No te vas a creer cuánto gana un jubilado que cobra la pensión no contributiva

En unas fechas marcadas por los gastos, los pensionistas no contributivos, a pesar de haber cobrado la paga extra de Navidad, apenas superan los 1.000 euros de nómina en diciembre.
Los pensionistas no contributivos tienen una pensión muy baja. - iStock

Las fechas navideñas harán que estén, este 2024, mucho más marcadas que otros años para un poco menos de medio millón de pensionistas no contributivos. Y es que a finales de este año estas personas siguen recibiendo pagas asistenciales de muy bajo importe. Tal es la poca cantidad que, a pesar de haber cobrado la paga de Navidad que toca ahora en diciembre, la sumatoria no llega al sueldo Mínimo Interprofesional que está establecido en este 2024. Esta situación afecta a concretamente 455.804 pensionistas. En los últimos años, la cifra de ingresos de pensiones no contributivas ha ido aumentando, del mismo modo que crecía el IPC, pero aun así, la cantidad que reciben estas personas es mucho menor que el SMI, siendo una problemática para aquellas personas que están en riesgo de exclusión social, por edad o por otras problemáticas.

Cuánto cobra una persona con la pensión no contributiva

pension-no-contributiva
Las pensiones no contributivas las cobran casi medio millón de personas en España. - iStock

La alarma realmente ha saltado cuando en noviembre se ingresó, además de la pensión ordinaria, la paga extra. Mientras que algunas pensiones en noviembre pueden llegar a los 2.000 euros, las no contributivas apenas llegaban a los 1.000 euros. Los jubilados con pensiones no contributivas, que fueron 286.173 jubilados, en noviembre cobraron 1.007, 30 euros, con las dos pagas. Mientras, los pensionistas de invalidez ingresaron una nómina de 1.118,69 euros. Ambos importes no llegan al Sueldo Mínimo Interprofesional, que son 1.134 euros.

Esta situación se está dando en unos meses donde, las pagas extra ayudan a empujar la economía de los hogares que reciben pensiones. El resto del año, los pensionistas no contributivos, cobran una media de 500 euros al mes, la más alta en los últimos años, aunque es una cifra muy escasa para los tiempos económicamente convulsos en los que estamos viviendo.

Qué es la pensión no contributiva

Jubilados viendo el ordenador y su jubilación. - iStock

Según datos oficiales de La Moncloa, la pensión no contributiva es aquellas prestaciones económicas que "se dan a los ciudadanos que carecen de recursos suficientes para su subsistencia, incluso aunque no hayan cotizado nunca a la Seguridad Social" o no hayan trabajado el tiempo suficiente para la cotización mínima. Las personas que tienen acceso a esta paga son aquellas que se hayan tenido que jubilar o que tengan algún tipo de invalidez.

Cómo se elige cuánto es la pensión no contributiva

Jubilado hablando por teléfono. - iStock

Las pensiones, tanto las contributivas como las que no lo son, se calcula la cuantía anual en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Este último año, ha subido un 6,4 %, haciendo una sumatoria de todo el año de 7.250 euros por cada pensionista no contributivo. Entre los requisitos que se deben cumplir para poder acceder a esta pensión es tener 65 o más años, residir en España si quieres acceder a una pensión no contributiva de jubilación.

En el caso de las personas que quieran solicitar una pensión no contributiva de invalidez, deben ser mayores de 18 años y menor de 65. Residir en España y tener una discapacidad o enfermedad crónica en un grado igual o superior al 65 %.

Recomendamos en