Si hablamos de nuevas estrellas hay que hablar de Julia Garner. Nacida el 1 de febrero de 1994 en el barrio del Bronx, Nueva York, Garner se ha convertido en los últimos años en una de las actrices más codiciadas de Hollywood, especialmente en televisión.
De madre israelí y padre estadounidense, Julia Garner profesa la religión judía, como su madre, y reconoce entender el hebreo moderno, pese a no hablarlo fluidamente. Garner, que ya cuenta con casi treinta roles entre cine y televisión, empezó su carrera en el mundo de la interpretación a los 15 años para combatir su timidez. Quién lo diría viendo algunos de sus papeles más destacados.

Los inicios de su carrera...
Su debut se produjo en 2011, cuando con 17 años, participó en el thriller psicológico Martha Marcy May Marlene, del director Sean Durkin. Interpretando a Sarah, Garner coincidió con el debut de otra de las actrices de moda, ni más ni menos que Elizabeth Olsen. En el siguiente año, la actriz neoyorquina apareció en Las ventajas de ser un marginado (la tenéis en Filmin), una joya entre las películas sobre adolescentes.
A partir de 2015, Garner empezó su andadura en la televisión, que acabaría por darle el prestigio que tiene en la actualidad. Su primer papel en la pequeña pantalla fue en el drama de espías The Americans (Disney +), una de las grandes series de la pasada década. En un rol recurrente, interpretó durante tres años a Kimberly, un personaje clave para los personajes protagonistas.
...antes del éxito

Pero fue en 2017 cuando la vida de Julia Garner (y la nuestra) dió un giro radical. Concretamente en julio de ese año se estrenó en Netflix Ozark, una de las mejores series de la plataforma. En ella, Garner se pone en la piel de Ruth Langmore, una joven que forma parte de una familia de criminales en Missouri. Fue el primer papel protagonista de Garner y vaya si lo aprovechó.
La trama de la serie, que gira en torno a la familia Byrde y el lavado de dinero que proporcionan a un cartel de droga, pone a Garner en el meollo desde el primer episodio. Su actuación es extraordinaria, llegando a ser una fuerza de la naturaleza en varios momentos de la serie.
Gracias a su buen hacer en Ozark la actriz del Bronx consiguió diecinueve nominaciones en diversos premios. Entre ellos destacan su Globo de Oro en 2023 y sus tres premios Emmy a mejor actriz de reparto en drama por su trabajo en las tres últimas temporadas de la serie. Un dato histórico, y es que solo Nancy Marchand tiene un premio más que ella en esta categoría en los setenta y cinco años de historia de los Emmy.
Los últimos papeles

Tras obtener la fama con Ozark, Garner participó en dos series más de Netflix. La primera de ellas fue Maniac, en 2018, una gran miniserie donde compartió escenario con Emma Stone o Jonah Hill. La segunda, Inventing Anna, fue otro éxito rotundo. La miniserie, creada por Shonda Rhimes, fue uno de los estrenos más destacados de Netflix en 2022 y le valió a Garner para estar de nuevo nominada a los Globos de Oro y los Emmy. Aunque esta vez no tocó metal.
Por último, Julia Garner protagonizó una de las películas del 2020, The Assistant (Filmin), un magnífico retrato feminista sobre las presiones y abusos laborales, que trata el #MeToo como pocas cintas en los últimos tiempos.
En definitiva, ya podéis ver como Julia Garner se ha hecho un gran nombre en Hollywood. Sus proyectos son de lo más recomendables, así que si aún no les habéis echado un ojo ya tenéis deberes para rato.