4 ejercicios para modelar la figura ¡saltando!

Saltar a la comba es una actividad muy divertida que te permite modelar y muscular el cuerpo de manera uniforme.
4 ejercicios para modelar la figura ¡saltando!

Saltar a la comba es una actividad muy divertida que te permite modelar y muscular el cuerpo de manera uniforme. El salto a la comba es fácil de practicar, no requiere entrenamiento ni un equipo especial y puede realizarlo tanto en interior como al aire libre. 

1. Con los pies juntos para dibujar la silueta

Las piernas sostienen el cuerpo en tensión, las nalgas y el vientre se contraen y el cuello y la espalda quedan alineados. Es esta posición los músculos trabajan de forma armoniosa. Para evitar impactos violentos, controla bien los saltos: despega los talones del suelo y levanta las puntas de los pies lo justo para dejar pasar la cuerda. Comienza con tres series de 3 minutos la primera semana, con 1 minuto de recuperación después de cada serie. La semana siguiente pasa a 3 series de 5 minutos. Poco a poco ve disminuyendo el tiempo de recuperación y haz una sola serie de 15 minutos.

Este ejercicio te ayudará a fortalecer los músculos abdominales y estirar los músculos de a espalda. Programa: haz cinco series de 1 minuto la primera semana, con 1 minuto de recuperación entre las dos primera series. Pasa luego a 5 series de 2 minutos y, en un mes, disminuye el tiempo de recuperación y haz una serie única de 10 minutos.

Es ideal para principiantes, sobre todo si avanzas en lugar de saltar en el mismo punto, como si caminaras de forma rápida. Cuando domines el ejercicio aumenta la intensidad de los golpes de cuerda y pasa a saltar con los pies juntos. Empieza con dos series de 2 a 5 minutos, 2 veces a la semana, y la siguiente haz otras dos series per de entre 5 y 10 minutos.

Practícalo entre 3 y 4 veces a la semana, empezando por 5 series de 30 segundos a 1 minuto. A partir de la segunda semana, realiza 5 series de 2-5 minutos.

Antes de empezar ponte zapatillas que amortigüen los golpes y no saltes sobre terrenos duros para evitar dañar tus articulaciones y lesionarte.

Recomendamos en