Ahora que se acerca la primavera, seguro que muchos se preocupan por la caída del cabello, que se puede deber a muchos factores. Por ejemplo, por el estrés. La relación entre el ambas se debe al cortisol, como explica el doctor Carlos Portinha, Chief Clinical Officer de las clínicas Insparya, ya que “esta hormona es liberada por el estrés y puede provocar una mala circulación de la sangre y por consecuente, una peor absorción de nutrientes que deriva en la caída capilar”.
Pero en muchas otras ocasiones también puede deberse a una mala alimentación. "Nuestro cabello es un reflejo de nuestra salud. Sabemos que algunas de las causas más comunes de la caída de cabello son incontrolables como son la genética, los cambios hormonales o la edad. Pero junto a estos factores, existen otros como el estrés físico y emocional o una mala dieta que son igualmente peligrosos para nuestro cabello", señala Zivanovic, doctora en Biomedicina y fundadora de Skin Molecule X.
El alimento inesperado para combatir la caída del cabello

Como ha quedado claro antes con las declaraciones de los expertos, comer mal, sobre todo dietas grasas, pueden ser un factor desencadenante en la caída del pelo. ¿Pero qué debemos consumir para evitarla? "Optar por alimentos ricos en nutrientes, vitaminas y ácidos grasos esenciales es esencial para fomentar un crecimiento capilar fuerte y prevenir la pérdida prematura del cabello", asegura de nueva la doctora Zivanovic.
Viendo opiniones de otros expertos, hemos descubierto que hay un alimento que solemos comer como postre y que también puede ayudar a frenarla. Y este es la gelatina. Nos lo cuenta así los expertos de Futurlife21 en este artículo. "La gelatina (de calidad) es una buena opción. Es un alimento que aporta pocas calorías y es rico en nutrientes que podemos incluir en nuestra dieta sin excluir ningún otro", aseguran este equipo de expertos en la divulgación científica, Bioquímicos especializados en Alimentación, Nutrición aplicada, Nutrición clínica y Salud Pública.
Pero claro, no hablan de la gelatina común, es de colores que compramos en el supermercado. Ellos distinguen entre gelatina animal y vegetal, y aseguran que esta última ayuda a mejorar la piel, las uñas y el fortalecer el cabello. "La gelatina vegetal se obtiene de las algas, agar agar. Es nuestra preferida para hacer flanes y recetas de todo tipo. Se suele comercializar en forma de tiras, copos o polvos. Esta última opción es la más sencilla de utilizar", afirman también de este artículo de Futurlife21 al que hacíamos referencia antes.

Por ejemplo, en Amazon encontramos este agar agar en polvo, el sustituto vegano de la gelatina con el que crear postres más sanos que si la compramos en el supermercado, y que se puede introducir en la dieta para ayudar a fortalecer el cabello junto con los nutrientes, vitaminas y ácidos grasos esenciales que recomiendan los expertos (8,50 euros).