4 razones para estar bien con uno mismo

Sentirse bien con uno mismo es indispensable para ser feliz y disfrutar de la vida al máximo. A través de pequeños  gestos, podemos conseguir desarrollarnos de forma positiva.
4 razones para estar bien con uno mismo

Sentirse bien con uno mismo es indispensable para ser feliz y disfrutar de la vida al máximo. A través de pequeños  gestos, podemos conseguir desarrollarnos de forma positiva.

Practica el autocontrol. “Cuando tengas que hacer algo que no te guste especialmente pero sea necesario, piensa en el beneficio a largo plazo, no en lo inmediato. Controla tu actitud; entrégate a lo que haces. Estamos en la sociedad del ‘lo quiero ya’, del poco esfuerzo. Y no. Todo lo exige”, dice la psicóloga deportiva Patricia Ramírez. Vivir el presente también pasa por ello, por autocontrolarse.

Renuncia a esa necesidad de aprobación externa que tan dependientes de los demás nos hace y tan ‘rumiantes’ del pasado. Sólo tú conoces realmente el valor de lo que has hecho en cada momento (tu sacrificio o si podías haber hecho más). Lo hecho, hecho está; no arrastres el pasado al presente. Sé tu propio juez.

Dedica tiempo al silencio, a meditar, a acallar esas voces internas que impiden vivir el presente y sólo reviven -de forma mortificante-el pasado. Medita cada día, al comenzar y al finalizar; con 5 minutos es suficiente. Por ejemplo: céntrate en un color que te guste y ‘siente’ cómo te carga de energía, piensa en tener una buena actitud, en abrirte a lo que venga.

“El miedo es un producto de la memoria que vive en el pasado. Al recordar lo que nos hizo sufrir, dedicamos nuestra energía a que no se repita, pero tratar de imponer el pasado al presente jamás acabará con el sufrimiento. Eso sólo ocurre cuando pones tu seguridad en ti, cuando te centras en el ahora”, dice Deepak Chopra, el gurú de la Espiritualidad.

- Texto original: Carmen Sabalete.

Recomendamos en