La gastronomía española está llena de variedad y riqueza, y es que cada región nos ofrece lo mejor de sus productos y tradiciones. En esta ocasión vamos a repasar lo mejor de la cocina vasca, una de las que cuenta con mayor prestigio internacional. La mejor manera de conocerla es a través de sus platos típicos. ¡Vamos allá!
Cocina vasca: sus platos típicos
La gastronomía vasca más tradicional se basa en una mezcla de recetas de montaña y mar. La numerosa variedad de productos con los que cuentan en esta maravillosa comunidad autónoma es una de sus grandes bazas. Por ejemplo, están sus sabrosas carnes magras, las alubias, el queso, la cuajada o los productos del mar.
No es un secreto que hay una enorme tradición gastronómica en el País Vasco, y es que no hay más que ver gran cantidad de restaurantes, sidrerías, marisquerías, asadores y bares que puedes encontrar allí. Además, hay para todo tipo de presupuestos y preferencias. Para probar varios de estos exquisitos platos en pequeñas cantidades están los célebres “pinchos”, que se sirven en casi todos los bares y restaurantes.
Aunque puede consumirse en cualquier época del año, este delicioso plato es muy típico de Semana Santa. La magnífica salsa que le da nombre se consigue con los jugos que el propio bacalao suelta al cuajar con el aceite. El ajo y las guindillas que se le agregan le otorgan el punto justo de picante.
Se dice que su origen es humilde, pues al parecer nació con la necesidad de aprovechar los puerros y las patatas, algo que siempre se podía encontrar en la huerta. Además, lleva pescado, aunque también puede hacerse perfectamente sin este ingrediente. También es habitual agregarle zanahoria.
La traducción literal del nombre de este plato del euskera al castellano es “de la cazuela”. Fue creado hace muchísimos años por los pescadores, que necesitaban aprovechar todos los ingredientes que encontraban en el mar. Hay muchas variantes, aunque una de las más cocinadas es la versión con bonito. Como ingredientes base tiene cebolla, patatas, tomate y pimiento.
Postres vascos
Los más golosos también tienen muchas opciones dentro de la gastronomía del País Vasco. Vamos a ver algunos ejemplos.
Un riquísimo bizcocho relleno de crema. A veces, se le suelen añadir otros ingredientes como cerezas. En ocasiones también se le da la forma de símbolos característicos del País Vasco como el lauburu. Aunque no es tan habitual encontrarlo en restaurantes, sí es muy fácil que esté en los puestos de las ferias agrícolas que se celebran en muchos puntos de esta comunidad autónoma durante todo el año.
La traducción de goxua del euskera al castellano es algo así como “rico” o “dulce”. Y lo cierto es que estas palabras describen perfectamente este postre, típico de la provincia de Álava. Tiene 3 capas: una de crema pastelera, una de bizcocho “borracho” y otra de nata montada. Después se espolvorea con azúcar, que seguidamente se quema con un soplete. A la hora de comerlo, lo mejor es extraer un poco de cada una de las capas. Así apreciarás mucho mejor ese delicioso conjunto de sabores.
Esperamos haberte ayudado a conocer un poco mejor esta parte de la gastronomía española. La oferta de la cocina vasca es tan amplia que es prácticamente imposible abarcar toda, pero seguro que con esta selección te has acercado un poco más a sus encantos.