Barandillas de metacrilato: ¿Son realmente seguras?

Las barandillas de metacrilato se han puesto de moda recientemente en el ámbito del diseño de interiores y exteriores. Hoy descubrimos más acerca de esta nueva tendencia 'deco'.
empresaria-bebiendo-cafe-breve-descanso
Barandillas de metacrilato: ¿Son realmente seguras? - Imagen de gpointstudio en Freepik

Las barandillas de metacrilato se han puesto de moda recientemente en el ámbito del diseño de interiores y exteriores por su estilo contemporáneo. Este material puede darle un toque moderno y sofisticado a tu hogar o negocio, además de ser una opción más duradera que el vidrio en la mayoría de los casos.

Sin embargo, tanto los propietarios de viviendas como los expertos en construcción, han expresado su preocupación por su seguridad. Investigamos más a fondo sobre si las barandillas de metacrilato son realmente seguras, y por qué deberías decantarte por ellas para decorar tu espacio.

Materiales utilizados para construir barandillas de metacrilato

Antes de nada, tenemos que establecer de qué hablamos exactamente cuando mencionamos las barandillas de metacrilato.

Hoy día el principal material que se usa en su construcción es el polimetacrilato de metilo (PMMA), que puede recibir varios nombres distintos dependiendo del contexto: acrílico, vidrio acrílico y termoplástico transparente. Este material está teniendo mucha demanda en tiempos recientes y es que la durabilidad, transparencia y resistencia a la intemperie y a la luz ultravioleta del PMMA, lo convierten en una elección popular en muchos sectores distintos.

Las barandillas de metacrilato se han puesto de moda en el ámbito del diseño de interiores - Imagen de pressfoto en Freepik

Las barandillas de metacrilato se fabrican fundiendo este polimetilmetacrilato en un polímero líquido, que luego se enfría y solidifica en la forma requerida. Este procedimiento garantiza un producto resistente y duradero, capaz de soportar una gran potencia.

Es cierto que, aunque el PMMA sea fuerte y duradero, puede agrietarse o romperse cuando se somete a una presión o fuerza tremendas. Así que, aunque las barandillas de metacrilato no son peligrosas en la mayoría de las situaciones, puede que no sean ideales para lugares que sufren mucho desgaste.

Sin embargo, en el 99% de los casos, las barandillas de metacrilato son ideales para instalaciones interiores y exteriores. Su resistencia al impacto y a la intemperie hace que sean perfectas para su uso en balcones, terrazas o escaleras; y a menudo proporcionan más seguridad que otros materiales alternativos.

Evaluaciones y requisitos de seguridad

Fabricar barandillas de metacrilato que cumplan todos los requisitos de seguridad aplicables es un asunto importante. Entre ellos están las pruebas de impacto para averiguar lo bien que resisten las barandillas, las fuerzas bruscas, las pruebas de carga para ver cuánta presión pueden soportar y las pruebas de resistencia a la intemperie para ver lo bien que aguantan distintos tipos de clima, un buen ejemplo es el material que trabajan en Planchasdeplastico.es.

Recuerda que estas pruebas se realizan en condiciones controladas; aun así, dan algunas garantías sobre la seguridad de las barandillas de metacrilato. Es posible que las barandillas no funcionen según lo previsto en situaciones concretas del mundo real. Por tanto, aunque las barandillas de metacrilato son seguras según las normas del sector, su funcionamiento puede variar en función de las circunstancias.

Por qué es crucial una instalación correcta

Instalar correctamente las barandillas de metacrilato es crucial para garantizar su seguridad. Con una instalación adecuada, estas barandillas pueden servir de barrera resistente, protegiendo contra accidentes y caídas. 

Sin embargo, las barandillas suponen un riesgo para la seguridad si no se instalan correctamente. Por eso, si quieres que tus barandillas de metacrilato estén bien instaladas, debes recurrir a expertos. Estos profesionales pueden fijar y colocar las barandillas correctamente para lograr la máxima seguridad, porque conocen los procesos adecuados.

Cuidados de las barandillas de policarbonato

Otra cosa que ayuda a mantener seguras las barandillas de metacrilato es el mantenimiento regular. Y es que estas son susceptibles de decolorarse y perder visibilidad debido a la acumulación de suciedad y mugre con el paso del tiempo. Los arañazos y desconchones no son los únicos pequeños daños que pueden debilitar las barandillas y hacerlas más propensas a fallar.

Las barandillas de metacrilato son seguras según la normativa - Freepik

Por eso, las barandillas de metacrilato requieren una limpieza e inspección frecuentes para mantener su buen aspecto y seguridad. Es imperativo abordar cualquier daño sin demora para mitigar cualquier riesgo potencial para la seguridad.

¿Son adecuadas para zonas de mucho uso?

Las barandillas de metacrilato están bien para las viviendas, pero pueden no aguantar bien en lugares como escuelas, hospitales o edificios comerciales con mucho tránsito peatonal. En estas zonas hay más probabilidades de que se produzcan daños y accidentes, porque las barandillas habrán sufrido más uso.

Materiales más resistentes, como el acero o el aluminio, podrían ser preferibles para regiones más pobladas. Con estos materiales es posible una mejor protección en zonas de mucho tráfico, debido a su mayor durabilidad y resistencia a la tensión y los impactos.

Repasando las ventajas y los inconvenientes

En resumen, las barandillas de metacrilato, cuando se construyen y mantienen correctamente, son extremadamente seguras para un uso regular. Pero en entornos duros o con un uso intensivo, su seguridad puede verse comprometida. Por eso, antes de elegir barandillas de metacrilato, los propietarios y administradores de fincas deben pensar detenidamente en los requisitos y condiciones particulares de su propiedad.

En cualquier caso, si eres un usuario tradicional, las barandillas de metacrilato pueden ser mucho más seguras que otros materiales alternativos, sobre todo si las instalas de la mano de profesionales cualificados.

Recomendamos en