Crítica 'Pobres criaturas': Emma Stone contra el mundo

La nueva película de Yorgos Lanthimos (La favorita, Langosta) es un bizarro viaje de autodescubrimiento que coloca a la actriz estadounidense como favorita para conseguir su segundo Óscar.
emma stone

¿Qué haríamos si pudiéramos actuar tal y como quisiéramos? O mejor dicho, pensando en la nueva película de Yorgos Lanthimos: si nos dieran la oportunidad de renacer en un cuerpo adulto ¿romperíamos con lo "normal"? Desde luego que Bella Baxter, protagonista de la nominada a 11 premios Óscar Pobres Criaturas, tiene la respuesta más que clara.

Basada en la novela homónima de Alasdair Gray, la nueva película del aclamado cineasta griego, director, entre otras, de las magníficas La favorita o El sacrificio de un ciervo sagrado, es una propuesta radical, libre y con un discurso tremendamente rompedor.

Reinventando la clásica historia de Frankenstein, Pobres criaturas sigue Bella Baxter, una mujer que vuelve a la vida gracias a los turbios experimentos del Dr. Godwin Baxter, encarnado por el excelente Willem Dafoe.

Partiendo de esta base Pobres criaturas realiza un tremendo discurso acerca del papel de la mujer en la sociedad, así como de las restricciones morales que se imponen desde nuestro nacimiento. Bella, ansiosa por aprender y descubrir todas las facetas de la humanidad, choca con la versión que quiere su creador, su amante o, en definitiva, cualquier persona que se encuentra.

Libre de prejuicios, Bella se vuelve firme en su propósito de hacer lo que le plazca. Y pese a lo que puedan pensar algunos, esta no es una cinta machista. Lanthimos no define la libertad de la mujer maquillando la prostitución o las decisiones sexuales de su protagonista. Justamente al revés. El director griego deja claro que el mundo en el que se inmiscuye Bella es lúgubre, tanto por los personajes que van apareciendo como por el falso lema de autonomía que profesan las participantes de la profesión.

Con todo, Lanthimos realiza una cinta con un valuoso alegato feminista que pone a la mujer como objeto de creación y mutilación del hombre, pero que, personificada en Bella, renace para descubrir quién es en un mundo lleno de impedimentos y "normas sociales".

Emma Stone es Bella Baxter en 'Pobres criaturas' - IMDB

Bella rompe con cualquier estereotipo social con su recién descubierta conciencia, que, paradójicamente, no es la que ocupaba su cuerpo antes de su muerte. De hecho, esta se vio arrastrada por la opresión que, precisamente, la nueva Bella combate con su particular forma de ser.

Y si Bella existe es gracias a Emma Stone, que ofrece la que podría ser la mejor interpretación de su carrera. Stone está magnífica en todas las facetas y situaciones que le propone la cinta y logra una actuación que maneja lo bizarro y cómico (la película, entre otras cosas, es una comedia divertídisima) de su personaje a la perfección.

Por si fuera poco, Lanthimos también cuenta con un genial Mark Ruffalo como el gañán Duncan, que navega junto a Bella en un viaje lleno de la extrañeza y creatividad propia del cine del director griego. Y es que si alguien esperaba a un Lanthimos más abierto en ese sentido se va a llevar un chasco. 

Recomendamos en