Cómo cuidar las uñas a partir de los 50: manicura y pedicura para uñas perfectas

A partir de cierta edad, hay que prestarle especial atención a las uñas de las manos y pies. Sigue estos consejos para que no se dañen antes de tiempo.
chandra-oh-W6guA1zhvdQ-unsplash
Cómo cuidar las uñas a partir de los 50 años - Cortesía de Unsplash

Cuidar nuestras uñas es fundamental a cualquier edad, pero a partir de los 50, es especialmente importante prestar atención a su salud y apariencia. Con el tiempo, las uñas pueden volverse más frágiles y propensas a problemas, por lo que es esencial seguir una rutina adecuada de cuidado. 

Para que puedas tener unas uñas ideales sin importar la edad que tengas, hemos querido hablar con la  manicurista Luisa López del salón de belleza Coqueta Nails, para que nos den algunos consejos básicos. Para la experta, hay que prestar más atención, por ejemplo, en épocas como el verano para que tanto la manicura como la pedicura no se dañe antes de tiempo.

Cómo cuidar las uñas a partir de los 50: manicura y pedicura para uñas perfectas - Getty Images

La importancia de la hidratación

Uno de los aspectos más cruciales del cuidado de las uñas a partir de los 50 es la hidratación. Aplicar una crema hidratante específica para uñas y cutículas diariamente puede marcar una gran diferencia. "La hidratación es la clave para unas uñas saludables y fuertes. Recomiendo usar aceites naturales como el de almendra o el de jojoba", asegura López. 

Asegúrate de emplear la técnica adecuada

Al realizar la manicura y pedicura, es importante usar técnicas suaves y productos adecuados para evitar dañar las uñas." Utiliza limas de grano fino y evita cortar las cutículas, ya que esto puede causar infecciones. Por ejemplo, una buena técnica es limar siempre en una sola dirección para evitar que las uñas se debiliten," recomienda la experta. 

Cómo cuidar las uñas a partir de los 50 años - Cortesía de Unsplash

Evita productos agresivos

Muchos productos para uñas contienen químicos agresivos que pueden ser dañinos, especialmente para uñas más frágiles. Opta por esmaltes y quitaesmaltes sin acetona. "El uso de productos naturales y libres de tóxicos es esencial para mantener la salud de las uñas" explica López y recomienda cambiarlos por esmaltes con ingredientes como la queratina ya que estos  pueden fortalecer y proteger las uñas.

Protege tus uñas en todo momento

Las tareas diarias, como limpiar o lavar los platos, pueden afectar la salud de tus uñas. "Las uñas están constantemente expuestas a agresiones externas. Un hábito tan sencillo como el de usar guantes, puede prevenir daños y mantener las uñas en mejor estado"

Cómo cuidar las uñas a partir de los 50 años - Cortesía de Unsplash

No te olvides de fortalecer tus uñas

Y por último, la experta señala que existen tratamientos específicos para fortalecer las uñas que pueden ser muy beneficiosos. "Aplicar endurecedores de uñas con ingredientes como la biotina y el calcio puede ayudar a mejorar su resistencia. Estos tratamientos son ideales para uñas que tienden a partirse o descamarse", sugiere. 

Recomendamos en