Cómo tirar la caña perfecta
¿Quieres saber cómo tirar la caña perfecta? Te contamos todas las claves para que seas toda una experta.
Para los amantes de la cerveza, pocos placeres hay comparables a los de tomarse una cervecita fresca, eso sí, siempre que esté bien tirada, con la espuma justa y la temperatura adecuada. Con motivo de la final del Campeonato Nacional Estrella Galicia de Tiraje de cerveza que se celebrará el 25 de abril, Fernando Iglesias, responsable de Cultura de Cerveza de Estrella Galicia, da las claves para tirar la caña perfecta:

Primer golpe de espuma
Se llama descarte al paso previo que se debe hacer para tirar una caña perfecta y que consiste en abrir previamente el grifo para que la espuma caiga, en primer lugar, fuera de la copa.

La copa
La copa debe estar fría, pero no congelada. Antes de echar la cerveza es conveniente mojar el interior de la copa con agua para que la

Posición de la copa
Aquí reside uno de los puntos clave para tirar la caña perfecta: es fundamental inclinar la copa unos 45 grados para que la

Giro de calidad
Aquí hay un punto clave para conseguir la caña perfecta: cuando la copa se va llenando, es necesario ir girando la muñeca para acabar colocando la copa en vertical para que cuando se haya llenado un 75 % de su capacidad se detenga el flujo de

Toque maestro
Llega el momento de coronar la caña con espuma, pero no puede ser de cualquier manera: debe tratarse de una capa de espuma muy cremosa de unos 3 cm. Esto se consigue con la copa ya en vertical y abriendo solo un cuarto del grifo, de manera que sale solo un chorro con menos caudal de

Servir
¿Te parece desagradable que, al levantar tu caña de cerveza, te caigan las típicas gotas que resbalan del vaso? Te sucede a ti y a la mayoría de gente, por eso, lo más adecuado al servir una cerveza es apoyarla en un posavasos.