Antes de que acabe el año, tu hogar necesita una limpieza general con la que asegurarse de que estos 15 objetos ya no estarán en tu vida el 2026, palabra de una experta

La experta Liliet Jorge tiene claro que la limpieza general debe traer una retirada de objetos que están ocupando espacio en nuestra casa sin ser usados.
limpieza-general-objetos-no-aportan-apartan
Renueva tu espacio y hogar en 2026. - Zinet Media

Con el cambio de año a la vuelta de la esquina -apenas quedan casi dos meses-, es el momento ideal para reflexionar sobre nuestro hogar. Y es que se debe considerar una renovación que nos permita empezar el nuevo ciclo con energía renovada. Deshacerse de lo innecesario no solo libera espacio físico, sino que también aligera nuestra mente. Así, con una buena limpieza general, se permite vivir de manera más ordenada y eficiente. Este proceso de limpieza beneficia a nuestro bienestar personal, marcando el comienzo de un hábito que puede mantenerse a lo largo del año. La experta en orden y limpieza, Liliet Jorge, tiene claro que antes de que comience un nuevo año, ya se ha librado de este listado de cosas que pueden estar en tu casa ocupando espacio y absorbiéndonos la energía.

La acumulación de objetos que ya no utilizamos puede convertirse en una carga silenciosa. Si los trucos de Marie Kondo no te funcionan, prueba este método de la experta japonesa Hideko Yamashita que va más allá del orden. También es crucial identificar y eliminar aquellos elementos que ya no nos aportan valor en nuestra limpieza general. Por ello, la experta ofrece un listado con más de 20 objetos que, si siguen en tu casa, deben irse fuera antes de que acabe el año.

Objetos que debes considerar eliminar en tu limpieza general antes de que acabe el año

Iniciar el año con un hogar despejado puede ser la clave para alcanzar nuestros objetivos personales y profesionales. Aquí tienes varias cosas a tener en cuenta para deshacerte de lo que ya no es necesario tener en casa. Además, este proceso nos invita a replantearnos nuestras prioridades y a enfocarnos en lo que realmente importa.

Revisa tus armarios a fondo y libera espacio

objetos-no-queremos-hogar-antes-2026
Mira el armario a fondo y revisa lo que ya no te pongas. - iStock

Antes de que termine el año, es momento de hacer una limpieza profunda en casa y liberar espacio para lo nuevo. Empieza revisando tu armario: toda la ropa que no hayas usado en los últimos doce meses probablemente no la volverás a ponerte. Dónala o véndela para que otros puedan aprovecharla. También deshazte de los electrodomésticos estropeados o en desuso; ocupan espacio y rara vez los repararás. Recíclalos de forma responsable.

Reorganiza todo el papeleo de casa

Revisa tus papeles y documentos y elimina los que estén obsoletos y digitaliza los importantes. En el baño, comprueba los productos de belleza y maquillaje caducados; mantenerlos puede ser perjudicial para tu piel. Los libros que no planeas volver a leer pueden tener una segunda vida en una biblioteca o en manos de nuevos lectores. Si tienes hijos, dona los juguetes que ya no usan a una organización benéfica.

Pon a punto la moda de hogar

limpieza-general-objetos-no-aportan-apartan
El salón es importante deshacernos de lo que no nos cuadra estéticamente. - Zinet Media

Tu hogar también merece renovarse y lo puedes hacer eliminando las decoraciones pasadas de moda y conserva solo aquello que te representa. En la cocina, guarda únicamente los utensilios que realmente utilices y dona los duplicados. Revisa tu botiquín y elimina los medicamentos caducados; lo mismo con las revistas y periódicos antiguos que solo acumulan polvo.

Objetos que no aporten, se apartan cuanto antes

limpieza-general-objetos-no-aportan-apartan
Los zapatos es importantísimo tenerlos ordenados. - Zinet Media

Los zapatos desgastados o incómodos también deben irse, así como la electrónica vieja, cables y dispositivos que ya no funcionan. A veces guardamos recuerdos que solo traen melancolía; si un objeto no te hace feliz, es mejor dejarlo ir. Ordena tu espacio de trabajo eliminando material de oficina obsoleto y, por último, retira las plantas que ya no tienen vida para dar lugar a nuevas.

Deshacerte de estos objetos no solo libera espacio físico, sino también mental. Al cerrar el año, tu hogar y tu mente se sentirán más ligeros, listos para recibir nuevas experiencias y energía positiva.

Cómo mantener el orden a largo plazo

Una vez que has despejado tu hogar, es importante mantener el orden para evitar que el desorden vuelva a apoderarse de tus espacios. Establecer un sistema de organización puede ser de gran ayuda. Considera la posibilidad de implementar un calendario de limpieza regular que te permita revisar tus pertenencias periódicamente.

Además, adoptar el hábito de cuestionar cada nueva adquisición puede prevenir la acumulación innecesaria. Pregúntate si realmente necesitas el objeto antes de comprarlo, y si no es así, es mejor dejarlo pasar. Este enfoque consciente no solo mantendrá tu hogar ordenado, sino que también contribuirá a un estilo de vida más sostenible.

Finalmente, compartir esta experiencia con amigos y familiares puede ser una excelente manera de motivarse mutuamente a mantener el orden. Juntos, pueden intercambiar consejos y trucos sobre cómo vivir de manera más minimalista y equilibrada.

Recomendamos en