Ojo con este mensaje de Vanesa Travieso y su filosofía del orden: "Colgar en lugar de doblar la ropa"

La experta en orden tiene claro y estudiado cómo organiza la ropa en el armario: cuanto menos doblada mejor.
ropa-armario-colgar-doblar-vanesa-travieso
Vanesa Travieso tiene la solución para tener la ropa del armario en orden siempre. - Vanesa Travieso Blog

Vanesa Travieso es una reconocida experta en organización española. En los últimos tiempos ha revolucionado la manera en que pensamos sobre el almacenamiento de nuestra ropa. A diferencia de otros métodos populares, la experta en orden promueve la idea de colgar la ropa en lugar de doblarla en el armario. Existe una razón para que esta práctica no solo sea efectiva, sino que también facilita la visualización de todas nuestras prendas de un solo vistazo. Este enfoque, según Travieso, es especialmente beneficioso para las prendas que usamos con frecuencia y que no pertenecen a las categorías de ropa interior, pijamas o ropa deportiva.

En 'El poder detrás del orden': el libro de Vanesa Travieso para organizar el hogar y las emociones, comparte cómo el simple acto de colgar la ropa puede transformar un armario abarrotado en un espacio organizado y funcional. Eso sí, explica que hay una clave para llevarlo a cabo este truco con la ropa de armario con un resultado muy exitoso.

La clave y los beneficios de colgar la ropa según Vanesa Travieso

ropa-armario-colgar-doblar-vanesa-travieso
El armario puede ser un foco de desorden. - iStock

La clave, explica, está en utilizar perchas adecuadas y asegurarse de que las prendas tengan suficiente espacio para "respirar". De esta manera, no solo se mantiene el orden en el armario, sino que también se prolonga la vida útil de nuestra ropa. Además, Travieso utiliza las redes sociales para compartir consejos prácticos y soluciones creativas que ayudan a sus seguidores a mantener un hogar ordenado sin complicaciones. Sus métodos son accesibles y realistas, lo que los hace ideales para cualquier persona que desee mejorar la organización de su hogar sin gastar una fortuna.

Uno de los principales beneficios de colgar la ropa, según Travieso, es que permite un acceso más directo y rápido a nuestras prendas. Al evitar el uso excesivo de cajones, se elimina la necesidad de rebuscar entre pilas de ropa doblada, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en nuestro día a día. Este método también es particularmente útil para aquellos que prefieren una visión clara y ordenada de su guardarropa.

ropa-armario-colgar-doblar-vanesa-travieso
Las perchas y su forma, determinarán si cómo esté la prenda al ponérnosla. - iStock

Travieso también destaca que colgar la ropa ayuda a mantenerla en mejor estado. Asegura que "todo lo que no sea ropa interior, pijamas o ropa de deporte, prefiero colgar en vez de doblar, las prendas se arrugan menos y se ven de un vistazo". Las arrugas de ciertas prendas se reducen significativamente, lo que significa menos tiempo dedicado a planchar. Además, al tener las prendas colgadas, es más fácil detectar cuáles necesitan ser lavadas o reparadas, lo que contribuye a un uso más eficiente de nuestro tiempo y recursos.

Consejos prácticos para implementar esta técnica en tu hogar

Para quienes deseen adoptar el método de Vanesa Travieso, el primer paso es evaluar el espacio disponible en el armario. Travieso sugiere eliminar estanterías innecesarias y considerar la instalación de barras adicionales para maximizar el espacio vertical. Esta simple modificación puede hacer una gran diferencia en la capacidad de almacenamiento de ropa en el armario.

ropa-armario-colgar-doblar-vanesa-travieso
Las perchas y su forma, determinarán si cómo esté la prenda al ponérnosla. - iStock

Es importante invertir en perchas de buena calidad que se adapten a diferentes tipos de prendas. Travieso recomienda utilizar perchas con hombros redondeados para evitar deformaciones en jerséis y chaquetas. Además, las perchas antideslizantes son ideales para prendas de tejidos delicados.

Por último, Travieso aconseja revisar regularmente el armario y la ropa para asegurarse de que solo se cuelguen las prendas que realmente se utilizan. Esto no solo mantiene el espacio ordenado, sino que también facilita la identificación de las prendas que ya no se necesitan y que pueden ser donadas o recicladas.

Recomendamos en