Esta es la forma más rápida y sencilla para solicitar tu pensión de jubilación a la Seguridad social en 2025

Estos son los pasos para conseguir la pensión de jubilación a la Seguridad Social en este 2025.
pension-jubilacion-2025-seguridad-social-paso-a-paso
Descubre como inscribirte fácilmente en la Seguridad Social para conseguir la pensión por jubilación. - iStock

En España existe un sistema de pensiones diseñado para que las personas que atraviesan la tercera edad, puedan disfrutar de sus últimos años sin trabajar. Cada año, los personas que se encuentran en la recta final de su etapa laboral, están deseando conocer todos los detalles necesarios para conseguir solicitar de forma fácil y sencilla la pensión de jubilación que la Seguridad Social ofrece a cada persona en España que haya cumplido con una serie de requisitos. Entre las condiciones que solicita el Estado y las entidades responsables de administrar las pensiones en España hay varias a tener en cuenta muy importantes. Entre ellas, la edad y los años cotizados que hayamos acumulado. Hay que recordar que para que una persona se jubile con el 100 % de su pensión, en el 2025 se estableció una edad mínima. La persona debe haber alcanzado los 66 años y ocho meses. También existe la posibilidad de jubilarse a los 65, con la condición de haber cotizado más de 38 años y tres meses. Estos requisitos son fundamentales para asegurar una transición segura hacia la jubilación.

Descubre todos los pasos que debes hacer para solicitar la pensión por jubilación. Hay que tener en cuenta que esta es la nueva edad de jubilación para 2025, y así puedes calcularla utilizando este simulador de jubilación. Tras comprobar que eres apto, el siguiente paso es solicitarla para su consiguiente aprobación.

Requisitos para la jubilación en 2025

pension-jubilacion-2025-seguridad-social-paso-a-paso
La edad de jubilación en 2025 está en 66 años y 8 meses. - iStock

Es importante recordar que la pensión de jubilación está diseñada para reemplazar total o parcialmente los ingresos del trabajador, por lo que es crucial conocer los requisitos específicos y asegurarse de cumplirlos antes de iniciar el proceso de solicitud. Además de la edad y los años cotizados, es esencial que los solicitantes estén al tanto de que deben cumplir con todos los criterios establecidos por la ley para recibir la pensión de jubilación.

Cuándo iniciar la solicitud

El momento adecuado para solicitar la pensión de jubilación varía según la situación laboral del solicitante. Si el trabajador está en situación de alta, es decir, trabajando, puede iniciar la solicitud hasta tres meses antes de cumplir la edad de jubilación. Este periodo permite preparar toda la documentación necesaria y evitar demoras en el proceso.

pension-jubilacion-2025-seguridad-social-paso-a-paso
A partir de estos requisitos, podrás apuntarte. - iStock

En caso de estar percibiendo prestaciones por desempleo, también es posible comenzar los trámites tres meses antes de que estas prestaciones finalicen. Sin embargo, si el trabajador no está dado de alta en la Seguridad Social, la solicitud debe realizarse el mismo día en que se cumplan los requisitos o en los meses posteriores, teniendo en cuenta que los efectos económicos de la pensión solo tendrán una retroactividad de tres meses.

Planificar con antelación y asegurarse de que todos los documentos estén en regla es esencial para evitar contratiempos. La Seguridad Social ofrece asesoramiento y recursos para facilitar este proceso a todos los futuros pensionistas.

Cómo y dónde realizar la solicitud

La solicitud de la pensión de jubilación puede realizarse tanto de forma presencial como digital. Para aquellos que prefieren el método tradicional, es necesario pedir cita previa en las oficinas de la Seguridad Social. Esto se puede hacer a través de los teléfonos habilitados, disponibles en un horario ininterrumpido de 9 a 20 horas de lunes a viernes. Los teléfonos son los siguientes:

  • 901 16 65 65
  • 915 42 11 76

Para quienes opten por el trámite digital, la Seguridad Social ofrece una plataforma en su sede electrónica. Es imprescindible contar con un certificado digital o cl@ve para completar el proceso. Además, existe una opción de identificación mediante fotografía, lo que facilita el acceso a quienes no disponen de los medios tradicionales.

En el caso de las pensiones no contributivas, el trámite debe realizarse a través de las oficinas de Servicios Sociales de la comunidad autónoma correspondiente. Algunas comunidades también permiten completar la solicitud de manera digital, lo que agiliza el proceso para los solicitantes.

Documentación necesaria para la solicitud

La documentación requerida para solicitar la pensión de jubilación incluye, entre otros, el impreso de solicitud y un documento que acredite la identidad del solicitante, como el DNI para ciudadanos españoles o el pasaporte para extranjeros. Si el solicitante es autónomo, deberá presentar también un justificante de pago de cotizaciones de los últimos tres meses.

pension-jubilacion-2025-seguridad-social-paso-a-paso
Descubre los documentos necesarios. - iStock

En casos de jubilación especial, como la parcial o anticipada, se requerirá documentación adicional. Por ejemplo, para la jubilación parcial, es necesario un certificado de la empresa con los datos del jubilado parcial y del trabajador que le releva. Aunque hay que tener en cuenta este aviso a los jubilados: esta es la edad mínima para acceder a la jubilación parcial con un contrato de relevo en España en 2025.

Una vez presentada toda la documentación, la Seguridad Social revisará los documentos y responderá a la solicitud en un plazo de 90 días hábiles. Si todo está en orden, el solicitante comenzará a recibir su pensión el primer día hábil del mes siguiente.

Casos especiales de jubilación

Existen casos especiales de jubilación que requieren documentación adicional. Por ejemplo, para la jubilación especial a los 64 años, se necesita un certificado de empresa sobre los datos del trabajador sustituto. En el caso de la jubilación anticipada con bonificación de edad, es necesario presentar un certificado que acredite que se ha trabajado en una actividad con bonificación de edad reconocida.

Para la jubilación por enfermedad especial, se debe incluir un certificado de discapacidad o la acreditación de la necesidad de ayuda de terceras personas o por movilidad reducida, dependiendo del caso específico.

Es fundamental que los solicitantes se informen adecuadamente sobre los requisitos y documentación necesarios para cada tipo de jubilación especial, asegurando así un proceso de solicitud eficiente y sin complicaciones.

Recomendamos en