La razón principal por la que un protector solar con color protege más que uno normal, según la ciencia

Cuidar nuestra piel es el paso más importante para disfrutar del verano y  con este consejo estarás más protegida del sol. 
La razón principal por la que un protector solar con color protege más que uno normal, según la ciencia
La protección solar es primordial para mantener una salud óptima en nuestra piel. - Olga Yastremska, New Africa, Africa Studio

Llega el verano y ya vamos notando como el sol está apretando más de lo normal. Por ello, no puedes dilatar más en el tiempo escoger una crema solar efectiva para proteger nuestra piel de los rayos UVA (son los que no causan dolor, pero llegan a las células que conforman el tejido) y UVB (los que se encargan de broncear nuestra piel pero que pueden llegar a hacernos daño mediante quemaduras). Si ya leíste sobre los mejores protectores solares según la OCU, a esa lista tienes que añadirle también un protector solar para el rostro con color. Y es que la farmacéutica, bioquímica y asesora científica, Carme Chorto Balart, nos da la razón principal para usar protectores solares con color: por su alta efectividad protegiendo nuestra piel. 

Cada año ocurre lo mismo: llega la época en la que la crema solar pasa a ser el complemento perfecto del verano. Y es que la concienciación sobre el uso de este producto de cosmética cada vez es mayor y se tiene mucha más información. Por ello, te traemos la principal razón por la que añadiendo un protector solar con color para el rostro estarás mucho más protegida que si usas uno convencional.

La protección solar con color protege más que una sin pigmentación

Los pigmentos crean una barrera que impiden que entren a la piel los rayos, sobre todo los de luz azul. - Getty Images/iStockphoto

La experta en ciencia nos desvelo que "una crema protectora de color protege tres veces más que un protector solar convencional".  Y es que la ciencia ha descubierto que escoger una opción con color hace que los pigmentos de color que llevan en su fórmula protegen también de la luz azul hasta tres veces más. La cuestión es que actúan como una barrera física en la que combinada con la fórmula del producto, su efecto se multiplique.

"Cuando tenemos una protección solar 50+ (que equivale a una protección de 63) y le añadimos color a la fotoprotección, aumenta a un 80 la seguridad en nuestra piel", añade la experta. Otro dato que destaca es que "cuando se trata de luz azul, pasa de un valor protector de 1 a 4 en cuanto a la protección de los efectos biológicos de la luz azul"

"Nos echamos menos cantidad de crema, por lo que nos protegemos mucho menos"

Otro dato que destaca la científica es el uso de las cremas protectoras solares. Y es que según la ciencia, para evitar quemaduras solares, para que el producto proteja como pone en el envase, tendríamos que echarnos 2 miligramos de producto por cada centímetro cuadrado. Esto supone que para todo el cuerpo tendríamos que usar aproximadamente 35 mililitros de crema, algo que casi ninguno -incluyéndome a mí- hacemos. 

Por ello, es muy importante que a la hora de escoger cremas, sean de una protección mayor de factores de 30, porque es cuando de verdad comienzan a proteger la piel, en mayor y menor medida. 

La experta asegura que "las personas no utilizan protección solar por tres razones principales:  la textura, la absorción o la densidad de esta". Las texturas pesadas, muy densas o de lenta absorción harán que no tengas una buena relación con tu crema solar, es por ello que si no estás acostumbrado a usar crema solar y quieres empezar con esta rutina, te aconsejo una con textura ultraligera para que no la notes en la piel. 

Protectores solares con color: uno para cada piel

Si te has animado a escoger un protector con color pero no sabes cómo empezar, tienes que tener en cuenta algunas características del producto. 

Si lo que tienes es una piel que tiende a la hiperpigmentación, lo mejor es una protección solar con color como la Photoaging Control de FPS 50+, de Eucerin, que además de "reducir las manchas oscuras y evita su reaparición", según la propia firma, puedes usarla como base de maquillaje con dos tonalidades: media y clara. 

Si en verano tiendes a tener acné debido a factores como el sudor o por la piel grasa, tienes la crema solar Oil Control Tinted de Eucerin, ideal para las que tenemos la piel grasa con impurezas. Los tonos son también dos: medio y claro. 

Fotoprotector de color - ISDIN

También tienes otras opciones más resistentes como la gama Fushion Water Magic de Isdin, que se trata de una crema ultraligera "con color y acción antioxidante que unifica el tono", aseguran los expertos de la marca. 

También existen opciones como las 'bb cream', como la de Nivea con control de brillos y efecto mate, con un extra de protección SPF  50. 

Recomendamos en