Lo que debes saber sobre la mochila de tu hijo

Empieza el cole y los niños van y vienen con la mochila a cuesta arrastrando los libros. El peso de la mochila puede causar problemas de espalda a los más pequeños, por lo que hay cosas que hay que tener en cuenta para sus días de cole no sean "tan pesados".
Lo que debes saber sobre la mochila de tu hijo

Empieza el cole y los niños van y vienen con la mochila a cuesta arrastrando los libros. El peso de la mochila puede causar problemas de espalda a los más pequeños, por lo que hay cosas que hay que tener en cuenta para que sus días de cole no sean "tan pesados".


- La mochila del niño no debe de superar el 15 % de su peso. Un peso mayor puede provocarle serios problemas de espalda. Los medios recomiendan que el peso total sea el 10 % del niño.

- La mochila debe ser adecuada a la edad y estatura del niño. Tiene que adaptarse y descansar sobre la curva que forman las vértebras dorsales.

- El peso de los libros y cuadernos produce una gran tracción y presión sobre la musculatura y las articulaciones. Es bueno que los padres hablen con los profesores para ver qué material es necesario que se lleve a diario, transportando solo aquello que sea imprescindible para las clases de ese día.

- La mochila debe de tener correas anchas y acolchadas y es preferible que la parte trasera también sea acolchada. Hay que insistir al pequeño que siempre lleve la mochila puesta con las dos correas.

- La mochila debe ajustarse bien y debe de quedar 5 centímetros por encima de la cintura del niño.

- Hay que adoptar buenas posturas para coger la mochila: mejor agarrarla con las dos manos y doblar las rodillas e inclinarse para levantarla.

- Al comprar la mochila escolar hay que tener en cuenta varias cosas: que tenga tirantes de regulación y un ajuste en la cintura y que el tamaño no sea exagerado para la el tamaño del pequeño.

- Los niños deben hacer alguna actividad deportiva para fortalecer su musculatura y hay que evitar, sobre todo, el sedentarismo. 

Recomendamos en

Primera cita (Imagen: Blanca Campos)

Más de 60 temas de conversación para hablar con una chica y causar buena impresión, según una psicóloga

Conversar no es solo cuestión de encontrar de qué hablar con una chica; es crear un espacio en el que ambos puedan disfrutar y sentirse cómodos. Escucha con interés, haz preguntas que te permitan conocerla de verdad, y deja que la conversación fluya. En el proceso, descubrirás que cómo iniciar una conversación con una chica o mantenerla activa es mucho más fácil cuando de verdad quieres conocerla.
  • Blanca Campos
  • Paloma Rey Cardona