Familia Torres, Vega Sicilia y Protos y otras cuatro bodegas españolas, entre las cincuenta más admiradas del mundo
La revista ‘Drinks International’ ha publicado el listado anual de las 50 bodegas del mundo las admiradas y hay siete españolas. Entre ellas, Protos y Familia Torres.
El vino es uno de los estandartes de la cultura gastronómica española y, poco a poco, se está convirtiendo en un elemento clave para España a nivel internacional. Durante décadas pareció que nuestro vino vivía a la sombra del francés o del italiano, pero los premios internacionales recientes demuestran que el vino nacional empieza a obtener el reconocimiento que se merece. La última prueba de ello es que Familia Torres, Protos y otras cinco bodegas españolas de prestigio aparecen en la lista de la revista británica Drinks International, que reúne las 50 bodegas más admiradas del mundo. En el ranking hay hasta siete bodegas nacionales.
Es habitual leer noticias de vinos y bodegas españoles que tienen repercusión en el extranjero. Sin ir más lejos, The New York Times incluyó tres vinos nacionales en su lista de favoritos entre 14 y 19 euros la botella: Bertha Cava Brut Nature Reserva 2020, Muga Rioja Blanco 2021 y Orto Vins Montsant Les Argiles d’Orto Vins 2019.
A esto hay que añadir el cuarto puesto en el 2022 de Marqués de Murrieta en el Top 10 Wine Values of 2022 de la revista Wine Spectator, la más importante del mundo, un reconocimiento al que la bodega de Rioja sumó el Best Of 2023, otorgado por la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino y a la elección como mejor vino del mundo en el 2020, también por Wine Spectator, de su Castillo Ygay Gran Reserva Especial.
Pero si hablamos de imagen de marca, es difícil encontrar en España una bodega que goce de mayor popularidad que Protos. La bodega de Ribera de Duero (está ubicada en Peñafiel, Valladolid) no solo es hiperconocida en España, donde es difícil encontrar a alguien que no conozca sus vinos. También lo es a nivel internacional, como demuestra esta segunda inclusión consecutiva en el listado de la revista británica Drinks International. Ya en el 2022, la bodega Familia Torres fue elegida como la más admirada del mundo. Otra prueba de la buena salud del vino español fuera de nuestras fronteras.
Protos, Familia Torres y Vega Sicilia
Es la decimotercera edición de este ranking en el que se han colado siete bodegas españolas. De la Denominación de Origen Ribera de Duero, solo hay dos: Protos y también Vega Sicilia, la joya de la corona de esta denominación de origen archiconocida, la más prestigiosa de nuestro país junto a Rioja. Vega Sicilia, en concreto, ocupa la decimoprimera posición de la lista.
Por delante de ambas encontramos a Familia Torres, que pese a perder el trono de este listado, donde apareció en lo más alto en el 2022, se mantiene muy arriba, en cuarta posición. Este año, la número uno es la bodega italiana Antinori. Catena Zapata, de Argentina, es la segunda más admirada, y la australiana Penfolds completa el podio.
Tras Familia Torres y Vega Sicilia, la tercera bodega española más admirada por el jurado es La Rioja Alta, en decimosexto lugar. CVNE ocupa la posición trigesimoprimera, y bodegas Faustino la trigesimonovena.
Por último, Protos, Marqués de Riscal y Ramón Bilbao se han situado en los puestos 44, 46 y 48, respectivamente.
El listado de Drinks International ha sido elaborado por un jurado formado por expertos en el mundo del vino, desde sumilleres a comprador a pasando por escritores, Masters of Wine, y formadores. Estos expertos deben nombrar cinco bodegas en base a los siguientes criterios: calidad y consistencia del vino, precio por ratio de calidad y fuerza de la marca y marketing. Y en todo destaca Protos, siendo su fuerza de marca indiscutible como decíamos anteriormente.
No en vano su bodega, a los pies del castillo de Peñafiel, diseñada por el arquitecto Richard Rogers, Premio Priztker, es la más visitada de la denominación de origen, ha sido la primera bodega nacional en obtener el certificado de ‘marca de excelencia’ por Superbrands y también fue seleccionada en 2013 Bodega del Año por la revista Wine and Spirits.