¿Quieres saber cuáles son los competidores de 'La sociedad de la Nieve' de Netflix para los Oscar?

La película de J.A Bayona, La sociedad de la nieve, tiene duras e interesantes competidoras en la carrera a la estatuilla.
La-Sociedad-de-la-Nieve NETFLIX

Este año tenemos triple nominación para los Oscars. La sociedad de la nieve de J.A Bayona y Robot Dreams compiten en la categoría de mejor película internacional y mejor película de animación respectivamente. Además, la película La Sociedad de la nieve, ha logrado otra nominación, al mejor maquillaje y peluquería.

La película española no lo tendrá fácil, porque tiene duras competidoras este año. En especial La zona de interés, que está nominada en cinco categorías diferentes de los Oscar y con posibilidades de ganar en alguna de ellas.

'La Sociedad de la Nieve', una de las mejores producciones de Netflix

La película reproduce la tragedia vivida por los supervivientes de un accidente aéreo. - Netflix

La candidata española es una ambiciosa producción de Netflix y seguramente una de las películas españolas mejor hechas de la historia. Merece el reconocimiento que está cosechando y los supervivientes de la catástrofe la divulgación de su historia real. 

Basada en la novela de Pablo Vierci, relata fielmente la proeza que vivieron los integrantes de un equipo de rugby y demás pasajeros del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, en 1972. Un accidente que dejó a los pasajeros perdidos en los Andes, donde tuvieron que atravesar 72 duros días de supervivencia.

La inglesa ‘La zona de interés’, dos mundos separados por una valla.

Una valla separa la idílica vida de una familia burguesa alemana del horror de Auschwitz. - A24

La película tiene dirección y producción inglesa, pero está rodada en alemán y será el gran rival a batir para La Sociedad de la nieve. Además de Mejor Película Internacional, la rival inglesa está nominada en otras cuatro categorías más al Oscar. Lo cierto es que también tiene posibilidades en el premio a Mejor Dirección e incluso Mejor Película.

La ficción plantea otra forma de contarnos el Holocausto, capturando la banalidad del mal. Nos muestra la vida cómoda y burguesa de la familia de un coronel alemán en su idílica casita con sus hijos y su jardín, en una bella primavera. El horror es que la valla de su patio trasero da al campo de exterminio de Auschwitz. Pero ¿a quién le importa lo que sucede al otro lado?

La japonesa ‘Perfect Days’, reivindica la paz de la rutina.

El protagonista disfruta de la felicidad de una vida rutinaria y previsible. - MASTER MIND LIMITED

Perfect Days es un fabuloso retrato de la cotidianidad, de cómo encontrar la paz en esos actos minúsculos. En la película seguimos a un hombre de Tokio que sigue estrictamente su rutina. Se despierta a la misma hora, se acicala, cuida sus plantas. Se viste para hacer su trabajo que repite una y otra vez cada día. 

Todo en su vida es una repetición de actos cotidianos en los que el protagonista parece encontrar paz y sosiego. El director, Wim Wenders, subraya lo que nos aportan los actos sencillos de nuestra vida que nos aportan seguridad y hacen más agradable la experiencia vital.

La italiana ‘Yo capitán’, destapa el drama de la inmigración africana

La película narra el drama de la inmigración y la crueldad del viaje a Europa. - Caramel Films

El cineasta italiano, Matteo Garrone, relata el drama migratorio en una película que ya ganó el León de Plata a la mejor dirección en Venecia y que aspira al Oscar en la categoría de Mejor película internacional. A caballo entre la fábula, el drama, el cine social y la épica, la cinta se debate entre el terror la aventura y los valores de la amistad. 

Yo capitán es una película de dolor, pérdida de esperanza y sueños imposibles con un componente de fantasía. La odisea de Seydou y Moussa en un desierto interminable con piratas y monstruos continuos por el camino. Al margen de opiniones políticas, el film relata la terrorífica pesadilla de un héroe desgraciado en un viaje entre la vida y la muerte.

La alemana ‘Sala de profesores’ se centra en la inmigración y la escuela

Una profesora nueva decide investigar unos robos en su centro de enseñanza. - 3©-Judith-Kaufmann-Alamode-Film-scaled

Intenso y angustioso drama coescrito y dirigido por el alemán de origen turco Ilker Çatar. La protagonista es Carla Nowak, una idealista profesora de matemáticas y deportes que comienza su primer trabajo en una escuela de secundaria. Cuando se producen una serie de robos en la escuela y se sospecha de uno de sus alumnos, decide llegar al fondo del asunto por su cuenta.

La película muestra los complejos que puede arrastrar alguien por su procedencia étnica y cultural, y que empujan a la ocultación, a reaccionar con aires de superioridad para no dejarse avasallar, o a la acusación injusta. En un ambiente donde asoma la crueldad infantil, las ideas preconcebidas perjudican a quien ya se ha culpabilizado de antemano.

Recomendamos en