David Broncano ficha por RTVE. Esta es la noticia de la semana y del mes. Tras haber estado hasta cinco veces su contratación sobre la mesa, no ha sido hasta estos días que el Consejo de Administración de RTVE, en una reunión extraordinaria, ha dado luz verde al presentador de La resistencia (Movistar Plus+) para que la próxima temporada conduzca este programa, o uno de características similares, en La 1 de RTVE, en competencia directa con El hormiguero de Pablo Motos en Antena 3.
El 11 de marzo, los consejeros de RTVE ya optaron por aplazar la votación sobre la contratación de Broncano en un Consejo de Administración extraordinario, ante las dudas sobre la viabilidad de un contrato que supondría el pago de 42 millones de euros por tres temporadas más IVA (14 millones de euros por año), de septiembre de 2024 a julio de 2027. La mayoría del Consejo de Administración rechazó el contrato propuesto por la Dirección de Contenidos liderada por José Pablo López.
La última propuesta conocida a debate era un contrato de dos años, a 14 millones por temporada, y ya la segunda se podría cancelar si en seis meses no alcanzaba una cuota de pantalla del 7,5 %. El programa se emitiría de lunes a jueves a partir de las 21.45 horas, por lo que se recortaría la duración del Telediario 2 y tendría una duración de unos 70 minutos.

Este programa se consolida así como la nueva apuesta de TVE para su access prime time, por lo que la pregunta está clara… ¿Qué pasará con 4 estrellas? Actualmente, la ficción ocupa la franja diaria de las 21.45h y eso quiere decir que con la entrada de Broncano en escena, su futuro queda en el aire.
¿Cancelará TVE 4 estrellas? ¿Cambiará el horario de la ficción? Estas son algunas de las preguntas que tienen los seguidores de la serie y, por el momento, la cadena pública no ha dado una respuesta oficial sobre ello. Si hay un dato claro es que el programa de Broncano costará diariamente 20.000 euros menos que un episodio de 4 estrellas
Económicamente, puede salirles más rentable. El problema ahora está en las audiencias. 4 estrellas había conseguido desde su inicio atrapar a una audiencia fiel y, en más de una ocasión, plantarle cara a El Hormiguero con un número de espectadores y un porcentaje de share más que envidiable. Unos datos que le han valido la renovación a la ficción en más de una ocasión y que, con un cambio de programación, podrían o no volver a producirse.