Los mejores panes proteicos según expertos: desde el de Aldi a el de Lidl

Repasamos cómo son y cuánto valen los panes proteicos de marca blanca que tanto dan que hablar entre los expertos en redes sociales.
Una mujer disfrutando de un sándwich
Una mujer disfrutando de un sándwich - Rubén García

Los panes proteicos de supermercado dan mucho juego en las redes sociales. Los dietistas nutricionistas y técnicos alimentarios que son también divulgadores en redes sociales hablan de ellos a menudo por petición popular, y también lo hacen entrenadores personales y aficionados al fitness en general. En esta pieza repasamos cómo son y cuánto valen los mejores panes proteicos de supermercado. Desde el Aldi al de Lidl.

No vas a encontrar en esta comparativa de panes proteicos de marca blanca de supermercado el de Mercadona por una sencilla razón: no tiene en su extensa oferta de panes ninguno de estas características. Tuvo en su momento un pan tostado, una especie de tostas, que eran bajas en calorías y altas en proteínas, pero no se puede encontrar en la actualidad en su surtido de panes. Mercadona sí tiene dos panes crujientes recomendados por una nutricionista por su alto valor nutricional.

En cambio, no faltan panes de molde proteicos de marca blanca en los supermercados más populares que operan en España: Aldi, Lidl, Carrefour, Alcampo o Día, que está haciendo un esfuerzo por mejorar la calidad de sus productos y su oferta.

Cabe decir antes de continuar con la comparativa de panes proteicos de supermercado que todos tienen aditivos y harinas refinadas en sus composiciones (en distintas cantidades, eso sí), por lo que no se puede hablar de panes saludables. En cambio, Lidl tiene no uno ni dos, sino cuatro panes industriales que sí son saludables, sin azúcares añadidos.

De hecho, expertos como el técnico superior en alimentación Miodrag Borges, divulgador en las cuentas @Microbiotadesdecero, tiene claro que no elige panes proteicos cuando quiere alimentarse con alimentos ricos en proteínas. “Yo prefiero un buen pan con su harina integral, con el grano lo más completo posible, levadura, agua y sal y cuando busque proteína me voy a las fuentes de calidad como el huevo, carnes o pescados”, dice en una publicación sobre el pan proteico de Aldi.

Otra cosa distinta es si buscáis un pan natural y artesanal, elaborado sin aditivos, con harinas integrales, que sea alto en proteínas, si bien en estos casos suelen rondar las 15 proteínas por cada 100 gramos, como el pan de El Horno de Babette, por los 25 gramos que tienen la mayoría de los industriales de marca blanca.

Un hombre sano comiendo pan - Rubén García

Comparativa de los mejores panes proteicos

  • Pan proteico de Aldi

Lidl tiene un pan de molde proteico de su marca, El Horno de Aldi, cuyo precio es de 2,49 euros. Es uno de los que más proteínas contiene del mercado, 26 gramos por cada 100, por lo que si buscas exclusivamente un pan con muchas proteínas, este es perfecto.

  • Pan proteico de Alcampo

21 gramos por cada 100 tiene de proteínas el pan proteico de Alcampo, pero tiene una ventaja con respecto a otros a nivel nutricional: no lleva azúcares añadidos y es reducido en hidratos de carbono. Además, un 46% de su composición son cereales y semillas. Su precio es de 2,45 euros el paquete de 450 gramos.

  • Pan proteico del Lidl

El pan proteico de Lidl, viral en redes sociales hace poco, cuando se presentó como novedad, no supera los 2 euros de precio, pero es también más pequeño el envase, que pesa 375 gramos. Contiene trigo y soja, además de distintos tipos de semillas. Pero por lo que más destaca es por su altísimo contenido en proteínas: 26,3 g de proteínas, algo más que el de Lidl, y 13,8 g de fibra.

  • Pan proteico de Carrefour

En carrefour puedes encontrar distintos panes proteicos, pero si buscas marca blanca, como nosotros en este caso, la opción más similar a las de la competencia es el denominado pan de molde alto en proteínas, que se vende en envases de 450 gramos por 3,65 euros.

Su contenido en proteínas es menor que el resto de los panes proteicos de esta comparativa: 16 gramos por cada 100. En su composición, en cambio, y aunque tiene aditivos y estabilizantes, aparecen entre los primeros ingredientes, agua aparte, la harina de trigo integral, mezcla de cereales y semillas (29,4%).

  • Pan proteico de Día

Cerramos la selección con el pan proteico más económico, el de Día, cuyo envase de 400 gramos se vende por 2,19 euros. Tiene un contenido de proteínas de 20,8 gramos por cada 100 gramos, y también destaca en la lista de ingredientes la mezcla de cereales y semillas (45%), aunque como todos los demás panes proteicos mencionados, lleva aditivos.

Recomendamos en