.
Coqui, nutricionista de profesión y prescriptora de cocina casera desde hace años a través de su blog y sus redes sociales, adapta los grandes clásicos de la cocina asiática al gusto occidental pero manteniendo su esencia original. Ya vimos cómo, por ejemplo, cómo hace el kimchi coreano. Y ahora hacemos lo propio con el ramen, plato de moda en occidente que empieza a estar tan arraigado en nuestro país como el sushi (salvando todavía las distancias).
El ramen de Coqui, “rápido y rico”, damos fe, es de carne —el más popular es el tonkatsu, con una base de cerdo, pero también hay de pescado, vegetarianos, incluso fríos—, y lo prepara de la siguiente manera y con esta lista de ingredientes —para la base, el aceite, y el caldo— para 3 o 4 raciones.
Ingredientes
- 4 huevos
- 400g carne picada (o la proteína que más te guste)
- 5 cucharadas de salsa de soja
- Fideos
- Toppings al gusto: champiñones, cilantro…
- 4 dientes de ajo
- Jengibre al gusto
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 L de bebida de soja sin azúcar
- 0.5 L agua
- 1 cucharada de tahini (puedes sustituirlo por crema de cacahuete)
- 3 cucharadas de salsa de soja
- Aceite perfumado casero
- Sal
Elaboración

Paso a paso
Cocer los huevos durante seis minutos y medio. Cortar la cocción al sacarlos metiéndolos en agua con hielo.
Saltear la carne picada con salsa de soja.
Hacer el aceite perfumado: en un bol pequeño, ralla jengibre y ajo y baña la mezcla con aceite muy caliente. Remueve, íntegra y reserva.
Preparar el caldo calentando el agua y la bebida de soja en la misma cacerola. No lo hiervas mucho porque la bebida de soja se puede cortar.
Mientras se caliente, prepara la base de cada bol de ramen con tahini, sal, salsa de soja y el aceite casero perfumado. Mezcla con una cuchara para que quede una especie de pasta integrada.
Cuando el caldo esté caliente, añade una cucharada a la base de cada bol y remueve de nuevo. Verás como se disuelve.
Añade los fideos cocidos.
Baña con más caldo al gusto.
Sirve la carne por encima, cilantro picado o alguna otra hierba que te guste y unos champiñones salteados. Pon un huevo abierto por la mitad también y listo. Puedes hacer la combinación que más te guste.