Revista Mía

Qué tienen los croissants de Manolo Bakes para estar tan buenos

Este lunes 30 de enero se celebra el Día Mundial del Croissant, dulce del que no hay versión más popular en España que los minicroissants de Manolo Bakes.

Este lunes 30 de enero se celebra un año más el Día Mundial del Croissant, uno de los dulces más populares del mundo. Símbolo de Francia, aunque no tanto como la baguette, es parte de la cultura gastronómica de medio mundo. En España, sin ir más lejos, es el dulce por excelencia en Cataluña, donde cada año se organiza el concurso que busca al mejor croissant —deberíamos escribir cruasán, pero no nos sale, que nos perdonen los miembros de la RAE…—, aunque los más famosos del país son, sin duda alguna, los que vende en formato mini Manolo Bakes, los populares “Manolitos”.

Este es el nombre con el que se conoce en la calle a los minicroissants virales en el último lustro. A quienes sigan la moda, su apodo les hará viajar de inmediato mentalmente a los zapatos de Manolo Blahnik, conocidos mundialmente como “Manolos”, pero en este caso hablamos de otro tipo de joya, más económica aunque igual de adictiva, o más: los croissants de Manolo Bakes.

Sus cafeterías se encuentran actualmente en plena expansión por España desde Madrid, donde se implantaron hace cinco años, tiempo suficiente para convertirse en los croissants más famosos de la región, no solo de la ciudad. Desde la capital, o mejor dicho, desde el municipio de Colmenar Viejo, su origen, se han extendido hasta distintos puntos de la geografía española: cuentan con locales en Barcelona, Zaragoza, A Coruña, Sevilla, Valladolid y Valencia. Y en todas ellas se ha ido haciendo fuerte mediante el boca a boca el mensaje de que “son los mejores croissants”.

Si lo son o no depende del gusto personal, pero de lo que no hay duda es de que son las más famosos. Y muchos nos preguntamos, sin poder obtener la respuesta, por qué.

Croissants de Manolo Bakes

Croissants de Manolo BakesInstagram @manolobakes

Una receta secreta con bulo incluido

La única respuesta que se puede encontrar a por qué los “Manolitos” tienen fama de ser los mejores croissants es una historia que circula como verídica por muchos foros que atribuye a un error en el cocinado de la masa su particularidad.

Según esta historia jamás confirmada por alguna persona vinculada a la marca, llevarían el doble de mantequilla en la masa. No parece que sea cierto: al menos no está confirmado que así sea, porque tampoco se pueda dar por hecho que sea falsa la teoría, ya que la receta de los “Manolitos” sigue siendo secreta.

Es como la receta de la Coca-Cola, no hay forma de conseguirla literal. Que no te engañen.

Origen en Colmenar Viejo

Aunque la primera tienda de Manolo Bakes se abrió en Madrid allá por el 2018, el origen de los archiconocidos croissants en formato mini hay que buscarlo al norte de la capital, en Colmenar Viejo.

Es en esta localidad donde empezó a vender sus croissants Manolo Manzano hace tres décadas, aproximadamente. Pastelería Manzano es el local donde lo hacía, y donde la familia Manzano los sigue comercializando con su nombre original. Tras una expansión por la zona que les llevó a abrir varios locales en Colmenar y también en Tres Cantos, municipio cercano, fue en el año 2012 cuando Remedios Manzano, la hermana mayor del creador de los croissants, acudió a la Oficina Española de Marcas y Patentes para registrar el nombre ‘Los Manolitos’ para sus minicroissants.

No fue hasta hace el 2018 cuando nació Manolo Bakes, la compañía que ha puesto en órbita a nivel nacional estos croissants. Fue entonces cuando unieron sus fuerzas la familia Manzano con los fundadores de Crosantino, un modelo de negocio inspirado directamente en el negocio familiar de los Manzano desarrollado por Pablo Nuño —había vivido en Colmenar y conocía ‘Los Manolitos’—, actual CEO de Manolo Bakes, junto a otros inversores entre los que se encuentra el futbolista del Atlético de Madrid, Álvaro Morata.

Desde entonces, el crecimiento de Manolo Bakes ha sido imparable, hasta el punto de sumar más de 30 cafeterías en toda España, la mayoría en la Comunidad de Madrid. Teniendo en cuenta su fama a pie de calle, no parece que vaya a parar este tsunami llamado ‘Manolitos’. 

tracking