Hoy se cumple una semana desde que, en la provincia de Valencia y Albacete, la DANA azotara contra pueblos y ciudades, dejando imágenes como las que hemos visto en los medios de comunicación y redes sociales. Gracias a la colaboración ciudadana, las calles, hogares y edificios están tratando de volver a la normalidad. Aunque todavía se prevé que dure unas semanas más volver a la normalidad. Para ello se ha desplegado una ayuda solidaria sin precedentes de todo el pueblo español.
Uno de los lugares que no se han salvado de esta catástrofe han sido los centros de mayores. Personas de la tercera vieron cómo el nivel del agua subía de manera inaudita en apenas unos minutos hasta la cintura. Muchos de los centros están prácticamente destruidos. Se prevé que volverán a la normalidad en unos meses, aseguran fuentes de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (AERTE).

Una situación que desbordó a los cuidadores de las residencias
Tras la madrugada del martes 29 de octubre, los cuidadores difundieron por redes sociales las condiciones en las que se encontraban estos lugares. Muchos de ellos aseguraron estar "sin agua, luz y ni comida".
Algunas residencias de mayores de las localidades de Sedaví, Massanassa o Paiporta fueron de las más afectadas. Contrarreloj, tuvieron que "subir a pulso" a los más de 120 ancianos que se encontraban en las plantas bajas de la residencia Novaedat, en Sedaví.
El video se difundió por redes sociales y ya hay una avalancha de mensajes que felicitan y reconocen la labor de los cuidadores y el personal sanitario que cuidan cada día de nuestros seres queridos de la tercera edad.
A día de hoy, muchos de los trabajadores siguen en su puesto de trabajo y han tenido que doblar turnos. Esto se debe a los muchos trabajadores que no han podido ir a cubrirles por vivir en zonas que también han sido arrasadas.

La ayuda a domicilio también es crucial
Además de las residencias y geriátricos de la Comunidad Valenciana, muchos cuidadores se han volcado en estos días y se han presentado voluntarios. Entre sus labores, está la de asistir a los domicilios de las personas mayores que viven solas y han estado incomunicadas durante muchos días.
Aunque ha sido una situación problemática, los miles de voluntarios que se han presentado en todos los pueblos de Valencia y la ansiosa llegada de refuerzos del Estado, han hecho que las personas mayores estén arropadas y tengan cubiertas las necesidades básicas.
Por otro lado, Ajuda Dana ha organizado una plataforma para ayudar a las personas mayores valencianas afectadas por la DANA por si necesitan algún tipo de asistencia. El teléfono es 626 675 591, es totalmente gratuito y las personas podrán ser atendidas por voluntarios que rellenarán un formulario con las ayudas que puede solicitar:
- Limpieza/desescombro
- Alojamiento temporal
- Equipo de rescate
- Apoyo psicológico
- Transporte
- Distribución de suministros
- Asistencia médica
- Apoyo logístico.
Ayuda para los familiares de personas desaparecidas
A continuación, las autoridades vigentes han recopilado una serie de números de teléfono en sus sedes electrónicas. En ellas, los familiares y allegados pueden encontrar más información para encontrar personas desaparecidas o denunciar su desaparición:
- Teléfono para familiares de personas desaparecidas en la Comunitat Valenciana: 900 365 112
- Teléfono de emergencias: 112
- Teléfono de Cruz Roja: 900 104 971
- Teléfono de la DGT: 011
- Teléfono para facilitar el acceso a medicamentos de pacientes crónicos: 965 918 658
- Teléfono de atención psicológica para la ciudadanía: 960 450 230
- Teléfono de atención psicológica para profesionales sanitarios, cuerpos de seguridad y otros intervinientes: 960 450 231