María Santísima de los Dolores Coronada

En el corazón del barrio malagueño del Perchel, se alza una figura que encarna fe, consuelo y tradición: María Santísima de los Dolores Coronada, cariñosamente conocida como “La Lola”.

Esta imagen, esculpida con maestría, refleja el dolor y la fortaleza de una madre que sufre, pero que encuentra en su fe la serenidad para seguir adelante.

La historia de La Lola comienza en el siglo XVIII, cuando la imagen, atribuida al escultor Vicente Asensio de la Cerda, fue llevada a la Iglesia de San Pedro. Desde entonces, su presencia ha trascendido los muros del templo, convirtiéndose en un símbolo espiritual y cultural del Perchel. En 1986, su coronación canónica marcó un hito en la historia religiosa de Málaga, siendo la primera dolorosa en recibir este honor en la ciudad. Este acto reafirmó su papel como Reina y Madre no solo de su barrio, sino de toda Málaga.

Un encuentro con la fe

Cada Miércoles Santo, María Santísima de los Dolores recorre las calles del Perchel en un solemne cortejo procesional. Vestida con ricas telas y joyas donadas por sus devotos, “La Lola” avanza al compás de tambores y saetas que rompen el silencio respetuoso de la multitud. La atmósfera que envuelve este momento está cargada de emoción y recogimiento, llevando a los fieles a una experiencia espiritual única.

Un faro de consuelo y esperanza

La devoción a María Santísima de los Dolores no se limita a la Semana Santa. A lo largo del año, la Iglesia de San Pedro se convierte en un lugar de peregrinación para quienes buscan consuelo en su mirada serena. Cada detalle de su imagen invita a la reflexión: el rostro esculpido con ternura, las lágrimas que simbolizan el sufrimiento compartido, y la paz que emana de su expresión maternal.

En “La Lola”, los malagueños encuentran un espejo de sus propias penas y una fuente inagotable de esperanza. Su figura no solo une a los fieles en la fe, sino que también representa el amor y la fortaleza que son parte fundamental de la identidad de Málaga. Como faro de consuelo, María Santísima de los Dolores Coronada sigue iluminando el camino de sus devotos, reafirmando su lugar como Reina del Perchel y de toda la ciudad.

Disfruta de una colección única sobre las Vírgenes de Andalucía. Un recorrido por su historia, su significado cultural y la profunda devoción que inspiran. Descubre cómo estas figuras han moldeado la identidad, las tradiciones y el arte de Andalucía.

Disponible en quioscos de septiembre a enero junto con la revista Mia. La Virgen de Nuestra Señora de los Dolores Coronada está disponible a partir de 20 de noviembre.

Recomendamos en