El pasado día 3 de noviembre se celebró en Oviedo la gala 2021 de los World Cheese Awards, los más mediáticos que se entregan dentro del sector de este producto que une a los amantes de la gastronomía de todo el mundo.
Ya te contamos entonces que un queso español, Olavidia, de la quesería familiar Quesos y Besos, ubicada en Guarromán, Jaén, se convirtió en el mejor queso del mundo. Pero en los World Cheese Awards no es este el único galardón que se entrega, si bien es el más importante.
Cómo se elige a los ganadores
Para entender mejor cómo funcionan estos “Oscar del queso” es necesario saber cómo es el certamen. Tal y como explican desde Queserías La Antigua, presente en el concurso, los jueces trabajan en equipos de dos o tres para identificar aquellos quesos merecedores de premio Bronze [Bronce], Silver [Plata] y Gold [Oro]. “Evalúan el aspecto, la sensación y el sabor de cada muestra, puntuando aspectos tales como: el aspecto de la corteza y la pasta, el aroma, el cuerpo y la textura, y adjudicando la mayoría de los puntos al sabor y a la sensación en la boca”.
Además, cada grupo de jueces elige un queso excepcional entre los catados, entregándole la distinción de Super Gold. “Estos quesos son los mejores del mundo y pasan a ser juzgados por segunda vez por un Jurado Supremo constituido por 16 expertos reconocidos a nivel internacional que seleccionan individualmente un queso para defenderlo en la ronda final del certamen”, indican desde Queserías La Antigua. Finalmente, son 16 los quesos Super Gold que se disputan ser coronados como el mejor del mundo, distinción que recayó este año en el citado queso de cabra andaluz Olavidia.
Por lo tanto, son muchas las distinciones que se entregan en estos premios. Sin ir más lejos, 27 quesos producidos en España se han alzado con la distinción Super Gold. Dos de ellos se pueden comprar en Mercadona: la crema de queso camembert (50% de queso Camembert, mantequilla y proteína de leche) para el sello Hacendado (1,35 euros la unidad una tarrina de 150 gramos), y queso mezcla Viejo Tostado de Entrepinares con un toque tostado que ha revalidado la distinción que ya había obtenido en Bérgamo hace dos años. No siempre está disponible porque su demanda es alta y su precio, muy competitivo, a 10 euros el kilo.
Además de estos dos quesos reconocidos en Oviedo la semana pasada que puedes adquirir en Mercadona, también puedes probar, si no están agotados, algunas de las joyas queseras reconocidas con distinciones Super Gold en los World Cheese Awards. Puedes encontrarlos en tiendas especializadas y también online. Al menos los diez (once en realidad) que te recomendamos a continuación.
Touza Vella Viejo
Este queso gallego está elaborado con leche cruda de cabra de raza murciano-granadina y se puede adquirir en la tienda online de la quesería por 19 euros los 800 gramos. El queso, madurado 150 días, está actualmente agotado.

Torta de Rufino
Este es un queso elaborado por Quesos Rufino con leche cruda de cabra, cuajo y sal en Oliva de la Frontera (Badajoz). Madura de dos a tres meses y se vende en piezas de unos 650 gramos que tienen un precio de 13,95 euros.

Campo Rus con Ajo Negro
La quesería Campo Rus elabora este queso manchego elaborado con leche de oveja de la tierra y crema de ajo negro. Es una especialidad de la quesería añadir aromas e ingredientes a sus quesos. En este caso, está disponible en tiendas especializadas como esta, donde se vende por 58,75 euros la pieza de 2,5 kilos de peso.

Castillo Peñas Negras
En Mora, un pueblo manchego situado en la provincia de Toledo también, se produce este queso artesano 100% puro de oveja elaborado con con leche pasteurizada y madurado más de 12 meses. Se vende en piezas de 1,4 y 2,8 kilos por 22,50 y 45 euros respectivamente.
