¿Cómo guardar el vino en casa?
¿Quieres conservar tu vino en casa en el mejor sitio y en las mejores condiciones para que no se altere su sabor? Toma nota de estos consejos.
¿En un sitio oscuro? ¿Con la botella inclinada? ¿A temperatura ambiente? Hay muchas dudas que nos surgen a la hora de guardar correctamente una botella de vino en casa. Te damos algunos consejos, teniendo siempre en cuenta que cada vino es un mundo.
Temperatura del vino
Debemos tener en cuenta que la temperatura ideal a la que se debe conservar un vino es en torno a los 15ºC, sin superarlos nunca, por ello, debemos buscar un sitio de la casa que sea fresco (¡que no frío! Tenemos la manía, especialmente con blancos y rosados, de meterlos en el frigorífico, y este frío no viene nada bien para conservar intactos los matices de los vinos, especialmente los de más edad), que esté bien ventilado, en el que haya cierta humedad (en torno al 60%), que sea oscuro y que siempre conserve una temperatura similar. Los cambios de temperatura hacen que se alteren los componentes del vino. Una cava de almacenamiento es perfecta, pero si no somos tan “sibaritas” o no nos la podemos permitir, también existen las vinotecas o armarios climatizados. ¿Demasiado? Simplemente busca un rincón en casa que cumpla los requisitos anteriores; pero recuerda: lo importante es el sabor.
Posición de la botella
Las botellas de vino, tanto las de tinto como las de blanco, deben reposar en posición horizontal, especialmente aquellas que tienen menor rotación porque, o bien son vinos de gran calidad (y mayor precio) que reservamos para ocasiones especiales o porque son más viejos. Hay que conservarlos así principalmente por dos razones, como nos explica Javier Gila, Presidente de la Asociación Madrileña de Sumilleres.
- "Si la botella se guarda de manera vertical durante mucho tiempo, el vino no tiene contacto con el corcho y puede ir secándose con el tiempo", explica el experto. "Un corcho seco permite la entrada de oxígeno a la botella y la aceleración de la evolución del vino", por lo que cuando abráis la botella os podéis llevar una sorpresa poco agradable al descubrir que el vino está malo o picado.
- "La posición horizontal de la botella permite que se deposite el poso o sedimento del vino", dice Gila. "Y si podéis inclinar la botella ligeramente, mucho mejor, ya que el poso se irá al fondo de la misma y permitirá servir el vino más fácilmente". Hay que decir que el poso del vino puede estar presente en cualquier vino independientemente de su edad, pero es más común que se presenten en los vinos de más edad.
Un espacio solo para el vino
La cocina no es el mejor sitio para guardar un vino, ya que en ella suele haber mezcla de diferentes olores, luz, cambios de temperatura… El vino es muy delicado y necesita “tranquilidad” y un sitio reservado para él.
Cuánto tiempo guardarlo
Esa frase de que el vino mejora con los años no siempre es cierta. Y menos aún si los guardamos en casa porque, por muy bien que lo hagamos, rara vez estarán mejor o igual de bien conservados que en una bodega, por tanto hay límites de tiempo que no conviene sobrepasar. Aunque hay que atender a las condiciones individuales de cada vino (añada, procedencia, tipo de uva, etc) un vino joven por lo general debe consumirse en el mismo año en el que se compra; un crianza puede aguantar los cinco años siguientes a comprar la botella y un reserva o gran reserva, puede conservarse entre unos 10 y unos 15 años.