Las claves de Marie Kondo para quererse a uno mismo, aceptarse y lograr el desarrollo personal a a través del autoconocimiento

La experta organizadora Marie Kondo ha desarrollado rituales que solo requieren cinco minutos diarios, pero que prometen una transformación significativa en la forma en que nos tratamos a nosotros mismos y en nuestro crecimiento personal. 
gettyimages-1156464390-612x612

En un mundo donde el ajetreo diario y las presiones constantes pueden erosionar nuestra autoestima, la búsqueda de la autoaceptación se ha convertido en una necesidad esencial. La experta organizadora Marie Kondo ha desarrollado rituales que solo requieren cinco minutos diarios, pero que prometen una transformación significativa en la forma en que nos tratamos a nosotros mismos y en nuestro crecimiento personal. 

CANNES, FRANCE - JUNE 17: Founder of KonMari Media, Inc. Marie Kondo speaks on stage during the BlueCurrent session at the Cannes Lions 2019 : Day One on June 17, 2019 in Cannes, France. (Photo by Richard Bord/Getty Images for Cannes Lions - Getty Images for Cannes Lions

Las claves de Marie Kondo para para la autoaceptación y el desarrollo personal 

En un mundo donde el tiempo y el dinero son escasos, y las presiones emocionales son aplastantes, la autoaceptación se ha convertido en un tema de suma importancia. Esta cualidad nos permite disfrutar plenamente de nuestras propias capacidades, tanto emocionales como físicas, y afrontar los desafíos diarios de la vida moderna con resiliencia y confianza. Veamos cuáles son las claves de Marie Kondo para lograr la autoaceptación y el desarrollo personal. 

Marie Kondo y el orden de las emociones

Todos conocemos la fama de Marie Kondo por su enfoque en organizar objetos para generar alegría en nuestras vidas, pero su consejo va más allá de los objetos tangibles. Ella también nos invita a ordenar nuestros sentimientos y desarrollar la capacidad de aceptarnos a nosotros mismos. Este enfoque es un primer paso fundamental en nuestra búsqueda constante de mejora y crecimiento personal.

Marie Kondo nos aconseja buscar la opinión de los demás

A menudo, las dificultades para amarnos a nosotros mismos pueden obstaculizar nuestra búsqueda de autoaceptación. Un punto de partida útil es pedir consejo a amigos y seres queridos para reconocer las cualidades que a otros les gustan de nosotros. A veces, las personas cercanas pueden identificar fortalezas y cualidades que pasan desapercibidas para nosotros mismos, lo que puede desencadenar un sentimiento de amor propio.

La importancia del dialogo interno 

El diálogo interno desempeña un papel crucial en nuestra salud mental. Si este diálogo es negativo, puede tener un impacto perjudicial en nuestra salud mental. Por lo tanto, es importante cambiar la conversación interna hacia un enfoque más positivo. Estudios han demostrado que la forma en que nos hablamos a nosotros mismos puede influir en nuestro bienestar, por lo que es esencial mantener un diálogo interno positivo.

Dedicar tiempo a uno mismo

Marie Kondo nos sugiere dedicar al menos diez minutos diarios para comunicarnos con nosotros mismos desde un lugar de bondad y aceptación, preparando nuestra mente para la autorreflexión. Utiliza difusores de aromas, crea un ambiente con una iluminación agradable y disfruta de una taza de té tibia. Estos momentos especiales con uno mismo pueden ser una forma efectiva de mejorar la autoaceptación y el amor propio.

Retiros en solitario y la importancia del tiempo personal

En un mundo donde el tiempo es un recurso escaso, planificar un día al mes en solitario puede ser una herramienta poderosa para mejorar la autoaceptación y el crecimiento personal. Un retiro en solitario te brinda la oportunidad de recargarte en la naturaleza o sumergirte en un buen libro, lo que te ayuda a reconectar contigo mismo y definir el rumbo de tu vida desde una perspectiva personal. Programa estos momentos en tu calendario y cúmplelos con el mismo compromiso que lo harías con una vieja amistad, honrándote a ti mismo en el proceso.

Recomendamos en

pexels-liza-summer-6348054

El impacto psicológico de tener tu espacio ordenado con el método de Marie Kondo

Mantener un espacio limpio y organizado es importante para nuestra salud física y mental, nuestra productividad y nuestra vida social y profesional. Al encontrar un equilibrio entre el orden y la limpieza que funcione para nosotros, podemos disfrutar de los beneficios que conlleva y llevar una vida más equilibrada y satisfactoria.
  • Patricia de la Torre