Expertos

Dra. Delia Cortes Guiral
Cirujano Oncológico. Directora de IVOQA
La Dra. Delia Cortés Guiral es una reconocida cirujana especializada en Cirugía Oncológica Peritoneal, con una amplia experiencia en el tratamiento del cáncer en sus fases inicial, avanzada y metastásica. A lo largo de su carrera, ha centrado su labor clínica y académica en el desarrollo e implementación de técnicas mínimamente invasivas para el abordaje de la enfermedad peritoneal.
Es directora del primer y único curso internacional dedicado al tratamiento mínimamente invasivo de la carcinomatosis peritoneal, que incluye procedimientos como la peritonectomía laparoscópica, HIPEC laparoscópico, PIPAC y ePIPAC. Este programa formativo pionero se imparte dentro del marco oficial de la Sociedad Europea de Cirugía Oncológica (ESSO).
A nivel institucional, la Dra. Cortés Guiral ocupa cargos de alta responsabilidad en organizaciones médicas de prestigio. Forma parte de la Junta Directiva de ESSO, preside el Comité de Relaciones Estratégicas de la Sociedad Internacional para el Estudio de la Pleura y el Peritoneo (ISSPP), y es miembro del Comité de Prevención del Cáncer de la European Cancer Organization (ECO). Además, desempeña el rol de Secretaria de FESEO, la Federación de Sociedades de Oncología de España.
Actualmente, es directora del Instituto Viamed de Oncología Quirúrgica Avanzada (IVOQA).

Tamara Kueder
Dermatóloga
La Dra. Tamara Kueder Pajares es una gran especialista en Dermatología. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experta en acné, cicatrices, rosácea, psoriasis, toxina botulínica y tratamiento antienvejecimiento, entre otros tratamientos y patologías.

Angel Aguado García
Experto en dermatología
Angel Aguado - García es un doble especialista médico en Dermatología y Cuidados Intensivos con más de 20 años de experiencia.
Coordinador de la Unidad de Dermatologia / Tricologia en SHA Wellness. También es co-fundador de la empresa WOMDERM IA

José Bujalance Zafra
Médico especializado en Neumología
El Dr. José Bujalance Zafra es neumólogo en Clínica Premium Marbella y un referente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias. Con más de 12 años de experiencia en el Servicio Andaluz de Salud, actualmente se dedica en exclusiva a la medicina privada, liderando las Unidades de Neumología en distintos Centros Médicos de Especialidades. Su trayectoria se ha centrado en el tratamiento del asma grave, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el manejo del asma en embarazadas y niños. Además, es experto en valoración del daño corporal y peritaje médico judicial, una especialidad que ejerce desde 2005. Su compromiso con la investigación y la divulgación médica lo ha llevado a colaborar en revistas científicas, congresos y libros especializados.
El Dr. Bujalance es miembro de los grupos de trabajo de Asma, EPOC y Trastornos del Sueño en diversas sociedades científicas de neumología a nivel regional y nacional. Se formó en la Universidad de Córdoba, y ha desarrollado una labor docente en formación médica y educación sanitaria. Su experiencia investigadora incluye la participación en múltiples estudios sobre enfermedades respiratorias, destacando su colaboración en el Proyecto Multicéntrico de Investigación sobre el tratamiento de la tuberculosis en Andalucía, respaldado por una beca F.I.S.

Salvador Aparicio
Especialista en nutrición
Salvador Aparicio es especialista en Nutrición. Pertenece al Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda de Madrid. Allí ejerce su profesión para mejorar la salud de sus pacientes.

Elena Soria
Médica experta en nutrición y medicina estética
La Dra. Elena Soria Gómez es una reconocida especialista en medicina estética con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el sector. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares en 1993 y, posteriormente, se especializó en el campo de la medicina estética y antienvejecimiento. En 2001 obtuvo el Diploma en Medicina Estética por la Universidad Autónoma de Barcelona, y al año siguiente, se diplomó en Medicina Antienvejecimiento en la misma institución. Su formación se complementa con un posgrado en Nutrición en 2004 y otro en Sexología por la Universidad Complutense de Madrid en 1996. Además, cuenta con el Diploma Acreditativo en Medicina Estética y Cosmética otorgado por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM).
Desde el año 2000, la Dra. Soria trabaja como médico estético en Clínica Menorca, donde se especializa en tratamientos faciales y corporales, incluyendo implantes con materiales reabsorbibles, peelings, láseres para eliminación de tatuajes, manchas y lesiones vasculares, entre otros. Además, es experta en nutrición y micronutrición, asesorando a sus pacientes sobre hábitos alimenticios saludables. También ha desarrollado un enfoque innovador en la deshabituación tabáquica mediante láser, técnica en la que trabaja desde hace más de dos décadas.

Elena de la Fuente
Nutricionista
Elena de la Fuente es nutricionista adscrita al Colegio profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid, con número de colegiado MAD00594. Tiene más de 15 años de experiencia en consulta privada coordinándose con un equipo multidisciplinar. Además es profesora del máster de trastornos de la conducta alimentaria y obesidad de la Universidad Alfonso X El Sabio.

Aitor Sánchez
nutricionista
Aitor Sánchez es nutricionista y creado del blog Midietacojea.com. Además es autor del libro 'Mi dieta cojea'. Además es tecnólogo alimentario, investigador y educador sobre nutrición y bienestar. a través de los estudios ha logrado dedicarse profesionalmente a divulgar contenido en nutrición a través de medios de comunicación, conferencias y formaciones.

Marta Vallejo
Dietista nutricionista
Marta Vallejo es dietista-nutricionista especializada en dietas. Tras su diplomatura en la UB de Barcelona, ha estudiado el posgrado de psiconeuroinmunología, un máster en nutrición y metabolismo, y distintos cursos dedicados a la alimentación, la microbiota y la salud hormonal femenina. Actualmente ofrece servicios para mejorar los hábitos nutricionales de las personas.

Natalia Berrocal
Técnico auxiliar de veterinaria especializada en medicina felina
Natalia Berrocal es técnico auxiliar de veterinaria, especializada en medicina felina. Actualmente, ejerce su profesión en la clínica veterinaria Medivet Sur Vallecas.
Tras obtener su titulación como técnico auxiliar de veterinaria, ha ampliado su formación trabajando en distintas clínicas de la Comunidad de Madrid. Su especialización en el mundo felino la ha llevado a realizar diversos cursos sobre medicina y manejo felino, así como sobre gestión de colonias felinas. Además, cuenta con formación en diagnóstico por imagen.

Miguel Sánchez Viera
Dermatólogo
El director del Instituto de Dermatología Integral, Miguel Sánchez Viera, es licenciado en Medicina y Cirugía y Especialista en Dermatología Medico-Quirúrgica en Madrid, completó su formación en Estados Unidos en Baylor School of Medicine, (Houston) y en la Universidad de Nueva York.
El doctor se especializó muy pronto en las áreas de Cáncer de Piel y Estética Cutánea, en las que goza de reconocimiento internacional. Ha desarrollado su actividad en grandes centros hospitalarios tanto públicos como privados.

Netta Weinstein
psicóloga especializada en la soledad
Netta Weinstein es una psicóloga reconocida internacionalmente y directora del proyecto Solitude: Alone but Resilient (SOAR) del Consejo Europeo de Investigación. Su investigación se centra en la motivación y el bienestar. También es Profesora de Psicología en la Universidad de Reading e investigadora asociada en el Instituto de Internet de Oxford, Universidad de Oxford, Reino Unido.

Dra María Martínez Villaescusa
Médico. Experta en Microbiota, Nutrición y Salud Hormonal femenina. Especialista en Nefrología.
Médico, experta en microbiota, nutrición y salud hormonal femenina, y especialista en nefrología.
Licenciada en Medicina y Cirugía, realizó su especialización vía MIR en Nefrología y obtuvo el título de Doctora en Medicina con la mención Sobresaliente Cum Laude. Es fundadora de la clínica Womderm y cuenta con una sólida formación en el ámbito de la nutrición, con títulos como Experto en Nutrición y Planificación Dietética, Máster en Nutrición y Dietética para la Promoción de la Salud, y Máster en Nutrición, Salud e Interacciones Alimento-Medicamento. Además, es experta en Micronutrición, Dieta FODMAP y Síndrome del Intestino Irritable por la Universidad de Monash (Australia), Salud y Nutrición Hormonal Femenina, y Microbiota. También posee el título de Experta Europea en Obesidad y un Máster Cardio-R.
Actualmente, es investigadora en el Grupo de Investigación MibioPath de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de San Antonio (Murcia). Ha publicado múltiples trabajos científicos y es miembro de diversas sociedades científicas y grupos de trabajo en la AEDV, AEEM, SEN y SEPyM. Su trabajo como ponente la ha llevado a participar en numerosos

Marina Manso Aguilar
Técnico Superior de Laboratorio de análisis y control de calidad.
Marina Manso inició su trayectoria en el ámbito de la ciencia y la salud tras obtener el título de técnico superior en Higiene Bucodental y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, dos especializaciones enfocadas en el sector sanitario. Posteriormente, se especializó en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, consolidando su formación en el área de laboratorio.
Ha trabajado como técnico superior de laboratorio en el Grupo Tagsa, donde realizó análisis de pruebas de inhibición en muestras de matrices nuevas, y en Typsa, en el departamento de identificación de metales en aguas. Actualmente, es técnico de control de calidad en los Laboratorios Normon.

Fernando Mata
Profesor de Anatomía y Fisiología Humana y Nutrición y Metabolismo en la Universidad Carlemany y director general y cofundador del Centro de Estudios Avanzados en Nutrición.
Fernando Mata es profesor de Anatomía y Fisiología Humana y Nutrición y Metabolismo en la Universidad Carlemany y director general y cofundador del Centro de Estudios Avanzados en Nutrición. Además, es docente en varios másteres en España y profesor visitante en varias universidades extranjeras donde imparte asignaturas relacionadas con fisiología, nutrición y nutrición deportiva. Es coautor de varios libros y de más de cincuenta artículos científicos, así como conferenciante tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. En la actualidad compagina su labor investigadora en la Universidad de Córdoba, donde realiza el doctorado, con su trabajo como nutricionista deportivo y clínico, mediante el que ha asesorado a deportistas y equipos profesionales tanto en España como en otros países.

José Antonio Garrido
Licenciado en Bioquímica y Doctor por la UAL
Es licenciado en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Almería, donde es profesor en el Área de Parasitología. Además, dirige el Aula y el Secretariado de Divulgación Científica de su Universidad. Es autor, entre otras novelas de Descanse en Paz (Premio de novela corta Ciudad de Algeciras, 2011), y del libro de divulgación científica Bajo los adoquines, la ciencia (Equipo Sirius, 2011).

Concha Mesa Valle
Parasitóloga y profesora de la Universidad de Almería.
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada, donde inició su carrera investigadora trabajando con protozoos parásitos. Doctora por la misma universidad a la que perteneció hasta 1993, año en el que pasó a formar parte de la Universidad de Almería, donde fue Vicedecana de Ciencias Ambientales durante 12 años. Actualmente es profesora del área de parasitología en dicho centro. Es co-autora del libro 'Parásitos: los actores secundarios en nuestra historia evolutiva'.

Lourdes Perez Benito
Experta en acupuntura, esencias florales.
Se ha preparado en tres sistemas diferentes de Kinesiología, Radioestesia, Terapia de Polaridad, Psicogenealogía, Biodescodificación, en Theta Healing, Blink, Registros Akashicos para tratar al paciente de un modo holístico.
Estudió Constelaciones Familiares en el año 1999, tras la primera visita de Bert Hellinger a Barcelona.
Desde 2005 empieza a llevar sus primeros grupos de Constelaciones Familiares y desde entonces ha desarrollado su propia metodología e imparte formación en: “Constelaciones Familiares y para la Vida”.
Experta en acupuntura, esencias florales.
Dirige grupos de autoconocimiento, usando los sueños como clave del desarrollo personal.

Sonia Motos
Es periodista especializada en bienestar
Apasiona la comunicación y he tenido la suerte de poder ejercer como periodista en televisión, radio, y gabinetes de prensa.Especializada en bienestar y cultura y formada en creación y gestión de contenidos para redes sociales.He trabajado en medios como Cope, 25TV y actualmente presento el programa "La Buena Vida" en Canal4TV de Cataluña y colaboro en la Revista Mia.He sido directora de Proyectos en Zinet Global Media y Jefa de Prensa de la Fundación Bertelsmann. Actualmente soy responsable de comunicación de una organización política coordinando y dirigiendo las áreas de prensa, redes sociales y audiovisuales.

Pablo Ojeda
Nutricionista
Dietista, Másters en Coaching y en Psiconeuroinmunología clínica así como especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria.
Para él, la dieta lleva implícito un aspecto negativo hacia la comida, cuando por el contrario la comida debe ser la solución y nunca el problema. En su trayectoria profesional, ha encontrado un hueco en el mundo de la televisión, colaborando con programas de Canal Sur, Televisión Española o Cuatro, entre otros.

Alejandra Martínez Rocha
Farmacéutica especializada en dermocosmética
Su proyecto actual de Farmacias Rochas surge en 2014 cuando Alejandra Martínez Rocha, junto con su padre, también farmacéutico, abrió la primera farmacia en pleno centro de Barcelona para seguir con la tradición familiar vinculada al comercio y dando lugar a un establecimiento pionero en dermocosmética en la Ciudad Condal.
Con la apertura de la segunda farmacia en 2023 en Paseo de San Juan, la botica se convierte en boutique farmacéutica para aunar belleza y salud. Su objetivo: que cada persona luzca la mejor versión de su piel, como reflejo de su bienestar interior, con un acompañamiento contínuo y personalizado.

Susan Judas Abellán
Médica especializada en medicina evolutiva y nutrición
La Dra. Susan Judas Abellán es una reconocida especialista en medicina evolutiva y funcional, con una destacada trayectoria en el ámbito de la nutrición y la microbiota. Actualmente forma parte de la Unidad de Remodelación Corporal no Quirúrgica de la Clínica Tufet, donde combina su amplia experiencia y formación con un enfoque integral y personalizado hacia el bienestar de sus pacientes.
Su sólida formación académica incluye especialización en medicina evolutiva y funcional, así como en nutrición y microbiota, adquirida en la Unidad Docente Vall d’Hebron, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona. Su experiencia profesional abarca desde roles en el ámbito hospitalario, como técnico de farmacia en el Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi y el Consorci Sanitari de Terrassa, hasta su participación en la gestión de relaciones con clientes en "Ask to Expert" de Doctoralia.
Además, la Dra. Judas Abellán ha contribuido ampliamente al campo académico y divulgativo. Ha sido colaboradora en programas de divulgación médica como "Saber Vivir TV" (Grupo RBA) y autora de artículos para medios nacionales como Hola, El Confidencial y Cuídate Plus. También es autora del curso "Hipertensión: cómo tratarla sin medicamentos" de la Escuela Europea de Ciencias de la Salud y coautora de la "Guía para profesionales: Nutrición y psiquiatría", publicada por el Laboratorio Adamed.
Desde 2017, participa anualmente en la Universidad Autónoma de Barcelona, impartiendo clases sobre temas como "Mitos de la alimentación y estilo de vida" y "Microbiota y nutrición" en la asignatura optativa de Nutrición para Biomedicina. Esta labor docente refleja su compromiso con la educación y la actualización constante en su campo.
Con una trayectoria que combina formación académica de alto nivel, experiencia clínica y una labor divulgativa destacada, la Dra. Susan Judas Abellán se posiciona como una referente en el ámbito de la nutrición, la microbiota y la medicina funcional, siempre enfocada en ofrecer soluciones integrales y efectivas para sus pacientes.

Susana Monereo Megías
Experta en nutrición
Con una amplia trayectoria profesional y académica, la Dra. Susana Monereo se ha consolidado como una figura referente en el ámbito de la endocrinología y la nutrición. A lo largo de su carrera, ha trabajado en prestigiosos centros de salud, liderado equipos multidisciplinarios y desarrollado iniciativas pioneras en el tratamiento de enfermedades metabólicas y obesidad.
La Dra. Susana Monereo no solo se distingue por su experiencia clínica, sino también por su compromiso con la formación continua, la investigación y la promoción de hábitos de vida saludables. Su liderazgo y visión han marcado un impacto significativo en el ámbito de la salud endocrinológica y la nutrición, convirtiéndola en una profesional de referencia en España y a nivel internacional.

Sara González Benito
Nutricionista
Especializada en educación nutricional y cambio de hábitos, con Máster Oficial en Trastornos de la Conducta Alimentaria y formación en Psicología, Nutrición Clínica y Deportiva.
Colaboradora en diferentes medios de comunicación enfocada en la divulgación de hábitos saludables.
Trabaja actualmente en su consulta privada en Madrid, donde realiza un acompañamiento individualizado para el logro y mantenimiento de objetivos desde un enfoque saludable y flexible.

Ariadna Segú
Bióloga especializada en biomedicina
Con una larga formación en investigación científica y un MBA en la industria farmacéutica y biotecnológica, construye su carrera profesional en una compañía que se implique en la mejora de la salud humana.
Cursó la carrera académica en tres países y cinco ciudades diferentes, permitiendo una rápida capacidad de adaptación a nuevos entornos y cambios así como una manera más flexible de hacer las cosas.
Ariadna Segú es una persona comprometida y muy organizada que siempre tiene una actitud positiva. También es una persona comunicativa y enérgica, apasionada por la ciencia y por aportar mejores soluciones para la salud de las personas.

Daniel Fernández Pedruelo
Médico generalista
El Dr. Daniel Fernández Pedruelo es médico general con amplia experiencia en el cuidado de la salud de sus pacientes. Su práctica se caracteriza por un enfoque centrado en las necesidades individuales de cada persona, dedicando el tiempo necesario para comprender sus preocupaciones y desarrollar planes de tratamiento personalizados.
En sus consultas, tanto presenciales como en línea, busca ofrecer un espacio de confianza donde los pacientes se sientan escuchados y apoyados, fomentando su bienestar y calidad de vida.

Beatriz González
Dietista-nutricionista
Especializada en comunicación y publicidad en torno a la salud y la alimentación. Es Vocal de Comunicación del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (CODINMA) y ha impartido webinars y talleres sobre alimentación saludable. También ha realizado formaciones en patología digestiva, trastorno de la conducta alimentaria y nutrición deportiva.
Es divulgadora, deportista y muy viajera.

Ariadna Parés
Dietista-nutricionista
Soy Ariadna Parés, dietista-nutricionista (CAT1696) por la Universidad de Barcelona. Estoy especializada en salud hormonal de la mujer, trastornos de la consulta alimentaria y nutrición deportiva, entre otros ámbitos. Me dedico desde hace más de 4 años a ayudar a personas a cuidar de su salud a través de la alimentación en consulta.
Mi trabajo sigue con la divulgación, desde donde intento transmitir y ayudar a un público mayor. Divulgo a través de redes sociales (Instagram y TikTok: @ariadna.nutricion); en el podcast "Abriendo el melón" y colaborado con algunos medios de comunicación; así como dando charlas y talleres sobre nutrición.
No concibo el llevar una buena alimentación si las otras patas de la mesa cojean, es por ello que tengo una perspectiva de la salud de forma integral. ¿Y cuáles son estas patas? te preguntarás. Pues son: el deporte, el descanso y el bienestar mental y emocional. En mi consulta y acompañamiento nutricional tengo siempre en cuenta que ninguno de estos pilares falle, aunque quieras conseguir un objetivo a través de la alimentación.
Considero que no hay mejor forma de priorizarse y cuidarse que empezar a trabajar en tu alimentación para cuidar de tu salud no solo a corto sino a medio y largo plazo.

Joyce Shulman
Coach personal
Adicta a las ideas, emprendedora, madre, oradora y autora. Es una abogada en recuperación y pasó la segunda década de su vida profesional creando comunidad y empoderando a las mujeres como fundadora y directora ejecutiva de Macaroni Kid, una empresa de medios multimillonaria e hiperlocal.
Ahora anima a las mujeres a tomar posesión de sus mentes, estados de ánimo y cuerpos a través del simple acto de atarse las zapatillas y caminar juntas.

Marta Sánchez-Dehesa Rincón
Ginecóloga
Especialista en reproducción asistida, con especial interés en los casos de maternidad tardía, fracaso de tratamientos previo, infertilidad de causa masculina y aborto de repetición. En los últimos años se ha especializado también en menopausia y sus tratamientos para minimizar los efectos de esta etapa en la vida de la mujer.
Es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y realizó su especialidad en Ginecología y Obstetricia tras superar el examen MIR en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

María Luisa Cañete
Ginecóloga
Con más de 20 años de experiencia, la Dra. María Luisa Cañete es una de las ginecólogas más destacadas en el tratamiento de los miomas uterinos, especialmente reconocida por su expertise en radiofrecuencia vaginal y embolización de miomas. Como responsable de la Unidad de Miomas en la Clínica Santa Elena, lidera un equipo multidisciplinario especializado en procedimientos avanzados como histeroscopia y laparoscopia para abordar casos de miomas complejos.
Autora del primer libro de urgencias en Ginecología y Obstetricia, la Dra. Cañete ha sido ponente en más de un centenar de congresos nacionales e internacionales y es miembro activo de varias sociedades científicas. Su diagnóstico innovador, basado en Ecografía-Doppler 3D y elastografía, le permite ofrecer tratamientos personalizados y efectivos para sus pacientes, siempre con un enfoque integral que busca la salud y el bienestar de la mujer.

Mercè Torguet
Psicóloga
Mercè Torguet inició su trayectoria profesional en el Centro Infantil y Juvenil del Hospital Taulí de Sabadell, donde adquirió una sólida experiencia al tratar numerosos casos de niños y adolescentes con diversas problemáticas. A lo largo de los años, y con una experiencia cada vez más enriquecida, decidió dar un paso adelante y abrir su propia consulta.
Desde entonces, Mercè se dedica a acompañar a personas que enfrentan trastornos de distintos tipos, como ansiedad, dificultades en la alimentación o problemas en las relaciones de pareja, brindando un enfoque personalizado y comprometido con el bienestar emocional de cada paciente.

Ana Martínez
Peluquera especialista en técnicas de color y corte
Ana Martínez, especialista en técnicas de color y corte de la Haute Couture Français del cabello, es educadora profesional de la firma de peluquería Franck Provost, anteriormente también formadora en la marca Jean Louis David, trabaja para enseñar y ayudar al crecimiento profesional de cada asistente a las formaciones y hacer perdurar el Know How de la marca.

Bella DePaulo
Psicóloga social experta en soltería
La Dra. DePaulo tiene una licenciatura de Vassar College y un doctorado de la Universidad de Harvard. Ha dictado conferencias a nivel nacional e internacional. Después de dos décadas como profesora de psicología en la Universidad de Virginia, la Dra.
DePaulo se mudó a la Costa Oeste, donde actualmente es afiliada académica en el Departamento de Ciencias Psicológicas y Cerebrales de la Universidad de California, Santa Bárbara. Vive en Summerland, California.

María Olivella
Experta en desigualdades de género
Maria Olivella es licenciada en Ciencias Políticas, doctora en Antropología y coordinadora de la Unidad de Igualdad de la UOC desde hace dos años. Explica que toda su trayectoria académica y profesional ha tenido como hilo conductor explorar las desigualdades de género.
Le interesa particularmente entender cómo estas desigualdades están vinculadas a otros sistemas de desigualdad, como el racismo, la heteronormatividad o los mecanismos de acceso a la ciudadanía; es lo que se denomina "perspectiva interseccional de las desigualdades de género", indica la experta.
Olivella también está interesada en explorar las desigualdades de género desde enfoques interdisciplinarios y situados; es decir, "entender que, según desde donde observamos los problemas, veremos ángulos o partes diferentes", expone. Su trayectoria y sus intereses profesionales la han llevado a comisariar, junto con la vicerrectora de Globalización y Cooperación, Pastora Martínez Samper, el nuevo ciclo #jotambé. Violencias de género y estructuras de poder, coorganizado con la Sala Beckett, que tendrá lugar del 7 de abril al 18 de junio

Francesc Núñez Mosteo
Experto en sociología del conocimiento y de la cultura y sociología de las emociones.
La actividad de I+D+i del investigador Francesc Núñez se centra en el estudio de las emociones en sus contextos sociales de producción, en el estudio de las causas institucionales de las emociones. Las emociones forman parte indisociable del entramado de las relaciones sociales, son lo que vincula a las personas entre sí, dota de significado al mundo (social) y forma parte imprescindible de la identidad del yo (moderno).
Cómo el uso intensivo de la comunicación electrónica interviene en las formas en que se vive y se concibe la relación y cómo puede cambiar la comunicación interpersonal.
También está especializado en sociología del conocimiento y de la cultura.

Ana Frigola Cánoves
Catedrática de la Universidad de Valencia, experta en nutrición bromatología
Colabora en muchos proyectos de investigación financiados por el ministerio y por la Generalitat de Valencia solicitados en convocatoria pública y en empresas privadas.
Ahora está aplicando el estudio de compuestos bioactivos en bebidas a base de frutas procesadas por tecnologías no térmicas como son pulsos eléctricos de alto voltaje, descargas eléctricas, altas presiones y ultrasonidos.
Otra línea de sus investigaciones es del valor nutricional de platos, menús, etc., para el rescate de la dieta mediterránea.

Howard E. LeWine
Editor médico jefe
El Dr. Howard LeWine es médico internista en ejercicio en el Brigham and Women's Hospital de Boston, editor médico jefe de Harvard Health Publishing y editor en jefe de Harvard Men's Health Watch .

Elizabeth Kesinger
profesora en Psicología y Biología en la Universidad de Harvard.
Se graduó summa cum laude en Psicología y Biología en la Universidad de Harvard, luego obtuvo un doctorado en Neurociencia en el MIT. Es profesora de Psicología y Neurociencia en el Boston College, liderando el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Afectiva.
Su investigación se centra en la conexión entre emoción y memoria, buscando aplicar la ciencia de la memoria para mejorar el aprendizaje a lo largo de la vida. Kensinger ha recibido premios, incluyendo la beca Searle y el premio Spence por contribuciones transformadoras en sus inicios de carrera.

Rafael Guzmán García
Experto en fisiatría
licenciado en fisiatría, experto en psiconeuroinmunología clínica, Máster en nutrición y salud, profesor de PNI, Nutrición y metabolismo en la Universidad de Córdoba

Silvia Rueda
Periodista especializada en actualidad, cultura, ocio y lifestyle
Conocer el mundo y a las personas, las relaciones humanas y la comunicación le ha encantado desde siempre. Por eso, la lectura, los viajes, los idiomas, la escritura y el mundo audiovisual han marcado su camino profesional. Curiosa, creativa, resolutiva y entusiasta, siempre está deseosa por aprender cosas nuevas, se adapta rápidamente a cualquier situación, le gusta el movimiento y trabaja bien bajo presión y en equipo. Ya sea ficción o no ficción, a través de un medio escrito, online o audiovisual, contar historias es su pasión.

Mª José Llata
Peluquera
Mª José Llata es una destacada profesional de la peluquería, reconocida por su talento, innovación y compromiso con la excelencia en el sector. Como directora de Peluquería Llata Carrera, en Santa Cruz de Bezana, Cantabria, ha liderado este salón desde su fundación en 2004, convirtiéndolo en un referente en el ámbito de la belleza.
Llata Carrera se caracteriza por ofrecer una experiencia personalizada a cada cliente, basándose en técnicas innovadoras y un enfoque detallista que refleja su filosofía: la belleza como una forma de arte.En su trayectoria profesional, Mª José Llata ha alcanzado un importante hito al ser nombrada presidenta de Intercoiffure España, la histórica Asociación de Maestros Peluqueros. Este reconocimiento subraya su liderazgo y dedicación en un sector en constante evolución. Con una pasión por realzar el estilo y la belleza natural de cada persona, Mª José Llata ha establecido estándares de calidad y creatividad que posicionan tanto a ella como a su salón, Llata Carrera, como referentes en la peluquería contemporánea.

Francisca Daza
Dermatóloga
La Dra. Francisca Daza es una destacada dermatóloga con una trayectoria profesional sólida y diversa. Obtuvo su título de Médico Cirujano en la Universidad del Desarrollo, en Santiago de Chile, en 2008, y completó su residencia en Dermatología en la Universidad de Chile, donde también obtuvo su título en Dermatología y Venereología en 2012. Posteriormente, se especializó en Dermatología Estética en la reconocida Faculdade de Medicina do ABC, en São Paulo, Brasil, y amplió su formación con un Diplomado en Dermatocosmiatría en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Como miembro activo de prestigiosas organizaciones como la Sociedad Chilena de Dermatología (SOCHIDERM), la Academia Americana de Dermatología (AAD) y la Sociedad Internacional de Dermatoscopía (IDS), la Dra.
Daza demuestra su compromiso con la excelencia y la actualización constante en su campo.Actualmente, la Dra. Daza desempeña un rol fundamental en la Clínica Alemana, donde se especializa en el diagnóstico y tratamiento de patologías dermatológicas, la prevención del envejecimiento cutáneo y el cuidado avanzado de la piel. Además, tiene una destacada experiencia docente como Profesor Adjunto en la Universidad del Desarrollo, donde forma a residentes de dermatología y estudiantes de medicina. Con experiencia internacional en Brasil, donde trabajó como dermatóloga y docente en la Faculdade de Medicina do ABC, la Dra. Daza combina su conocimiento clínico con una vocación educativa, contribuyendo significativamente al desarrollo de la dermatología tanto en Chile como en el extranjero.

María José Pozo García
Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, la Dra. Pozo García se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología realizando el MIR en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, completando estancias formativas en el Hopitaux Cochin de París o en el Hospital Santa Cristina de Madrid. Entre sus especialidades destacan la traumatología deportiva, cirugía de rodilla y de la mano y factores de crecimiento, entre otras.
La Dra. Pozo desarrolla su actividad asistencial en el Centro Millenium de Córdoba, en la Clínica Parejo y Cañero de Puente Genil y en el Instituto Médico Palmeño de Palma del Río. A su vez, ha combinado su labor asistencial con la docencia, ejerciendo como tutora de Residentes en el Hospital Juan Ramón Jiménez durante el curso 2013-2014.Además, forma parte de varias prestigiosas sociedades médicas, tales como la Sociedad Española de Traumatología Deportiva, la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología o la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia, entre otras.

Rocío del Barrio Pacheco
Farmacéutica Especialista en Dermofarmacia y Dermocosmética
Rocío del Barrio Pacheco es una farmacéutica española con una destacada trayectoria en el ámbito de la dermofarmacia y la atención farmacéutica. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla, ha complementado su formación con un máster y diversos cursos especializados en el cuidado de la piel y la cosmética.Además, Rocío es conocida en redes sociales bajo el nombre de @kosmetosdelbarrio, donde comparte su conocimiento sobre cuidado de la piel y cosmética, acercando la ciencia dermatológica al público general.
Su presencia en medios de comunicación la ha posicionado como una experta en su campo, recomendando productos y rutinas de cuidado facial adaptadas a diferentes tipos de piel.


Laura Moreno
Psicóloga y sexóloga
Llevo 11 años dedicándome a la psicología, y desde hace 4 años dirijo mi propio centro de psicoterapia en Madrid.Aunque en mi trayectoria como psicóloga he intervenido en ámbitos muy diferentes: instituciones penitenciarias, centros de rehabilitación en adicciones, colegios e institutos, centros de diversidad funcional y asociaciones de mujeres supervivientes a la violencia de género, desde hace 5 años dedico mi trabajo fundamentalmente a la sexualidad y a las relaciones afectivas/ de pareja.Uno de mis propósitos vitales es que las personas puedan vivir su sexualidad y sus relaciones sin culpa, sin miedos y con placer.
Mi trabajo actual se centra en acompañar especialmente a mujeres que llevan tiempo desconectadas de su sexualidad y su placer, y con el trabajo que hacemos en terapia, aprenden a vivir una sexualidad más libre, consciente y placentera.
También acompaño a hombres que presentan algún tipo de disfunción sexual y quieren conocerse mejor para disfrutar del sexo desde un lado más amable y saludable.Además, como terapeuta de parejas, acompaño a parejas que necesitan solucionar cualquier tipo de conflicto que se les presente (sexual, comunicación, proyectos de vida, infidelidades...)He impartido los dos últimos años talleres y formaciones sobre educación afectivo-sexual y prevención de la violencia de género a adolescentes en institutos de la Comunidad de Madrid.
También he colaborado con varios ayuntamientos de la Comunidad de Madrid formando partes de los Puntos Violetas y acompañando en terapia grupal a mujeres víctimas de agresión sexual.

Álvaro Vargas
Técnico Superior en Dietética
A través de las redes sociales difunde contenido relacionado con la alimentación y la nutrición. Pretende difundir un modelo de alimentación sana y sostenible. 'Nutrición: práctica para tu día a día' y 'A comer se aprende' son sus dos libros relacionados con la forma en la que nos alimentamos hoy en día.

Juan Diego Teo
Estilista, colorista y experto en el cuidado capilar
Experto en el cuidado capilar, ha estado trabajando en centros de belleza prestigiosos de España y es un referente en este campo. Dentro del panorama español es uno de los peluqueros más cotizados por las influencers: desde María Pombo hasta Paula Echevarría. Actualmente es embajador de la firma de peluquería Redken

David A. Phillips
Filósofo y experto en numerología
Escritor que vivió entre 1934 y 1993 y escribió doce libros. Su experiencia en los campos de la salud y la nutrición culminó con el doctorado en filosofía (doctorado especializado en investigación) que obtuvo en la Universidad de Londres en 1971. A lo largo de su vida impartió conferencias y atendió consultas sobre numerología. También incorporó sus conocimientos sobre salud y crecimiento personal (no dejó de aprender en estos ámbitos) a sus enseñanzas. Muchas personas lo consideraban uno de los mejores numerólogos del mundo.

Jesús Baraza
Nutricionista
Soy dietista-nutricionista graduado por la Universidad de Murcia, especializado en pérdida de peso y grasa. Mi objetivo es facilitarte el camino hacia una alimentación saludable, adaptada a tu día a día y sin complicaciones.
Te acompaño en cada paso, desde la elección de alimentos en el supermercado y la organización de tu despensa, hasta las tardes de picoteo o las salidas sociales, ayudándote a tomar decisiones prácticas y sostenibles para alcanzar tus metas de forma fácil y realista.

Arantxa Arana
Dermatóloga y Tricóloga
Arantxa es licenciada en Medicina por la Universidad de Granada, con un intercambio académico en la Universidad Autónoma de Madrid durante su tercer año. Tras superar el examen MIR, se especializó en Dermatología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, complementando su formación con rotaciones internacionales, como en el Rady Children’s Hospital de San Diego, California.
Para profundizar en su interés por la estética, completó un máster en Medicina Estética en la Universidad de Alcalá, enfocando su carrera en la combinación de dermatología y cosmética. Además, ha continuado su formación trabajando junto a la reconocida Dra. Pérez Sevilla, perfeccionando técnicas avanzadas en medicina estética.

Mónica Bamonde Vidal
Nutricionista
Nutricionista especialista en el manejo de una amplia variedad de condiciones relacionadas con la nutrición y el metabolismo, como dislipidemias, resistencia a la insulina, obesidad, diabetes, hipertensión arterial y alergias alimentarias, entre otras.
Formado como Diplomado en Administración de Servicios de Alimentación por Nutravida - UMNSM en 2010, completó el primer año del Máster en Nutrición y Seguridad Alimentaria en la Universidad Miguel de Cervantes Saavedra, España, en 2013. Además, cuenta con la certificación ServSafe otorgada por la Asociación Americana de Restaurantes, lo que refuerza su enfoque en la seguridad alimentaria y la calidad en la gestión nutricional.

Selena Sainz
Nutricionista
Selena Sainz es especialista en nutrición clínica, con más de dos décadas de experiencia en el ámbito sanitario multidisciplinar. Su enfoque abarca desde la gestión de la ansiedad nutricional, ayudando a recuperar el equilibrio emocional y la autoestima, hasta la mejora de enfermedades autoinmunes como la Diabetes Mellitus, disminuyendo la inflamación y potenciando el sistema inmune a través de una alimentación personalizada.
Además, aplica estrategias de alimentación funcional para prevenir y tratar enfermedades, y trabaja en dermonutrición para mejorar la salud y apariencia de la piel de manera integral, fomentando hábitos que promuevan bienestar y confianza.

Miguel García Gil
Dermatólogo
Miguel García Gil es dermatólogo con amplia experiencia en dermatología estética, dermatología pediátrica y patología capilar. Como médico estético y especialista en cirugía dermatológica, ofrece soluciones integrales para el cuidado de la piel, combinando su conocimiento médico con las técnicas más avanzadas.
Además, se dedica al tratamiento de enfermedades dermatológicas infantiles, proporcionando un enfoque profesional y cercano para cuidar la piel de los más pequeños. Su compromiso es brindar una atención personalizada y de calidad para mejorar la salud y la estética de cada paciente.

Teresa Barahona
Nutricionista
Teresa Barahona es nutricionista con más de 30 años de experiencia, dedicada a ayudar a sus pacientes a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso de manera saludable y sostenible. Con una trayectoria consolidada al frente de su consulta, combina su amplia experiencia con un enfoque personalizado, brindando soluciones prácticas y efectivas para promover el bienestar y el equilibrio nutricional.

Júlia Farré
Nutricionista
Júlia Farré es dietista-nutricionista graduada por la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, con más de diez años de experiencia ayudando a cientos de personas a alcanzar sus objetivos de salud a través de la alimentación. Ha trabajado con pacientes de necesidades nutricionales diversas, ofreciendo un enfoque personalizado y basado en la evidencia para promover hábitos saludables y mejorar la calidad de vida.

Leire Barrutia
Dermatología médica-estética
Especialista en Dermatología formada vía MIR en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, con estancias formativas en prestigiosos centros como el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, y el Hospital Universitario de Groningen en Países Bajos.
Graduada en Medicina por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), cuenta además con un Máster Internacional en Dermatología Estética por la Universidad de Alcalá y una tesis doctoral en la Universidad de Valladolid. Autora de múltiples publicaciones científicas internacionales, también es creadora de Dermisphere, un canal en YouTube y perfiles en Instagram y TikTok dedicados a la divulgación dermatológica.

Eva García
Medicina Estética
La Dra. Eva García Hervías es médico especialista en Geriatría, formada vía MIR, con un Máster en Cuidados Paliativos y más de 15 años de experiencia en el ámbito de la medicina estética. Con un Máster en Medicina Estética por la Universidad Complutense de Madrid y una sólida formación continua a través de cursos y seminarios, combina su conocimiento técnico con un enfoque cercano y personalizado.
Además, cuenta con amplia experiencia como docente, formando a médicos estéticos y residentes. Reconocida por su dedicación y talento, es referente en ofrecer diagnósticos integrales y tratamientos adaptados para obtener resultados excepcionales.

José Luis Blanco
Audiólogo
El Dr. José Luis Blanco es audiólogo formado en la Universidad de Salamanca y la Universidad de Alcalá de Henares, complementando su formación en Audiología en la prestigiosa University College London, en Inglaterra. Con una trayectoria destacada, fue Jefe de Audiología en Oticon España durante 13 años y ha participado activamente en la investigación como asociado en el Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) y el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL).
Además, ha sido tutor en el curso de Experto en Audiología y miembro del Consejo Editorial de AUDITIO, revista científica de la Asociación Española de Audiología (AEDA). Su experiencia también incluye docencia como profesor en el Módulo de Técnico Superior en Audioprótesis en la Comunidad de Madrid.

Rosa Castillo
Psicóloga
Rosa Castillo es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, con amplia formación y experiencia en el ámbito de la psicología clínica. Especialista en Medicina Psicosomática, Psicoterapia Breve, Evaluación y Psicodiagnóstico, y terapias avanzadas como EMDR y el Método SHEC, ha trabajado en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión, reestructuración cognitiva y trastornos de la conducta alimentaria. Su trayectoria incluye formación en centros como el Centro Psicología Bertrand Russell y el Centro Tiban, además de formación continua para mantenerse actualizada en las mejores prácticas terapéuticas. Es miembro de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, consolidando su perfil como experta en psicología clínica y terapias psicológicas integradoras.

Àlex Ferrer Masó
Doctor, especialista en medicina del sueño
El Dr. Alex Ferré Masó es médico especialista en Medicina del Sueño, con más de 15 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sueño en adultos y niños. Su formación se llevó a cabo en la Unidad del Sueño del Hospital Universitario Vall d’Hebron, complementada con estancias en prestigiosas instituciones internacionales como Stanford y Cleveland Clinic en Estados Unidos.
Acreditado como Experto en Medicina del Sueño por la Sociedad Española y Europea del Sueño, combina su práctica clínica en la Unidad de Neurofisiología Clínica del Hospital Vall d’Hebron con actividades docentes e investigadoras. Su tesis doctoral se centró en los trastornos del sueño asociados a la Malformación de Chiari, consolidando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Anaïs Comas
Fisioterapeuta
Anaïs Comas es una fisioterapeuta con amplia experiencia en el ámbito clínico y de gestión. Actualmente, dirige su propia unidad de fisioterapia desde 2017 y es responsable de la unidad de fisioterapia en IM CLINIC desde 2020. Anteriormente, trabajó en centros de prestigio como Clínica Planas y Quirónsalud, consolidando su expertise en el cuidado y recuperación de pacientes.
Además, ha participado como ponente en la Societat Catalano Balear de Fisioterapia, destacándose por su compromiso con la formación continua y la excelencia en su campo.

José Luis Ramos
Oftalmólogo
El Dr. José Luis Ramos, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga y especialista en Oftalmología por la Universidad Autónoma de Madrid en el Hospital La Paz, cuenta con una sólida trayectoria profesional. Ejerció como oftalmólogo en el Hospital Comarcal Santa Ana de Motril entre 1996 y 2001, año en el que se unió a Clínica Baviera Málaga tras especializarse en Cirugía Refractiva en Valencia. Actualmente, es Director Médico de Clínica Baviera Málaga, donde lidera un equipo de especialistas y forma parte del Comité de Dirección Médica. Además, coordina la Web de Formación Continuada para Médicos de Clínica Baviera España. Miembro activo de sociedades científicas como SECOIR, ESCRS, AAO y SEO, participa regularmente en congresos internacionales, consolidándose como referente en cirugía refractiva y de cataratas.

Ana Santamarina
Experta en formulación y dermocosmética
Ana Santamarina es experta en cuidado de la piel con un enfoque basado en la ciencia y un Máster en Dermocosmética. Apasionada por la formulación de productos efectivos, es creadora de @santamarina_cosmetics, una marca dedicada a ofrecer soluciones innovadoras y respaldadas científicamente para el cuidado de la piel. Su último lanzamiento, un contorno de ojos revolucionario, refleja su compromiso con la calidad y el bienestar cutáneo.

Angel Illescas Nombela
Horticultor

Dra Débora Nuevo
Microbiota y Medicina Antienvejecimiento
La Dra. Débora Nuevo es especialista en el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de la microbiota, así como en medicina antienvejecimiento y salud integral. Con un enfoque orientado a promover la longevidad y el bienestar, combina su experiencia médica con las últimas investigaciones para ofrecer tratamientos personalizados que optimizan el equilibrio de la microbiota y potencian la salud a largo plazo. Su compromiso es mejorar la calidad de vida de sus pacientes desde una perspectiva científica y holística.

Ana Parejo
Podóloga experta en biomecánica y podología deportiva
Ana Parejo es podóloga especializada en biomecánica y podología deportiva, con una sólida formación académica y experiencia en el cuidado integral del pie. Graduada en Podología por la Universidad de Extremadura, completó un Máster en Biomecánica Deportiva en la Universidad Católica de Valencia y se especializó en el manejo del pie diabético en su alma mater.
Además, cuenta con formación avanzada en infiltraciones intraarticulares e intralesionales en patología del pie, cursada en la Universidad Complutense de Madrid. Su enfoque combina conocimiento técnico y atención personalizada para optimizar la salud y funcionalidad del pie en todo tipo de pacientes.

Laura Isabel Arranz
Nutricionista
Laura Isabel Arranz es doctora en Alimentación y Nutrición, farmacéutica y dietista-nutricionista con una destacada trayectoria profesional. Especializada en el tratamiento nutricional de personas con dolor crónico, intolerancias alimentarias, alteraciones gastrointestinales, sobrepeso, obesidad y trastornos metabólicos, combina su conocimiento científico con un enfoque práctico y personalizado. Además, es profesora asociada en el departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Universidad de Barcelona, donde contribuye a la formación de futuros profesionales de la nutrición y la alimentación. Como consultora, asesora a empresas y restaurantes en desarrollo de alimentos, salud y legislación alimentaria.
Fundadora del proyecto Gana Nutrición y creadora de la Dieta Lógica, Laura Isabel ha desempeñado roles clave en instituciones y empresas del sector, como Medical Advisor en Uriach y Zambon, y project manager en el desarrollo de complementos alimenticios como Lipograsil y Vitanatur Simbiotics L. Su experiencia también incluye asesoramiento técnico en AFEPADI, docencia a profesionales de la salud y elaboración de artículos y charlas sobre nutrición y salud. Además, ha trabajado como farmacéutica adjunta en oficinas de farmacia, consolidando una visión integral de la salud y el bienestar.

Leila Pérez Venturino
Nutricionista
Soy Leila Perez Venturino, Dietista-Nutricionista con amplia experiencia en nutrición deportiva, clínica y asistencial. Actualmente, trabajo en el Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Vithas de Vitoria-Gasteiz, donde acompaño a mis pacientes en consulta presencial u online, de manera individual o en formato grupal, ofreciendo programas adaptados a sus necesidades.
Inicié mi trayectoria profesional en 2003, vinculada al deporte, una pasión que se remonta a mis inicios como bailarina clásica, y que despertó mi interés por la dietética. A lo largo de mi carrera, desde mi labor en la Unidad de Salud Alimentaria Un-diet, en el Centro de Investigación Lucio Lascaray de la UPV, hasta mi desarrollo actual, he construido un enfoque ético, cercano y personalizado, ayudando a diferentes colectivos a alcanzar sus objetivos de salud con rigor y profesionalismo.

Irene Cañadas
Nutricionista
Irene Cañadas es una reconocida nutricionista con más de 15 años de experiencia, especializada en trabajar con VIPs y deportistas. Su trayectoria incluye colaboraciones habituales en televisión y contribuciones como articulista en diversos medios de comunicación.
Destaca por su sólida formación teórica y práctica, así como por su pasión y compromiso en la mejora de la salud de las personas, ofreciendo siempre un enfoque accesible y de alta calidad.

María Pérez
Fisioterapeuta experta en suelo pélvico, salud femenina y ejercicio terapéutico
Fisioterapeuta experta en suelo pélvico, salud femenina y ejercicio terapéutico y colaboradora de INTIMINA.

Jaime González
Diplomado en magisterio y educación física
Jaime González Mendez es diplomado en magisterio y educación física. A raíz de su pasión por el deporte de alto nivel y la práctica en primera persona, comenzó a introducirse en el mundo de la nutrición para conseguir entender cómo tratar y cuidar el cuerpo de manera plena y conseguir una rápida recuperación en las diferentes áreas de la actividad que practicaba.De forma autodidacta comenzó a interesarse por la alimentación y su transformación biológica y química en el cuerpo humano. En los últimos años ha estudiado cursos sobre nutrición, interpretación de analíticas y alimentación consciente. En 2021 se licenció como asesor nutricional por la Universidad Internacional de Florida, junto con el doctor Guillermo RodríguezActualmente está cursando un máster en medicina biológica orientado en cómo se puede utilizar la alimentación y la nutrición para mejorar el estado de salud de un paciente que pude padecer patologías y deficiencias y tratar la nutrición como un recurso para llevarlo a un punto de vista más completo.En el ámbito laboral, de manera divulgativa imparte cursos sobre alimentación y hábitos de vida saludables a trabajadores en el ámbito de la empresa privada y divulga contenido nutricional a través de sus redes sociales (desaprender_se), con el fin de acercar la nutrición a sus seguidores.

Alejandro Sestelo
Peluquero y estilista capilar
Tras estudiar peluquería e imagen, sus primeros pasos profesionales estuvieron dirigidos al "arte facial". Así define Sestelo su trabajo como maquillador de pasarela y de importantes grupos editoriales. Su formación y experiencia profesional se completaron entre París y Madrid trabajando en salones de belleza de gran prestigio y reconocimiento internacional. Hace ocho años cumplió el sueño de crear y dirigir su propio spa capilar Alex Sestelo, ubicado en la capital española.

Lourdes Espinós
Copropietaria de la agencia XFV viajes
El viajar lo llevo en la sangre. A mis padres les gustaba mucho viajar y me imagino que este entusiasmo que transmitían lo hice mío.Cuando trabajaba en una agencia de publicidad cada año hacia un gran viaje: Costa de marfil y Mali, India, EE.UU., Australia, Venezuela, Kenia y Tanzania, Perú, Namibia, Egipto, Siria y Jordania, además de los cruceros por el Caribe con la familia, Brasil, Túnez, Marruecos, recorridos por Europa y el viaje de Luna de Miel por Polinesia.Casarme con Xavi (un agente de viajes) ya fue premonitorio y la aventura de crear nuestra propia agencia en el 2004 todo un reto. Nunca pensé que mi pasión se convirtiera en profesión y así ha sido.Feliz de seguir surcando mares y desde entonces conocer nuevos destinos (Seychelles, Maldivas, Mauricio, Islas Cook, Laos, Camboya, Myanmar, Omán, Argentina, …) y poder explicar con pasión todos los detalles a nuestros clientes y a Cristina, nuestra hija, hacerle ver lo grande que es el mundo, la riqueza de culturas, los paisajes y fauna que nos rodea y la importancia de conservar todo ello.

Sònia Herrera
Experta en comunicación
Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad en la línea de estudios audiovisuales desde la perspectiva de género (2017) por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Investigadora, docente, activista y colaboradora en diversos medios de comunicación como crítica audiovisual, está especializada en educomunicación (UAB, 2008), periodismo de paz (UAB, 2009) y estudios feministas (Universidad Complutense de Madrid, 2011). Actualmente, es profesora en los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesora asociada en el Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Además de formar parte de GAME, es integrante del grupo de investigación GLOBALCODES de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna de la Universidad Ramon Llull y del grupo JOVIS (UPF), así como de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (Red INAV), de Dones Visuals, de la Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales (CIMA), de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, entre otros grupos de trabajo y asociaciones.

Carlos Gómez González
Cirujano Capilar
El Dr. Carlos Gómez González es un especialista en Medicina Estética y Trasplante Capilar, con amplia experiencia también en Medicina Familiar y Comunitaria. Su trayectoria incluye numerosas publicaciones y presentaciones en congresos científicos nacionales e internacionales, y ha sido galardonado con el Premio a la mejor comunicación oral en Calidad y Seguridad en los Premios de Investigación en Atención Primaria de Talavera de la Reina, destacando su estudio sobre la modificación de medicamentos en pacientes polimedicados.Actualmente, ejerce en la Clínica Biteki de Medicina Estética y Cirugía Capilar, y como médico de familia en la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina y en el Centro Geriátrico Torrico. Es Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, con formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria, un Máster en Medicina Estética por la Universidad Rey Juan Carlos y un Máster Internacional en Trasplante Capilar con Técnica FUE por la UCAM.

Paloma Rey Cardona
Psicóloga General Sanitaria
Paloma Rey es Psicóloga General Sanitaria con una amplia formación y experiencia en el tratamiento de diversos trastornos emocionales y psicológicos. Su enfoque terapéutico incluye la atención a la población infanto-juvenil y adulta, abordando casos de ansiedad, depresión, baja autoestima, estrés, duelo, dificultades de aprendizaje, problemas de conducta, TDAH, entre otros.Desde que comenzó sus estudios en 2010, ha continuado formándose, obteniendo un máster en Atención Integral a Personas con Diversidad Funcional, un máster en Psicología General Sanitaria y formación en Terapia EMDR por la Asociación Española de EMDR. Paloma emplea técnicas de la terapia cognitivo-conductual combinadas con psicología positiva y Terapia de Aceptación y Compromiso para ofrecer un enfoque integral y personalizado a cada paciente.

José Luis Flores
Nutricionista
Jose Luis es colegiado en el Colegio Oficial de dietistas y Nutricionistas de Andalucía (CODINAN) con el nº AND-00632. La nutrición siempre ha sido su pasión desde pequeño, por ello en su tiempo libre divulga contenido en las redes sociales bajo el nombre del @educadoralimentario

Diego Redolar
Experto en neurociencia y psicobiología
El investigador Diego Redolar Ripoll cuenta con una amplia experiencia investigadora en el ámbito de las neurociencias, específicamente en el estudio de las funciones cognitivas mediante técnicas de estimulación invasiva y no invasiva del sistema nervioso en modelos animales y humanos. Su actividad I+D+i se ha centrado en el estudio de las bases neurales del control cognitivo, el aprendizaje y la memoria, y su modulación y potenciación mediante los sistemas neurales del refuerzo; y en el estudio de la recuperación de déficits cognitivos.
Actualmente, sus principales intereses de investigación son la modulación de la actividad cerebral mediante técnicas de estimulación cerebral no invasiva para el estudio de las bases neurales de diferentes procesos cognitivos, como las funciones ejecutivas y la memoria en seres humanos.

Andrew E. Budson
Neurocientífico especializado en demencia
Es un destacado neurocientífico, Jefe de Neurología Cognitiva y Conductual en el Sistema de Asuntos de Veteranos de Boston. Además, es Director Adjunto de Investigación en el Centro de Alzheimer de la Universidad de Boston y Profesor en las facultades de Medicina de Harvard y Boston. Con una amplia formación académica en Harvard, su experiencia abarca la investigación en demencia y la neurociencia cognitiva. Desde 1998, ha obtenido financiamiento del NIH y recibido premios notables, incluyendo el Premio Nacional al Servicio de Investigación. Con más de 425 conferencias y más de 100 publicaciones, su contribución al campo es significativa.

Elizabeth Kensinger
Psicóloga experta en Neurociencia
Se graduó summa cum laude en Psicología y Biología en la Universidad de Harvard, luego obtuvo un doctorado en Neurociencia en el MIT. Es profesora de Psicología y Neurociencia en el Boston College, liderando el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Afectiva. Su investigación se centra en la conexión entre emoción y memoria, buscando aplicar la ciencia de la memoria para mejorar el aprendizaje a lo largo de la vida. Kensinger ha recibido premios, incluyendo la beca Searle y el premio Spence por contribuciones transformadoras en sus inicios de carrera.

Rita Sêco
Médica estética
Estudió la carrera de Medicina en la Universidad Beira Interior (Covilhã, Portugal), y posteriormente cursó el máster de Medicina Estética y Anti-Edad en la Universidad Complutense de Madrid. Tras trabajar en varias clínicas estéticas decidió fundar su propia clínica, Galerie Clinic, en Oporto. Para Rita y su equipo, la verdadera belleza va más allá de un simple tratamiento; requiere un seguimiento minucioso y un análisis individualizado para cada caso. Por eso, su equipo está formado por expertos de diversos ámbitos, garantizando un enfoque integral de los tratamientos estéticos e incluyendo siempre las últimas innovaciones tecnológicas, por todo esto ahora cuenta con largas listas de espera y pacientes muy exclusivos en su clínica. Actualmente, también trabaja en Madrid junto con el Instituto de Benito para llevar su “arte” más allá de las fronteras de Portugal.

Andrea Huerta-Vena
Dermatologa
Es Médico adjunto de Dermatología en la Clínica Dermatológica Internacional. Está especializada en el tratamiento de cicatrices y el uso de láser dermatológico, con una sólida formación en cáncer de piel, cirugía dermatológica, acné, rosácea y alopecia. Con una pasión por ofrecer soluciones efectivas en dermatología avanzada, ha completado una serie de formaciones especializadas que refuerzan su experiencia y su enfoque en el manejo de cicatrices complejas y patologías dermatológicas diversas.

Noah Whiteman
profesor de Genética, Genómica, Evolución y Desarrollo
Profesor de Genética, Genómica, Evolución y Desarrollo y director del Museo Essig de Entomología de la Universidad de California, Berkeley. Imparte el curso introductorio de Evolución (IB C160 y MCB C144). Además, es codirector de una importante beca de formación predoctoral de los NIH denominada «Disección genética de células y organismos» que proporciona formación a 14 estudiantes de doctorado en genética de tres departamentos. Su laboratorio se centra en comprender cómo y por qué las plantas, los microbios e incluso algunos animales utilizan toxinas en ataque y defensa, y cómo algunos organismos superan e incluso roban esas toxinas, desde la mariposa monarca hasta nosotros. Sus investigaciones también se centran en comprender cómo pueden aprovecharse las toxinas biológicas para prevenir y tratar enfermedades humanas. Actualmente se ha convertido en escritor al publicar 'Historia de los venenos naturales', una obra que ofrece al lector un viaje por las toxinas más seductoras de la naturaleza.

Beatriz Castro Gutiérrez
Dermatóloga
La Dra. Castro Gutiérrez es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria, con especialización en Dermatología médico-quirúrgica y Venereología, y es Doctora en esta misma área. Su campo de enfoque incluye la cirugía dermato-oncológica, la dermatoscopia digital y el melanoma.
Ha ampliado su formación en cirugía de MOHS en el Hospital Erasmus MC de Rotterdam (Países Bajos), gracias a un fellowship de la EADV, habiendo realizado más de 300 intervenciones como cirujana principal. Actualmente, pertenece al equipo médico de la Clínica Indermis y también ejerce en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, Cantabria.

Jessica Pierce
bioeticista
bioeticista cuya investigación y escritos se centran en las cuestiones éticas que surgen en las ciencias biológicas y biomédicas. Gran parte de sus primeros trabajos se enfocaron en las interconexiones entre la salud, la atención médica y los ecosistemas. Recientemente, ha dirigido su atención hacia las relaciones entre humanos y animales, especialmente en las obligaciones que surgen al cuidar y convivir con animales de compañía. Sus libros y artículos exploran temas como la medicina paliativa para animales viejos y enfermos, la promesa y el peligro de la ciencia del bienestar animal, y cómo proporcionar a nuestros animales de compañía los mejores cuidados posibles. En 2010 fue coautora, junto con el ecologista y etólogo Marc Bekoff, del libro Wild Justice, al que siguieron dos libros en solitario: The Last Walk en 2012 y Run, Spot, Run en 2016.

Magda Carlas
Médico nutricionista
Licenciada en Medicina y Cirugía con Postgrado de Dietética y Nutrición y Máster en Ciencias de los Alimentos por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. En la actualidad forma parte del departamento de nutrición de la Clínica Eugin de Barcelona. Combina su labor clínica con la divulgación médica en medios de comunicación y además es autora de numerosos libros.

María José Crispín
Doctora especialista en medicina estética y nutrición
Licenciada en medicina y cirugía en la universidad de Santiago de Compostela en 1992 y especialista universitario en medicina estética y cosmética por la universidad complutense de Madrid en 2006-2007. Además, tiene numerosos cursos relacionados con la nutrición. María José es miembro de la sociedad española de medicina estética (SEME) y trabaja como médico estético en Clínica Menorca desde el año 2002.

Antonio Martínez
Florista
Florista desde hace 18 años, desarrollando su actividad profesional en Floristería Aster de Almería. Este experto en flores y plantas es también profesor de Arte Floral en Nature Formación y fotógrafo profesional. Ha recorrido prácticamente toda la geografía nacional impartiendo clases y demostraciones, además ha sido miembro del equipo nacional en las últimas Copas del Mundo en Australia y en China. Actualmente es el vicepresidente de Fleurop Interflora España.

Alfonso Galán González
Doctor especializado en medicina antienvejecimiento
El Dr. Galán es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y especializado en Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Universitario La Paz. En los últimos años ha completado su formación clínica y orientado su carrera médica hacia la medicina preventiva, con formación continuada en Estados Unidos y Europa, obteniendo los títulos en Age Management Medicine y el BHRT Certification (Advanced Bioidentical Hormonal Replacement Therapy Certification). Su experiencia profesional de más dos décadas en servicios de urgencias, medicina de familia, patología musculoesquelética y tratamientos regenerativos, junto a su dilatada práctica clínica en medicina preventiva y microbiota, le hacen una pieza clave del equipo médico de Neolife.

Jorge Solís
Médico especializado en Cardiología
Es licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, donde realizó la especialidad en Cardiología. Obtuvo el Grado de Doctor con la calificación de Cum Laude y premio extraordinario por la Universidad CEU San Pablo (Madrid) “Insuficiencia Mitral Funcional: Desequilibrio entre la Geometría y las Fuerzas de Cierre Mitral” (2017).
Continuó su carrera profesional en Estados Unidos, desarrollando su amplia experiencia en investigación cardiovascular, centrada desde el principio en la imagen cardiovascular y en la patología valvular. Tras su estancia en el laboratorio de cirugía experimental de la Universidad de Montana, bajo la supervisión del Dr. Carlos G. Durán, continuó su formación durante cuatro años en el laboratorio de ecocardiografía del Hospital Massachusetts General Hospital, Harvard Medical School de Boston. Durante este periodo, lideró el desarrollo de la ecocardiografía tridimensional y nuevas terapias en valvulopatías. Actualmente es socio fundador de ATRIA Clinic y director del área de Cardiología no Invasiva y de la Unidad de Valvulopatías en el Hospital Universitario 12 Octubre de Madrid.

James T. Costa
Biólogo evolutivo y autor
ha dedicado su carrera a la investigación y la enseñanza, explorando temas como la evolución, la ecología y la biogeografía. Es profesor en la Universidad de Carolina del Norte y director ejecutivo del Highlands Biological Station. Costa ha escrito varios libros que exploran la teoría de la evolución y la vida de Darwin. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en la educación y la divulgación científica. Su capacidad para comunicar ideas científicas de manera accesible y atractiva ha hecho de él una figura respetada tanto en la comunidad académica como entre el público general.

Mar Cantero
Coach y escritora
Imparte cursos sobre coaching y escritura creativa y es autora de varios libros de autoayuda y novelas dedicadas a la mujer, a despertar sus valores y sabiduría interior. Además, ha sido y es articulista en distintas publicaciones, como Cosmopolitan, Mente Sana o Mía en la actualidad.

Gonzalo Guerra Azcona
Médico especializado en cirugía general y del aparato digestivo
Licenciado en Medicina y cirugía por la universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de 20 años de experiencia en cirugía general y digestiva. Ha implantado la Unidad de Cirugía Mínimamente Invasiva en cirugía de tiroides y es cofundador de CMED (centro monográfico en patología digestiva). Considera que la tendencia de la cirugía general y del aparato digestivo, así como la de la gastroenterología, deben ser caminar hacia la eficiencia y la súperespecialización de las consultas médicas para ofrecer al paciente la mayor eficacia en el diagnóstico, con la mayor eficiencia en tiempo y recursos. Por este motivo, considera esencial poder integrar las distintas especialidades que se implican en este tipo de enfermedades para poder dar una respuesta “global” al paciente.

Aina Candel
Nutricionista y dietista
Aina Candel es dietista-nutricionista (CV01124) en Valencia, aunque originaria de Dénia, Alicante, ciudad que visita para desconectar. Estudió Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Valencia, y luego completó un Máster en Nutrición Clínica y Dietética Aplicada en el Centro Aleris.
Con formación adicional en nutrición femenina, fertilidad, SIBO y EII, su enfoque en consulta se basa en crear hábitos saludables duraderos, sin recurrir a la palabra "dieta". Para ella, la nutrición va más allá de comer bien, busca que las personas disfruten y se sientan bien tanto por dentro como por fuera.

Lucía Pandiella
Graduada en Estudios Ingleses con especialidad en Comunicación por la Universidad de Oviedo, se especializó en el sector con el Máster en Comunicación de Moda y Belleza UC3M-VOGUE.
Ha formado parte de las redacciones de Vanidad, Vogue España, Delooks, InStyle, Listísima y Mía, además de colaborar como redactora en agencias de comunicación y firmas de moda.

Violeida Sánchez Socarrás
nutricionista
profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC y nutricionista. En 1993 se graduó de médico y trabajó como profesora universitaria en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana hasta el 2002 que decidió emigrar a España. Desde entonces, vive en Manresa (Barcelona). Actualmente combina la atención clínica como médico de cabecera con la docencia universitaria en el Máster en Nutrición y Salud de la UOC y los estudios de Grado en Fisioterapia de UManresa. A los 50 años, decidó que era el momento de dejar salir las historias que bullen dentro de su cabeza. Hasta el momento ha publicado las novelas policiacas Añoranza (2019, autoedición Letrame), Enyor (2019, traducción de Añoranza al Catalán, Edicions Parcir) y Flagelos (2021, Edicions Parcir). En 2022, también con Parcir, publicó en castellano y catalán el compendio de relatos Soy inmigrante, ¿y qué?, sobre su experiencia migrante.

Pilar Guerra Escudero
Psicóloga
Su vocación por la psicología comenzó antes de iniciar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, donde confirmó que había elegido el camino correcto. Realizó un máster en Psicoterapia Cognitiva, Conductual y Social en la Escuela Bertrand Russell, destacándose en las prácticas, lo que consolidó su carrera. En 2009, se certificó como Coach Ejecutivo por la EEC de Madrid, y más tarde se diplomó en Coaching Ontológico en Chile. Su enfoque combina la psicoterapia con técnicas de coaching, priorizando siempre el bienestar emocional de sus pacientes.

Cristina Lobato
Maquilladora profesional
Cristina Lobato es una maquilladora profesional en Madrid, especializada en maquillaje para novias y eventos. Con una amplia trayectoria en el sector, destaca por sus técnicas personalizadas que resaltan la belleza natural de cada clienta, asegurando looks únicos y cómodos. Además de trabajar con novias, ofrece servicios de maquillaje para sesiones fotográficas y eventos, y también imparte cursos para compartir su experiencia y conocimientos en este campo.