10 cosas que deberías saber sobre Greta Garbo

Se acaban de cumplir 26 años del fallecimiento de la actriz sueca nacionalizada estadounidense Greta Garbo, nacida en Estocolmo el 18 de septiembre de 1905.
10 cosas que deberías saber sobre Greta Garbo

Se acaban de cumplir 26 años del fallecimiento de la actriz sueca nacionalizada estadounidense Greta Garbo, nacida en Estocolmo el 18 de septiembre de 1905.

Greta Garbo fue el seudónimo de Greta Lovisa Gustafsson, nacionalizada estadounidense, país en el que vivió la mayor parte de su vida y donde adquirió reconocimiento internacional por sus inolvidables interpretaciones en clásicos del cine de Hollywood, convirtiéndose en un mito del Séptimo Arte. Su vida estuvo llena de infortunios y desplantes a periodistas y colegas de profesión, huyendo siempre de los paparazzi y de la popularidad.

1- Un día encontró a su padre borracho y tirado en la nieve y, cargado a la espalda, lo llevó a su casa y lo subió escaleras arriba hasta el piso en que vivían. Al día siguiente, su padre aparecía muerto. Greta tenía catorce años y tuvo que abandonar la escuela para trabajar; consiguió entonces un trabajo en un gran almacén en Estocolmo. Fue escogida para prestar su imagen para la publicidad de los mismos, siendo llamada para la realización de un corto en cuanto fueron publicadas las fotografías. Después vino otro corto, y Greta, que había descubierto su vocación, consiguió una beca para estudiar arte dramático en Estocolmo.

2.- Greta empezó a actuar en 1920, como protagonista en la película muda de 1924 Gösta Berlings saga. Al año siguiente fue contratada por los estudios Metro Goldwyn Mayer.

3-  Publicitada con el eslogan de “¡Garbo habla!”, en 1930 se estrenó su primera película sonora: Anna Christie, la cual le valió la primera de sus cuatro nominaciones a los premios Óscar como mejor actriz.

4- Se ganó el apelativo de “la mujer que no ríe” por sus condiciones actorales para el drama y debido al rictus serio de su rostro, solo interrumpido en una escena de su memorable filme Ninotchka, donde suelta sorpresivamente una carcajada. Esta excepción hizo correr ríos de tinta en los periódicos con el titular “La Garbo ríe”.

5-  Su precoz retiro, con apenas 36 años, y su existencia el resto de su vida casi recluida contribuyeron a engrandecer la leyenda de La Garbo. No acudía a fiestas ni actos públicos. Su última entrevista fue tan breve como sorprendente: el periodista empezó diciendo: “Yo me pregunto...” y ella le interrumpió y se marchó diciendo: “¿Por qué preguntarse?”.

6- Precisamente su enigmático comportamiento y su pertinaz soltería dieron pie a múltiples rumores en los medios acerca de su lesbianismo; entre esos rumores, el de ser amante de la actriz mexicana Dolores del Río y de la escritora hispano-estadounidense Mercedes de Acosta.

10 cosas que deberías saber sobre Greta Garbo

7- Famosa y muy comentada fue su distante relación con Marlene Dietrich; ambas fingieron que no se conocían hasta que las presentó Orson Welles en 1945, pero se ha desvelado que habían trabajado juntas en una película muda, siendo muy jóvenes ambas, y que tuvieron una breve relación amorosa. Según estos rumores, Greta se sintió maltratada y burlada por Marlene, y al hacerse famosas optaron por evitarse y negar todo contacto.

8- El actor Ramón Novarro, su contraparte en el film sobre Mata Hari de 1931, opinó de ella: “[Garbo] Es todo lo que uno podría soñar. Además de hermosa, es seductora, llena de misterio, con una lejanía que sólo los hombres comprenden, porque esa es una cualidad que usualmente sólo se encuentra en los hombres.”

9- Fue nominada como mejor actriz en 1930, 1932, 1937 y 1939 (Anna Christie, Romance, Camille y Ninotchka, respectivamente), pero nunca recibió un Óscar, olvido que años más tarde la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas decidió enmendar con un Óscar honorífico en 1954 que rechazó, porque según sus propias palabras “no quería verle la cara a nadie”.

10- Ante la persecución de los reporteros gráficos, se la veía siempre con grandes gafas oscuras y sombreros que ocultaban su rostro. Tales precauciones no bastaron; fue fotografiada en varias ocasiones, incluso en el año de su muerte, y en 1976 la revista People publicó imágenes suyas nadando desnuda, captadas con teleobjetivo.

Greta Garbo muere el 15 de abril de 1990 víctima de un síndrome renal y de neumonía en la ciudad de Nueva York. Tenía 84 años. En junio de 1999 sus cenizas fueron enterradas en el cementerio Skogskyrkogarden en Estocolmo. Su fortuna, estimada en 20 millones de dólares, fue heredada por una sobrina suya, residente en Nueva Jersey.

Recomendamos en