Mujeres fuertes, secretos y drama del bueno: ‘La Promesa’ y ‘Las chicas del cable’ son pura adicción (y no vas a querer ver otra cosa en mucho tiempo)

Dos series, una conexión: poder femenino, emoción y tramas que no te dejarán despegarte del sofá. 'La Promesa' y 'Las Chicas del Cable'.
'La Promesa' - Imagen: Instagram @lapromesa_tve

Cuando una historia consigue atraparte, no importa la época en la que esté ambientada ni los trajes que lleven sus personajes: lo que importa es cómo te hace sentir. Hay series que, sin que te des cuenta, se convierten en compañeras de viaje. Te emocionan, te enfadan, te hacen reflexionar… y cuando terminan, te dejan con un vacío difícil de llenar. Algunas de estas ficciones consiguen ir más allá de la pantalla, convirtiéndose en conversación diaria, en recomendación obligada entre amigos, en un rincón seguro al que volver. En este artículo te hablamos de dos de ellas. Dos series que han marcado tendencia, han roto moldes y, sobre todo, han conquistado a una audiencia que no se conforma con historias a medias. Si tú también buscas personajes potentes, tramas adictivas y emociones de las que se quedan contigo, sigue leyendo: esto es para ti.

'La Promesa' y 'Las chicas del cable': un viaje emocional en la pequeña pantalla

'La Promesa' ha dejado a sus seguidores sin aliento, especialmente con su sorprendente giro sobre el destino de Jana, y mientras sus fanáticos esperan impacientes los nuevos episodios, muchos han encontrado en 'Las chicas del cable' una digna compañera de aventuras. Esta serie, pionera en catapultar a la ficción española dentro de la oferta de plataformas globales, seduce con su evocación de los años 20 y su exploración de la vida de las mujeres en un mundo dominado por hombres.

'Las chicas del cable' nos transporta a un Madrid en plena expansión tecnológica, donde cuatro mujeres deciden desafiar las convenciones trabajando como operadoras telefónicas. Este entorno se convierte en un caldo de cultivo perfecto para historias de amor complejo, amistades indestructibles y secretos que siempre están a punto de salir a la luz.

'La Promesa' - Imagen: Instagram @lapromesa_tve
'La Promesa' - Imagen: Instagram @lapromesa_tve

Lo que une a 'La Promesa' y a 'Las chicas del cable' más allá de sus tramas adictivas es su capacidad para reflejar el poder femenino en todas sus formas. Ambas series ponen en el centro de la acción a mujeres que no temen desafiar el status quo, un reflejo de las luchas y desafíos que siguen resonando en la actualidad.

El impacto de 'Las chicas del cable' en la ficción española

La primera serie original de Netflix en España, 'Las chicas del cable', marcó un antes y un después no solo para la plataforma, sino para la producción nacional. La calidad de su narrativa, el cuidado detalle en su ambientación y un elenco sobresaliente la convirtieron en un fenómeno que traspasó fronteras. Lo que nadie te cuenta de ‘La Promesa’: los secretos que explican su éxito (y por qué engancha más que muchas series de Netflix) también tiene mucho que ver con la fórmula que triunfó en esta producción: historias que conectan con lo emocional y que ponen a las mujeres en el centro, no como adornos, sino como verdaderas protagonistas de su destino.

Con cinco temporadas, las actrices Blanca Suárez, Maggie Civantos, Nadia de Santiago y Ana Fernández se consagraron como rostros indispensables de la ficción actual. Su conexión en pantalla y la química evidente entre ellas lograron que la audiencia se identificara profundamente con sus personajes, siguiendo sus vidas y luchas episodio tras episodio.

'Las chicas del cable' - Imagen: Instagram @chicasdelcable
'Las chicas del cable' - Imagen: Instagram @chicasdelcable

El impacto fue tal que logró resonar en países tan variados como Brasil o Estados Unidos, abriendo camino a más producciones nacionales que siguen su estela. No cabe duda de que 'Las chicas del cable' sentó las bases para muchas de las series que hoy dominan el panorama internacional desde el país ibérico.

¿Qué nos hace seguir enganchados a estas historias?

En un mar de opciones de entretenimiento, tanto 'La Promesa' como 'Las chicas del cable' han encontrado su espacio gracias a su habilidad para conectar con nuestras emociones más profundas. En cada trama, hay un recordatorio de la resiliencia, el amor y la búsqueda incansable de la justicia. Estas series no solo entretenienen, sino que ofrecen un reflejo de luchas que, aunque evolucionan con el tiempo, siguen presentes en la conversación actual.

'Las chicas del cable' - Imagen: Instagram @chicasdelcable
'Las chicas del cable' - Imagen: Instagram @chicasdelcable

El ritmo de 'Las chicas del cable' mantiene a los espectadores al borde del asiento, con giros inesperados y una fuerte carga de tensión dramática que hace casi imposible detenerse después de solo un episodio. Por su parte, 'La Promesa' atrapa con su intriga palaciega y los dilemas morales que enfrentan sus personajes. Y por si fuera poco, confieso que estoy enganchada: Fernando Coronado llega a 'La Promesa' y su personaje podría ser la bomba que active todos los secretos, elevando aún más la intensidad de una serie que no deja de sorprender.

Ambos relatos destacan por su producción esmerada, sus guiones bien trenzados y un elenco que aporta credibilidad y pasión a cada escena. Es fácil comprender por qué estas historias han cosechado tal número de seguidores, ansiosos siempre por más.

Un legado duradero

El legado de 'La Promesa' y 'Las chicas del cable' es evidente no solo en su base de seguidores leales, sino en su influencia en nuevas generaciones de creadores de contenido. Las narrativas que promueven personajes femeninos fuertes y decididos a cambiar su destino sientan un precedente positivo en un mundo donde estas voces son más necesarias que nunca.

'La Promesa' - Imagen: Instagram @lapromesa_tve
'La Promesa' - Imagen: Instagram @lapromesa_tve

Con la llegada de nuevas temporadas y la continua aparición de historias inspiradoras, parece que estamos viviendo una época dorada para la ficción española. Estas series ofrecen algo más que entretenimiento: son un espejo de nuestra sociedad y nuestras aspiraciones colectivas.

Queda claro que 'La Promesa' y 'Las chicas del cable' no solo conseguirán mantenerse en el imaginario popular, sino que seguirán siendo referencia y fuente de inspiración para futuras ficciones que aborden tanto el corazón como la mente de su audiencia.

Recomendamos en