La anticipación por la próxima gala de los premios Óscar está en su apogeo y no podemos evitar hablar al respecto. La madrugada del próximo domingo 10 de marzo al lunes 11 (00:00h, Movistar Plus +) será testigo del reparto de estatuillas y descubriremos si La sociedad de la nieve logra hacer historia.
Bajo la dirección del aclamado director catalán Juan Antonio Bayona, la película obtuvo 12 premios Goya el mes pasado, convirtiéndose en la tercera película con más premios de la historia del cine español.
A esto se suma su éxito internacional, donde la película de Netflix ha logrado nominaciones en los Globos de Oro y los Óscar, aunque en estos últimos una victoria parece bastante improbable.
La trama de la película, basada en el documental homónimo de Gonzalo Arijón, se centra en el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972. Tras el accidente, el equipo de rugby queda atrapado en medio del frío y la nieve, luchando por sobrevivir en condiciones extremas.
Compitiendo por el cine español en las categorías de mejor película internacional y mejor maquillaje y peluquería, La sociedad de la nieve se enfrentará a rivales formidables como La zona de Interés, Oppenheimer o Maestro, todas ellas más favoritas que el proyecto de Bayona.
Sus opciones de Óscar

Aunque las posibilidades de La sociedad de la nieve parecen escasas, no todo está perdido, especialmente con Netflix respaldándola y su impactante historia de supervivencia.
Por un lado, y aunque el servicio de streaming aún no se haya hecho con el premio a mejor película, el éxito que ha supuesto la película de Juan Antonio Bayona en Netflix puede ser un plus al lado de sus rivales. Y es que el factor de la audiencia a gran escala, al menos entre las 5 nominadas a película internacional, solo la tiene La sociedad de la nieve.
Además, la historia basada en hechos reales tiene el potencial de cautivar a los académicos, lo que podría influir en las votaciones de los Óscar. Porque a pesar de que La zona de interés nos lleve también hacia una historia real, la del genocidio nazi, la forma de hacer cine de Bayona, más comercial y accesible que Jonathan Glazer, puede calar más entre los votantes.
Sin embargo, en la categoría de mejor maquillaje y peluquería, La sociedad de la nieve enfrenta una competencia difícil, a pesar de su victoria en los Goya. Maestro y Pobres criaturas son las favoritas para llevarse la estatuilla, con victorias en el gremio respectivo para la primera y el BAFTA de la segunda.